viernes, 22 de enero de 2016

Mixiote con setas y xoconostle


Esta receta es muy fácil de hacer y tiene un cierto sabor acidito característico del xoconostle (del náhualt xococ: agrio y nochtl: tuna), así que si no te gusta mucho este sabor, puedes agregar el xoconostle en menor cantidad.

Ingredientes:
  • 2 dientes de ajo 
  • 1 Cebolla entera chica 
  • 2 Chiles de árbol 
  • 5 ramitas de epazote 
  • 4 Papas 
  • 7 Nopales medianos 
  • 3 Xoconostles 
  • 1 kg de Hongo setas o champiñones 
  • 1 chorrito de aceite vegetal 
  • Sal al gusto 
  • Cutícula de maguey o mixiote.



Procedimiento: 

Lavar y picar finamente todos los ingredientes cuidando que no queden trozos grandes.


Para limpiar el xoconostle, quitamos la parte exterior de la cáscara y nos quedamos con la parte de en medio. La tuna donde se encuentra las semillas la desechamos.


En una cacerola mezclamos todos los ingredientes empezando por el ajo, la cebolla, el chile, el epazote, el xoconostle, las papas, los nopales y las setas. Agregamos sal al gusto y un chorrito de aceite vegetal.




Antes de llevar al fuego podemos elegir si vamos a cocinar todos nuestro mixiote en una sola porción familiar o si lo queremos en porciones individuales.

En caso de elegir la primera opción tapamos nuestra olla con la cutícula de maguey o mixiote, para que suelte su sabor, y enseguida lo cubrimos con una tapa. Llevamos a la estufa y lo cocemos durante una hora a fuego medio.


Si elegimos cocinarlo en porciones individuales, partimos la cutícula en rectángulos de unos 15 cm de largo x el ancho de la hoja e hidratamos la cutícula para poder manejarla mejor.

En cada una de estas secciones, colocamos una porción de nuestros ingredientes y con un hilo sujetamos nuestro mixiote para que no se salga nuestro relleno. Cuando hayamos terminado nuestras porciones individuales las colocamos en una olla y los cocemos durante una hora a baño maría.

Una vez listo nuestro mixiote podemos acompañarlo con unas tortillas calientitas y unos frijolitos.



Provecho, espero te guste.

jueves, 21 de enero de 2016

¿La productividad agrícola es la clave para alimentar al mundo?

En el discurso oficial y académico sobre la producción agrícola y las posibilidades de alimentar poblaciones crecientes (aunque ya no tanto como antes), el rendimiento agrícola por hectarea juega un papel preponderante. Se dice que hay que elevarlo, por el medio que sea, porque si no, nos vamos a morir de hambre. Y lo que es peor, las estadísticas solo se enfocan en el cultivo principal, cuando hay a menudo otros productos en la misma superficie que también producen biomasa útil, como forraje, miel, quelite, etc.

La proporción entre calorías producidas y calorías que realmente se comen después de su conversión a carne, etc.

Pero aparte del hecho de las malas cuentas en tanto al rendimiento, este enfoque impide una visión más holística. Si lo consideramos bien, no es tan importante cuánto produce una hectárea, sino cuánto de esta producción realmente termina en nuestro plato.

De la cosecha original de una parcela, en el caso de plantas comestibles, tenemos que deducir los siguientes pasos, todos asociados con costos y mermas:

  • La venta (transporte, tiempo)
  • El transporte a algún mercado de mayoreo y las mermas en el camino, a veces entre países y continentes
  • El costo y las mermas del procesamiento (p.ej., elaboración de pan)
  • El costo y las mermas del comercio hasta la venta al consumidor
  • Lo que se tira o se echa a perder en la casa del consumidor (o la cocina del restaurante donde come)

En el caso de carne, existe una merma todavía mayor: solo una pequeña parte de las calorías de las plantas se convierte en carne. Por ejemplo, tienes que dar a comer a una vaca alrededor de 33 kg y a un puerco alrededor de 10 kg de granos, para que produzca 1 kg de carne. En huevos, esta "eficiencia de conversión" es aproximadamente 5:1 y en leche 1:0.4. Claro, necesitamos algo de proteína, y existen forajes para animales que no podemos comer nosotros, como pasto, zacate seco, desechos varios o esquilmos agrícolas. Además, existen regiones, como los grandes pastizales del mundo, que tienen vocación ganadera. Pero, una buena parte de la carne producida en forma comercial sí se basa en productos que básicamente son alimento humano.

Entonces, se puede mejorar el abastecimiento de muchas otras formas, que no necesariamente requieren mayor producción agrícola - haciendo más cortos y eficientes las vías de comercialización, por ejemplo. O mover el enfoque del alimento animal a esquilmos. O comer menos carne, que es una cuestión de costumbre, al fin.

Hoy les quiero invitar a leer una publicación que salió ya hace unos años, en 2013. Se llama "Redefining agricultural yields: from tonnes to people nourished per hectare" (Redefiniendo el rendimiento agrícola: de toneladas a personas alimentadas por hectárea). Trata una parte del tema: cuánta caloría se produce por hectárea en diferentes partes del mundo, que realmente termina en el sistema alimentario? No ve la parte del gasto energético y de tiempo del comercio, o lo que se pierde o se echa a perder, pero de todas maneras es interesante.

Tiene algunas figuras muy didácticas, como la del inicio, que muestra la proporción de cada caloría producida que termina como alimento humano. Aquí hay otra estadística, que indica cuál parte de las calorías de algunos de los principales cultivos realmente se convierte en alimento humano:

La proporción de calorías de varios cultivos que se convierten en alimento humano.
En verde están las calorías comestibles, y en rojo las pérdidas debido a conversión a carne u otros usos (biodiesel, etc.)


Cassidy, E. S., P. C. West, J. S. Gerber, and J. A. Foley. 2013. Redefining agricultural yields: from tonnes to people nourished per hectare. Environmental Research Letters 8:034015.

González-Amaro, R. M., A. Martínez-Bernal, F. Basurto-Peña, and H. Vibrans. 2009. Crop and non-crop productivity in a traditional maize agroecosystem of the highland of Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 5:38.

miércoles, 20 de enero de 2016

El Museo Nacional de Agricultura de la Universidad Autónoma Chapingo

Vivo en el municipio de Texcoco, muy cerca de la Universidad Autónoma Chapingo, y en ocasiones paso frente al edifico de Rectoría, que esta catalogado por el INAH y el INBA como monumento histórico y artístico, reconocido además como patrimonio cultural de la nación. En la foto de abajo ya podrán ver por que. Además de hermoso, el edificio alberga al Museo Nacional de Agricultura  que recientemente fue remodelado, así que decidí entrar para ver como quedo.


Museo Nacional de Agricultura. Foto de Luigi Guarino, via Wikipedia.
El concepto del museo es ilustrar distintas etapas de la agricultura en México mediante una colección de herramientas agrícolas, murales y artesanías.

Maíz/Identidad/Cultura- Mural de Alfredo Nieto Martínez 
La primera sala del museo está dedicada a la agricultura prehispánica en la cual uno de los aspectos más notables es el cultivo de alimentos en chinampas. El sistema de las chinampas consistía en cultivar sobre camellones de figura oblonga. Sobre las orillas de las chinampas se sembraban sauces (Salix bonplandiana), cuyas raíces son largas, hecho que aprovechaban los indígenas para tejerlas y sostenerlas con troncos, formando un entramado a manera de cesto que protegía las orillas de los camellones.

Maqueta de chinampas., elaborada por Miguel Ángel Martínez
Maqueta "La conquista".
Algunos utensilios y herramientas  relacionados con esta etapa histórica de la agricultura son: coas, palos plantadores, sembradores, y piscadores.

Sembradores: recipientes para transportar las semillas durante la siembra.

Coas y palo sembradores.
En la segunda sala se exhiben herramientas pertenecientes a la época colonial, pues los españoles iniciaron la introducción de nuevas especies cultivables, la tracción animal con bueyes, mulas y caballos, además de herramientas de acero y otros metales, y diferentes técnicas de cultivo.

Alambique para destilación. Técnica de origen árabe. 
Acocote, utilizado para extraer el agua miel por succión.
La tercera sala está dedicada casi exclusivamente a la cultura generada en torno al cultivo del agave y la obtención del pulque, bebida alcohólica tradicional de México que se elabora a partir de la fermentación del “aguamiel”  del  maguey pulquero (Agave salmiana).

Lo que Mesoamérica aportó y lo que a ella llegó. Mural de Ventura Cervantes Argueta.

Una de las salas más bonitas es la exhibición de utensilios elaborados a partir de fibras vegetales. Los objetos tejidos a partir de fibras vegetales fueron particularmente importantes en dos labores agrícolas: en la siembra, como depósito de semillas o en la cosecha.  No menos importantes son las barcinas, que se colocan en la trompa de los toros durante la labranza; las hondas para ahuyentar o cazar aves, así como la elaboración de cuerdas, cinturones y artesanías.

Coyunda tejida con ixtle, esta pieza se usa para uncir una yunta de bueyes.

Artesanía elaborada a partir de hojas de palma.
Finalmente, la sala que más me gusto es la dedicada a los personajes históricos, donde te puedes encontrar las representaciones de aquellos que jugaron un papel importante en la historia de México.

Personajes históricos
¿Adivinas quien es este famosisimo muralista?
El museo está ubicado en el kilómetro 38.5 de la carretera México - Texcoco. Chapingo, Estado de México. El horario de visita es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas. Puedes pedir informes a este número telefónico que pertenece a la Universidad Autónoma Chapingo: Tel (595)9521500.

Entrada al Munseo Nacional de Agricultura.
Así que ya sabes, puedes aprovechar de forma integral tu visita a la Universidad Autónoma Chapingo, asistiendo a los eventos culturales que ofrece en cartelera, visitando el Museo de Agricultura y la  Capilla Riveriana,que contiene varios murales de Diego Rivera y se encuentra a un lado del Museo.
Vista de la Calzada de los Agronomos Ilustres. Entrada de la Universidad Autónoma Chapingo.

martes, 19 de enero de 2016

La Fiesta del Maíz de Ixtenco, 2016

Actualización del 23 de febrero de 2016.
Aquí está el cartel más reciente:


_____________________________

Ya salió el anuncio para la Fiesta del Maíz, Ixtenco, Tlaxcala, 2016. Se llevará a cabo el fin de semana antes de Semana Santa, como ya desde hace varios años. Esto es el 19 y 20 de marzo de 2016. Pueden ver cómo es en este reportaje fotográfico de la fiesta en 2013.



lunes, 18 de enero de 2016

Tierrita...para mi tierra.

Hace unos 4 años allá por el mes de Noviembre, estando en el Distrito Federal me devoraban las ganas de comerme unos sabrosos elotes asados y otros hervidos, quería entrarle con ganas a los riquísimos tlaxcales, que mi mamá hacía a mano, y atragantarme con los tamales de elote que mi abuelita preparaba con tanto esmero al verme llegar. El recuerdo del sabor dulce de aquel maíz que mi abuelito cultivaba detrás de su casita allá en una loma de la ilustre ciudad de Iguala, Guerrero, me aconsejó regresar de inmediato para degustar de ese festín.

Milpa guerrerense (Foto: H. Vibrans)
Pero ¿Qué fue lo que encontré al llegar a la casa de mis abuelos? La respuesta era simple, simple y aterradora, NADA, no encontré nada, no encontré las altas matas de maíz adornando las lomas que siempre fueron verdes, no encontré a mi abuelo dando tierra a esas matitas de resiembra, ni a mi abuela al lado del fogón asando elotes, no encontré NADA. No podía entenderlo así que fue corriendo a buscar alguien que pudiera explicarlo.

Me encontré un pequeño terreno lleno de milpa, donde un joven recorría los surcos tirando una especie de “tierra” al pie de cada mata, y después la tapaba con el pie. La curiosidad me ganó así que me atreví a preguntar: -Buen día ¿Qué estás haciendo? - A lo que el joven me contestó -Estoy sembrando tierra- y soltó una carcajada. Y en eso recordé un trabajo que había hecho hacía algún tiempo, decía más o menos así (Figura 1)...


Figura 1. Portada de tesis

Muchos agricultores mexicanos no usan los fertilizantes químicos para sus siembras. Esto se debe principalmente a su alto costo (Figura 2), además algunos saben que el uso excesivo de productos químicos ha deteriorado el medio ambiente y los suelos. La contaminación por fertilizantes se produce cuando éstos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos.

Figura 2. Componentes del costo de producción



Solucionar ese  problema no ha sido fácil, por que se buscan beneficios para los agricultores y se procura evitar la contaminación ambiental. Los investigadores han propuesto los biofertilizantes, estas sustancias están hechas con hongos y bacterias microscopicos.

Estos microorganismos se pegan en la raíces de las plantas y absorben su savia nutritiva y en recompensa los microorganismos descomponen las partículas nutritivas grandes que las plantas no pueden absorber en partículas pequeñas que pueden ser absorbidas fácilmente.  De esta forma hay un mejor aprovechamiento de nutrientes y una mejor retención de agua lo cual promueve el buen desarrollo de los cultivos.


Algunos de estos biofertilizants contienen hongos como Glomus intraradices Schenck & Smith, Trichoderma spp. y la bacteria Azospirillum brasilense Tarrand et al., como fuente de nutrición para los cultivos.

Estos organismos vienen incluidos en paquetes que el gobierno otorga a los campesinos como parte de algunos programas gubernamentales. Pero los agricultores por falta de conocimiento le llaman a éste producto "tierra", más no saben que es lo mejor que hay para los cultivos. Veremos de que se trata exactamente.


Los microorganismos benéficos

Azospirillum brasilense Tarrand et al.

Son bacterias que se relacionan con las raíces de muchas plantas, esta asociación genera una reducción en 40-50% el nivel de los fertilizantes químicos empleados normalmente, además de reducir costos, contaminación ambiental y asegurar la salud humana (Abril et al., 2006).

Se ha mostrado que A. brasilense se adhiere a las raíces de plantas como el maíz, esto permite reducir hasta en 50% el uso de los fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio) sin que disminuya el rendimiento del cultivo (Caballero-Mellado, 2010).

Glomus intraradices Schenck & Smith

El hongo G. intraradices (Figura 4) también reduce del uso de fertilizantes, el uso de productos fitosanitarios, ayuda a ahorrar agua, y hace que las plantas tengas un mayor crecimiento y se puedan obtener mejores cosechas, además les ofrece a las plantas una mayor resistencia a las condiciones de sequía y mejora el aprovechamiento de nutrientes naturales que se encuentran en los suelos (Hernández, 2008).

Glomus intraradices (Fuente: Agriculture and Agri-Food Canada)


Trichoderma spp.

Estos hongos (Figura 5) habitan en casi todos los suelos, sobre todo en aquellos que contienen mucha hoja seca, o residuos de estiércol de animales y residuos de cultivos, sobre todo aquellas que son más sensibles a enfermedades por hongos.

Además ayudan al control de enfermedades de plantas, descomponen materia orgánica y hacen que los nutrientes se conviertan en formas disponibles para la planta. Es por eso que se menciona que son muy importantes para la nutrición del cultivo (Jensen y Wolffhechel, 1995).


Trichoderma harzianum (Fuente: Wikipedia)


Mis experimentos

Para mi tesis llevé a cabo varios experimentos con el fin de cuantificar el rendimiento bajo diferentes dosis de fertilización química y con biofertilizantes, así como evaluar la rentabilidad de los tratamientos.

Se hicieron en condiciones de riego de enero a mayo de 2013, en el campo experimental del Centro de Estudios Profesionales (CEP) del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, donde estudié. El genotipo de maíz utilizado fue VS-535, con un rendimiento de 6 a 7 t por hectárea.

Los tratamientos empleados fueron nueve y se muestran en el Cuadro 1. Estos se distribuyeron en el campo mediante un diseño experimental de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones, generándose así, 36 unidades experimentales.

Cuadro 1. Tratamientos evaluados en el experimento

Se sembró a mano el día 11 de enero de 2013, poniendo tres semillas por mata a una distancia de 41 cm del surco. Se fertilizó deacuerdo a los tratamientos. Para poder evaluar los tratamientos se midió el rendimiento de grano.

Resultados


La mayor cosecha de maíz se obtuvo con los tratamientos en donde se aplicó 100% de fertilizante químico (T9), en este tratamiento se obtuvieron 6308 kg en una hectárea (en la Figura 6 este valor es representado por la barra de color verde) .

De la misma manera se obtuvo una buena cosecha en el tratamiento en  donde se hizo una mezcla de 50% de fertilizante químico + 50% de  biofertilizante (T8): se obtuvieron 5614 en una hectárea (en la Figura 6 este valor se representa con la barra de color azul).

Con estos resultados podemos decir que aplicando la mitad de fertilizante químico y la mitad de biofertilizante obtenemos una muy  buena cosecha casi similar a la que se obtendría con una fertilización 100% química sin que el productor afecte su economía.

Figura 6. Valores medios de rendimiento de grano en maíz VS-535

¿Qué significa esto en pesos?

En la Figura 7, se hace una comparación de lo que costaría utilizar diferentes formas de fertilización y producción de maíz. Quiero aclarar que en Iguala, Guerrero, donde viven mis abuelitos los terrenos para sembrar se ha reducido en gran medida por la urbanización que se está extendiendo rápidamente hacía los terrenos fértiles.

Es por eso que los análisis económicos de todos los tratamientos se hicieron tomando en cuenta que sería una siembra en terreno rentado ($1200), y como los terrenos que aún se utilizan para la siembra son planicies se utilizan maquinaria para labores de cultivo como barbecho, rastreo, surcado y siembra ($850 cada labor).

Antes estas actividades se realizaban a mano por los integrantes de la familia, pero ahora a los jóvenes ya no les gusta trabajar en el campo, así que buscan empleos en las ciudades. Además también se tomó en cuenta el manejo fitosanitario y sus respectivos jornales, es por eso que el costo de producir incrementa enormemente.

De esta manera podemos ver como el tratamiento 1 (Testigo absoluto) que se representa con una barra roja en la Figura 7 tiene un valor negativo de $-0.48 pesos, es decir que por cada peso que yo invierto en un cultivo de maíz con 0% de fertilización yo pierdo casi 50 centavos.

Y en contraste el tratamiento 8 (50% fertilización química+50% biofertilizante) representada con una barra de color verde oscuro tiene un valor de $1.47, esto significa que por cada peso que yo invierto en un cultivo con esta fertilización estoy ganando casi 2 pesos.


Figura 7. Ganancia por peso invertido por cada tratamiento evaluado

Al recordar ese experimento fui en busca de mi abuelo para contarle mi experiencia con los biofertilizantes y tratarlo de convencer que hay ideas que de verdad funcionan solo es cuestión de ponerles un poco de empeño.

Al principio no tuve muy buenos resultando tratando de convencerlo, pero después me propuso un trato...sí yo lo ayuda a sembrar el próximo año él me dejaría ponerle toda la tierrita (biofertilizante) que yo quisiera al maíz y que si de verdad funcionaba y obteníamos buena cosecha, él mismo me asaría un costal de elotes para mi solita. Y por supuesto que acepté el trato...amo los elotes asados!!!!

Le conté a mi familia del trato que habíamos hecho y después todos querían elotes...así que nos fuimos a sembrar un terreno de 2 hectáreas de maíz. Ese año mi abuelo obtuvo 16 toneladas de maíz y yo...bueno...yo comí muchos elotes!!!


Literatura citada


Abril, A., Biasutti, C., Maich, R., Dubbini, L. y Noe, L. 2006. Inoculación con Azospirillum spp., en la región semiárida-central de Argentina: Factores que afectan la colonización rizosférica. Ciencia del Suelo 24(1): 11-19.

Bueno, H. P. 2009. Efectividad de los biofertilizantes (Glomus intraradices Schenck & Smith y Azospirillum brasilense Tarran et al.) en comparación con la fertilización química en maíz. Tesis de licenciatura. Centro de Estudios Profesionales. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula, Gro. pp. 8-11,28-41

Caballero-Mellado, J., J. Onofre-Lemus, A. Wong-Villarreal, R. Castro-González, P. Estrada-de los Santos, J. Rodríguez-Salazar, R. Suárez, G. Iturriaga y L. Martínez-Aguilar. 2009. Uso de Azospirillum en México como biofertilizante y potencial de nuevas especies bacterianas como biofertilizantes, agentes de biorremediación y biocontrol de fitopatógenos. XIII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, Acapulco, Guerrero.

Fairchild, A. 2008. Azospirillum brasilense. Página Web. (Fecha de consulta 22/06/13).

Hernández D., A. 2008. Las micorrizas. Revista Terralia 4 (14):12-18.

Jensen, D. F. y H. Wolffhechel. 1995. The use of fungi, particulary Trichoderma spp. and Gliocladium spp., to control root and damping off diseases. En H. M. T. Hokkanen y J. M. Lynch. Biological control: benefits and risk. Cambridge University Press, Cambridge, UK. pp. 177-189.

Schenck, N. C., Y. Pérez, 1990. Manual for the identification of VA mycorrhizal fungi. 3th Edition. Synergistic Publications. Gainsville.

viernes, 15 de enero de 2016

Mole chilacteco.....mole poblano

El mole o mulli es un platillo a base principalmente de chiles y especias. Existen varias versiones sobre su origen, pero sobresale la que señala al Convento de Santa Rosa de la ciudad de Puebla en el siglo XVII como la fuente original.

El mole que es el tema de esta contribución le he designado el mole chilacteco. A pesar de ser poblano, tiene características propias del pueblo donde se elabora, San Gabriel Chilac. Este lugar es conocido por sus tradiciones y festividades, en los cuales no puede faltar esta delicia, ya sea en las bodas, quinceaños, bautizos, el 6 de enero, fiesta del pueblo, día de muertos, entre otros.


Fig. 1. Condimentos que se ocupan en la elaboración de mole.

A continuación relataré el modo de elaboración de este manjar, iniciando por los ingredientes.

Ingredientes:
1.- 1 Guajolote (Meleagris gallopavo L.)
2.- 1 kg de chile miahuateco (Capsicum annuum L.)
3.- 25 g de ajonjolin (Sesamum indicum L.)
4.- 25 g de laurel (Litsea glaucescens Kunth)
5.- 25 g de clavo (Syzygium aromaticum (L.) Merr. & L.M. Perry )
6.- 25 g de tomillo (Thymus sp.)
7.- 25 g de anis (Pimpinella anisum L.)
8.- 25 g de cominos (Cuminum cyminum L.)
9.- 1 kg de pasas (Vitis vinifera L.)
10.- 1 kg de almendras (Prunus dulcis (Mill.) D.A. Webb)
11.- 1 cabeza de ajo (Allium sativum L.)
12.- 2 cebolla (Allium cepa L.)
13.- 25 g de pan molido
14.- 1 kg de manteca
15.- 1 kg de sal de grano
16.- 2 chiles verdes jalapeños
17.- Una ramita de epazote
18.- Una ramita de hierbabuena


Modo de preparación

El guajolote:

Una vez muerto el guajolote, se limpia o despluma completamente, lo más rápido posible, ya que al enfriarse el cuerpo, será mas difícil quitarle las plumas. Una vez limpio, se procede a destazarlo, se inicia haciendo un corte ligero en las entrepiernas y los extremos de la pechuga, capturando la sangre. Después, con gran fuerza se jala por un lado la pechuga y por otro las piernas para hacer visible todos sus órganos. Posteriormente, con mucho cuidado se quitan todos los órganos.Se limpian y guardan provisionalmente la molleja y las tripillas, el resto se tira; se procede con el corte de la pechuga, las piernas, las patas, las alas, la cabeza y demás piezas del animal.

Ya que está destazado por completo, en una tina mediana se depositan casi todas las piezas a excepción de las tripillas, se le agrega suficiente agua para lavarlas las veces que sean necesarias hasta que ya no tengan residuos de sangre (regularmente son tres veces). Una vez limpias, se dejan en la tina con agua. Por otro lado, las tripillas se lavan con sal y limón, después se enjuagan con suficiente agua hasta que queden blancas. Después se ponen a hervir con agua y sal de grano por una hora y media aproximadamente. Una vez cocidos se guisan con la sangre del guajolote previamente cocido con sal por 2 horas aproximadamente.

En una cazuela mediana se agrega manteca, se sazona con chile y cebolla después, se vacían las tripillas, la sangre, epazote, hierbabuena y sal al gusto. Estará listo después de 20 minutos.

Chile miahuateco:

Se limpian los chiles, es decir, se abren y se les quita sus semillas, venas y cola. Ya que están limpios, se ponen a secar al sol, por dos o tres días dependiendo de las condiciones climáticas.

Cuando están crujientes se procede a molerlos en un molinito de metal hasta que queden en polvo. Se procede a revolverlo con agua hasta que quede una mezcla sin grumos y ligeramente aguado.

Fig. 2. Chile miahuateco molido.
Especias:

En un cazuela mediana de barro se le agrega un poco de manteca y a fuego lento, se van pasando las especias por unos minutos, primero las almendras, luego las pasas, cebolla y después el resto, sin que lleguen a quemarse, y se depositan en un recipiente (Fig. 3).

Se dejan enfriar y posteriormente se muelen en el molinito (Fig. 4), dos veces para que lo que se obtiene sea una masa finamente molida. En la segunda molienda es importante irle agregando un poco de agua, para que esté suave y pueda pasar por el molinito sin problema.

Ya que está la masa lista, se procede a mezclarlo con agua hasta obtener una consistencia un poco aguada y sin grumos.

Fig. 3: Condimentos después de sazonarlos.

Fig. 4: Molinito para moler los condimentos y el chile.
Una vez que está listo todo lo anterior, se procede a poner una cazuela de barro en el fuego. Se le agrega manteca, se escurre bien el agua a la carne y se deposita en la cazuela, de vez en cuando se mueve la carne para que no se pegue a la cazuela.

Una vez cocida, se saca y se pone en un recipiente para revisarlo y corroborar que esté completamente limpio (sin restos de plumas pequeñas). Después, en la misma cazuela se vacía la mezcla del chile, se revuelve bien hasta que hierva, después la mezcla de las especias, una vez que hierve se agrega la carne y se le pone sal al gusto.

Fig. 5: Cazuela con mole listo para servir.

Quedó listo el mole. Lo puedes acompañar con tamales hechos de maíz y frijol, envueltos en hojas de milpa y a disfrutarlo, mmmm que rico!!

Fig. 6: Plato con mole y tamales envueltos con hojas de milpa.

jueves, 14 de enero de 2016

Monografía del algodón

Todavía a colación de la contribución de Claudia Pérez del lunes pasado sobre el algodón (Gossypium) en México, acaba se salir un nuevo libro monográfico sobre este grupo de plantas fascinantes, que fue domesticado en forma paralela en varias partes del mundo. Contiene 25 capítulos sobre muy diversos temas: origen y evolución, botánica, agronomía, plagas, genética, mejoramiento y aspectos técnicos del procesamiento y comercialización. Será de interés para muchas personas en México y América Latina. Desafortunadamente no es de acceso libre, pero si tiene acceso a una universidad, es posible que lo pueda bajar.


Fang, D. D., y R. G. Percy, editores. 2015. Cotton. American Society of Agronomy, Crop Science Society of America, Soil Science Society of America, Madison, WI.

(Amazon: http://www.amazon.com/Cotton/dp/0891186255)

  • Joshua A. Lee and David D. Fang
    Cotton as a World Crop: Origin, History, and Current Status
  • Jonathan F. Wendel and Corrinne E. Grover
    Taxonomy and Evolution of the Cotton Genus, Gossypium
  • James Frelichowski and Richard Percy
    Germplasm Resources Collection and Management
  • Jack R. Mauney
    Anatomy and Morphology of Cultivated Cottons
  • Hee Jin Kim
    Fiber Biology
  • Tianzhen Zhang and John E. Endrizzi
    Cytology and Cytogenetics
  • Richard Percy, Bralie Hendon, Efrem Bechere and Dick Auld
    Qualitative Genetics and Utilization of Mutants
  • B. Todd Campbell and Gerald O. Myers
    Quantitative Genetics
  • Fred Bourland and Gerald O. Myers
    Conventional Cotton Breeding
  • Jinfa Zhang
    Transgenic Cotton Breeding
  • David D. Fang
    Molecular Breeding
  • Maojun Wang, Daojun Yuan and Xianlong Zhang
    Genome Sequencing
  • Jing Yu and Dorrie Main
    Role of Bioinformatic Tools and Databases in Cotton Research
  • John L. Snider and Derrick M. Oosterhuis
    Physiology
  • Warren Conaty, Rose Brodrick, James Mahan and Paxton Payton
    Climate and Its Interaction with Cotton Morphology
  • Philip J. Bauer
    Crop Growing Practices
  • Yanbo Huang and Steven J. Thomson
    Remote Sensing for Cotton Farming
  • Craig S. Rothrock, Jason E. Woodward and Robert C. Kemerait
    Diseases
  • Randall G. Luttrell, Tina Gray Teague and Michael J. Brewer
    Cotton Insect Pest Management
  • David B. Weaver
    Cotton Nematodes
  • John D. Wanjura, Edward M. Barnes, Mark S. Kelley and Randal K. Boman
    Harvesting
  • Ed Hughs and Greg Holt
    Ginning
  • Brendan Kelly, Noureddine Abidi, Dean Ethridge and Eric F. Hequet
    Fiber to Fabric
  • Michael K. Dowd
    Seed
  • Gary M. Adams
    Marketing and Economics

miércoles, 13 de enero de 2016

Tigridia pavonia: flor de Jaguar

Mi planta favorita es la Tigridia pavonia, la especie más conocida del género Tigridia (del latín tigris = tigre y eidos= parecido a, en alusión a lo manchado de sus tépalos, principal característica de esté género). El nombre común en nahuatl tiene una alusión similar: se llama la flor del ocelote, oceloxochitl. Tigridia pertenece a la familia Iridaceae.

Tigridia pavonia
Esta planta es mencionada en el Códice Cruz-Badiano y en el Códice Florentino donde aparece un dibujo de la flor, pero no es sino en la Historia Natural de la Nueva España de Francisco Hernández, donde se hace por primera vez la descripción de la planta y sus usos alimentarios y medicinales.

Ocelosuchitl. Códice Florentino. 

Tigridia pavonia es conocida en nahuatl como oceloxochitl, cacomite y cacomitl. En español tiene muchos nombres: flor de un día, flor de tigre, ojo de pavo, hierba de la trinidad, lirio azteca, rodilla de cristo (Hidalgo), tigridia, trinidad (Oaxaca), trinitaria.


Tigridia pavonia
¿Como es Tigridia pavonia? El tamaño de las tigridias depende de las condiciones ambientales en que se desarrollen, van desde los 30 cm hasta 150 cm de alto, sus tallos son robustos, cilíndricos surgen de un bulbo con túnicas de color café. Las hojas son simples, con nervaduras paralelas, sin divisiones, margenes enteros sin aserraduras ni espinas. Las flores están dispuestas en inflorescencias en forma de ripidios (parecidos a un abanico) de dos o muchas flores. La flor esta compuesta de seis piezas llamadas tépalos muy próximos entre si a modo de copa o campana.

Tigridia pavonia (L. f) D.C.
Los frutos de las tigridias son bótanicamente una cápsula subglobosa, elipsoide con tres carpelos o divisiones al interior. La semilla tiene una sola pieza o cotiledón, son globosas, y aplanadas en los costados de color café.

Fruto de Tigridia pavonia tomada de www.infojardin.com

¿Qué tiene de especial esta planta? Es una especie nativa de México, su belleza radica en lo grande de la flor (mide de 6 a 12 cm) y en la variedad de sus colores (rojo, rojo amarillento, anaranjado,rosa, amarillo o blanco), sin embargo su belleza es efímera, pues la flor dura tan solo un día.

Tigridia pavonia

En México la flor de tigre fue utilizada en la elaboración de coronas y guirnaldas honoríficas para los guerreros aztecas. Fue cultivada también con motivos alimenticios pues los bulbos son comestibles.

¿Donde crece Tigridia pavonia? Se desarrolla de forma silvestre en bosques de encino, vegetación cercana a rios, bosques de pino-encino, jardines de traspatio y al lado de terrenos de cultivo. Es posible su cultivo en jardines e invernaderos, pero no existen grandes plantaciones y no es comercializada en México.

Las Tigridias, al igual que otras plantas silvestres de México, son una fuente de riqueza génetica de valor incalculable, además de su valor histórico como parte de las culturas del centro del país, por estas razones es indispensable su conservación y aprovechamiento sustentable. Por esta razón  el Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI) en el año 2008 establece la Red Tigridias.

Los objetivos de esta Red son la creación de estrategias y acciones que permitan  la difusión del conocimiento existente respecto a las especies del género Tigridia, la colecta de muestras que permita el manejo de los recursos ex situ (fuera de su hábitat natural),el  fomento del cultivo por productores y viveristas, entre otros.

Ahora ya sabes porque las Tigridias son mis flores favoritas, pero si quieres conocer más de esta bellisima flor te recomiendo el libro "Tigridias ornamentales, uso y distribución", escrito por el Dr. Luis Miguel Vázquez García y editado por la Universidad Autónoma Chapingo en 2011, del cual puedes solicitar el archivo pdf completo al correo: contacto.sinarefi@snics.gob.mx.


Portada del libro Tigridias ornamentales, uso y distribución.

Para saber más visita el blog Día de la Tigridia.

Referencias:

Vázquez G. L.M. 2011. Tigridias ornamentales, uso y distribución. Universidad Autónoma Chapingo.Texcoco, Edo. México. 106 p.

Hernández, F.(1571-1576) 1959. Historia Natural de la Nueva España.Universidad Nacional Autonoma de México. Tomo II, Vol. I. 476 pp.

Sahagún, B. 1980. Códice Florentino. Gobierno de la Repuública Méxicana. Vol. III. 494 pp.

martes, 12 de enero de 2016

Congresos de Etnobotánica/Etnobiología en 2016



Se acaban de dar a conocer las fechas límite para el X Congreso Mexicano de Etnobiología:
15 de enero: fecha límite para el envío de propuestas para Simposios.
29 de enero: notificaciones de Simposios aceptados.
28 de febrero: fecha límite para recibir propuestas de presentaciones en formato oral o cartel.
18 de marzo: notificaciones de presentaciones aceptadas en ambos formatos y apertura de inscripciones al Congreso
Abril y mayo: formación de mesas de trabajo y envío de cartas de aceptación.
17 de junio: cierre de pagos de inscripciones.

Aquí está el enlace a la Asociación Etnobiológica Mexicana, y aquí está la información del congreso.

Si quieren apuntarse para la conferencia anual de la Society of Ethnobiology, que se llevará a cabo en Tucson, Arizona,  del 16 al 17 de marzo de 2016, se tienen que apurar. La fecha límite para someter resúmenes es el 15 de enero, o sea, este viernes.


La reunión de la Society for Economic Botany será también en EUA, del 5 a 9 de junio en Kentucky. El congreso de este año de la International Society of Ethnobiology será este año en Kampala, Uganda, del 1-7 de agosto de 2016. La fecha límite para someter resumenes se acaba de extender al 31 de enero.

 Y ¡no olviden el Congreso Mexicano de Botánica del 4 al 9 de septiembre en el Distrito Federal!



lunes, 11 de enero de 2016

Breve historia y usos del algodón (Gossypium spp.) nativo de México

Frutos de algodón

Para hablar del algodón se tiene que recorrer la historia de la humanidad, pues desde la antigüedad ya algunos pueblos aprendieron a utilizar esta planta. No se trata de una sola especie, sino son aproximadamente 60 especies distribuidas en los trópicos del mundo; México cuenta con varias especies originarias del país.

Artesana utilizando malacate para obtener hilo de algodón

Varias especies de estos algodones se han cultivado desde la antigüedad en diferentes partes del mundo, porque de esta planta se obtiene una fibra con la que se fabrican telas y papel. Se tiene información de que en la India y en Pakistán se utilizó el algodón desde hace 8 mil años y se sabe que en México se conoce y usa desde hace 7,200 años. Los habitantes de la India lo utilizaron para hacer sus vestidos y fabricar papel; sobre papel de esta fibra, los hindúes escribieron poemas y libros religiosos desde antes de la era cristiana.

Los pueblos indígenas mesoamericanos conocieron las propiedades de esta planta y la usaron para obtener hilo y tejer sus prendas de vestir, siglos antes de la llegada de los españoles que invadieron el territorio mexicano. Los cronistas que documentaron lo que sucedió durante la invasión española a México dejaron testimonio de que las personas apreciaban mucho las prendas de algodón tejido por las mujeres en telar, empleando técnicas y diseños sorprendentes por su belleza. Hasta la fecha, es común que en las comunidades indígenas las prendas de vestir ceremoniales estén tejidas a partir de fibras extraídas del algodón nativo.

Artesana realizando desfibrado de algodón

Los estudiosos reúnen las especies de algodón en el género Gossypium; doce de ellas son nativas de México, conocidas por sus nombres en latín: armourianum, lobatum, gossypioides, aridum, laxum, schwendimanii, turberi, trilobum, davisonii, turneri, harknesii, y la especie hirsutum. Esta última es la principal especie de algodón cultivado y aporta cerca del 90% de la producción mundial de fibra con muy buena calidad, con la que se fabrican telas y otros objetos útiles para las personas.


Distribución del Género Gossypium en México. Fuente: Pérez et al. (2011).

Con el algodón se elabora ropa; de las semillas se extrae aceite para consumo humano y también tienen utilidad como alimento para la alimentación animal de rumiantes. Otros usos que tiene el algodón son para la fabricación de papel para artes y fabricación de billetes moneda. En algunas comunidades indígenas, las personas utilizan diferentes partes de la planta para curar enfermedades como disentería y faringitis, y contra la picadura de animales venenosos, como alacranes y víboras. Además, el algodón nativo se usa como adorno en las casas y se puede encontrar en los jardines y huertos, porque la belleza de sus flores y frutos es muy apreciada.

Sin embargo, con el aumento de la población que ocupa lugares en donde antes crecía de manera abundante el algodón y los cambios ocasionados por el clima han modificado las condiciones necesarias para que continúe reproduciéndose.


Como podemos conservar y defender el algodón nativo?

1) Protegiendo los lugares en donde crecen de manera silvestre.
2) Recolectando semillas y sembrándolas para incrementar el número de plantas de las especies nativas.
3) Investigando más sobre el algodón nativo con los abuelos, padres y ancianos de la comunidad sobre los diferentes usos que le dan a la planta.
4) Transmitiendo los saberes a nuestros hijos e hijas, para que aprendan desde temprana edad a valorar nuestro patrimonio genético y cultural.


Bibliografía consultada

Pérez M.C., M.R. Tovar G., M. R., M.V. Avilés Q., M. Tovar G. y J. Guzmán G. 2012. Kuiemuxa: Algodón nativo. Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Publicación Especial Núm. 2. México, D.F. 80 p. (Se puede bajar en pdf).

Pérez, M.C., M.R. Tovar G., Q. Obispo G., J.A. Ruíz C., L. Tavitas F., J.L. Jolalpa B. y F.J. Legorreta P. 2011. Los Recursos Genéticos del Algodón en México. Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Libro Técnico Núm. 5. México, D.F. 120 p.

Ver también: