martes, 25 de octubre de 2016

Concurso de fotos sobre la milpa y una conferencia sobre evolución en maíz

Este viernes, 28 de octubre de 2016, cierra la convocatoria para un concurso para fotos de la milpa, que organiza la Secretaría de Agricultura. El temario incluye prácticas, pero también ritos agrícolas.

Puede participar cualquier persona que resida en el país, con la excepción de empleados de la Secretaría. Se pueden presentar de una a cinco fotografías, que tengan ciertas características que se explican en la convocatoria abajo. Deben ser de los años 2014 hasta ahora, e inéditas. Los trabajos hay que enviarlos por correo o mensajería o entregarlos en la Dirección General de Culturas Populares.

Los premios se darán a conocer el 6 de noviembre. Los primeros tres lugares tendrán como premio 40 000, 25 000 y 15 000 pesos.

Quizas tambien les interesa una conferencia que dictará el Dr. Rafael Ortega Paczka, experto en maices nativos, un día antes. Se llevará a cabo en el Posgrado en Genética, del Colegio de Postgraduados, a las 12.30, jueves, el 27 de octubre de 2016. El título es "Factores e indicios de conservación in situ y evolución bajo domesticación de maíz en México en el último siglo".


lunes, 24 de octubre de 2016

Carteles sobre plantas medicinales en el XX Congreso Mexicano de Botánica

Hoy les platico de los carteles sobre el tema de plantas medicinales que se presentaron en el XX Congreso Mexicano de Botánica en septiembre de 2016.

Las fotos en esta contribución son reducidas, para no hacer pesada la página. Pero, abajo de cada cartel hay un enlace a una versión con una definición más alta (y por lo tanto más legible) de la foto.
Nota a los autores: Si quieren enviar un pdf o jpg original de su cartel para que luzca mejor, con mucho gusto sustituyo la foto. Igualmente, si por la razón que sea no quieren que su cartel aparezca aquí, avísenme, y lo quito. Si no está incluido su cartel, puede ser porque no lo ví, o porque salió mal la foto.

Inicio con dos carteles de alumnas mías, que trataron temas generales del uso de estas plantas:

Versión grande
Patrones de conocimiento y uso de plantas medicinales en Santiago Camotlán, Oaxaca, México
Las plantas medicinales se usan principalmente para enfermedades de filiación cultural (susto, mal de ojo, etc.) y comunes.


Versión grande
Prácticas terapéuticas y uso de plantas medicinales en San Miguel Tulancingo, Oaxaca
Para la mayoría de las enfermedades no se encontró una relación directa entre enfermedad y especie de planta curativa. Median las prácticas terapéuticas (p.ej. el temazcal) y el sistema frío-caliente.

Hubo algunos otros trabajos más generales, como un inventario de mercados, caracterizaciones químicas o anatómicas de grupos de plantas, o una revisión de una familia botánica:

Versión grande
Plantas medicinales de los mercados de Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio, Puebla
Los usos más importantes para los cuales se venden las plantas medicinales son  del sistema digestivo y para síndromes culturales, igual como en Camotlán. Alrededor de la mitad de las especies vendidas son introducidas, la gran mayoría provienen de la recolecta, y Asteraceae y Lamiaceae son las familias más importantes.

Version grande
Caracterización fitoquímica de especies medicinales y aromáticas mexicanas
Se analizaron los aceites esenciales, fenoles flavonoides y terpenoides del árnica mexicana (Heterotheca inuloides), zoapaxtle (Montanoa tomentosa) y de los dos toronjiles, blanco y morado (Agastache mexicana subsp. xolocotziana y subsp. mexicana), tanto el follaje como las inflorescencias.


Versión grande
Determinación de características microscópicas para tres especies de plantas medicinales ampliamente utilizadas en México
En plantas enteras no hay tanto problema, pero en raíces, cortezas, maderas y preparados medicinales, a veces hay fraudes, ya sea a propósito o por desconocmiento. Para el control de calidad, es importante poder identificar muestras parciales vía microscópica. Este trabajo contribuye con datos sobre Cyclolepis genistoides (palo azul, una especie sudamericana), Haematoxylon brasiletto (palo de Brasil o palo tinto) y Prunus serotina (capulín).
Versión grande
Las Verbenaceae empleadas en la herbolaria mexicana
En México, el 13% de las especies de Verbenaceae tienen uso medicinal (37 de 286 especies). Ejemplos son el orégano mexicano (Lippia), la hierba dulce (Phyla scaberrima = Lippia dulcis) y la verbena (Verbena carolina)

Finalmente veremos los carteles sobre especies en particular. Curiosamente había dos trabajos sobre Petiveria alliacea, una especie común del trópico:

Versión grande
Petiveria alliacea, maleza veracruzana con gran interés fitoquímico 
Algunas fracciones de los extractos inhibieron la resistencia a antibióticos en algunas bacterias.
Version grande
Petiveria alliacea: Evaluación de su toxicidad en un modelo in vivo y in vitro
Además, la planta, al parecer, no es tóxica.
Versión grande
Control de calidad químico y molecular de individuos cultivados de copalquín: Hintonia latiflora (Sessé & Mociño ex DC.) Bullock (Rubiaceae)
Al comparar extractos de Hintonia latifolia cultivada y silvestre, así como de parientes, se encontraron diferencias en el perfil químico. Igualmente, se desarrollaron marcadores genéticos para diferenciar las especies.
Versión grande
Variación morfológica y genética de una planta antidiabética en la medicina tradicional del estado de Hidalgo (Tecoma stans)
Se comparó la morfología de hojas de varias poblaciones de la tronadora silvestres y cultivadas en huertas, y se encontraron cuatro grupos. También se encontró una altra diversidad genética, especialmente en las poblaciones silvestres, y principalmente dentro de poblaciones.
Version grande
Estudio comparativo de la actividad antibacteriana de tres especies del género Urtica
Urtica es la ortiga original, la que dió el nombre a las varias ortigas, plantas urticantes, que se conocen en México. Tenemos en el país varias especies, nativas e introducidas. Las tres especies de Urtica ensayadas tenían actividad antibacteriana, pero contra diferentes especies de bacterias.


viernes, 21 de octubre de 2016

Los pastes de Real del Monte, Hidalgo, México

Experta en pastes de Real del Monte

Los pastes son unas empanadas muy sabrosas que pueden rellenarse de carne con papa, frijoles con chorizo, frijoles con queso, rajas de chile poblano con pollo, mole rojo, o mole verde. También hay rellenos de arroz con leche, o piña; y cada restaurant tiene sus propias recetas, algunas veces, celosamente guardadas.

El lugar de origen en México de los pastes es la región minera de Pachuca, Hidalgo. Era el "lonche" que preparaban las mujeres de los mineros para sus esposos que trabajaban en la mina.

Esta receta se cree fue traída a México por los ingleses, primeros mineros que vinieron a trabajar al pueblo conocido como Real del Monte. Y como verás es una variante de nuestras quesadillas, excepto que en lugar de masa de maíz, se hacen con masa de harina de trigo.

Cuando pases por Pachuca, Hidalgo, sube al pueblo mágico de Real del Monte, podrás admirar el paisaje boscoso, conocer un poco de historia de la minería, y degustar unos muy sabrosos pastes.

A continuación una receta típica de estos deliciosos pastes:

Ingredientes para la masa

  • Harina, 1 kg
  • Manteca vegetal, 200 gramos
  • Polvo para hornear, 3-6 cucharaditas cafeteras
  • Leche, de 2 a 3 tazas; o un poco de agua
  • Clara de huevos, de 2 a 3
  • Sal al gusto
  • Un huevo para barnizar los pastes
Mezcla la harina con la sal y el polvo para hornear; y luego se cierne hasta que quede bien finita.
Agregas la manteca amasando y lentamente vas añadiendo la leche hasta obtener una masa suave.

Después en una mesa de superficie lisa, esparces un puño de harina y extiendes la masa con un rodillo hasta que quede de un grosor no mayor a medio centímetro.  Con ayuda de un molde formas círculos de tamaño aproximado de 15-20 cm de diámetro.

Cículos listos para rellenar; note que se cortan los bordes de la masa para poder amasarla de nuevo

Después agregas el relleno que mas te guste a cada círculo; en Real del Monte, los pastes tradicionales los rellenan de un guiso hecho con papa cortada en trocitos, con un picadillo de carne molida a la que le agregan rajas de chile verde.

En realidad, tu puedes inventar tu propia receta del relleno que más te guste; por ejemplo, de frijoles refritos con chorizo, o con queso de hebra, o puedes hacer algunos rellenos de jamón con piña, que en Pachuca denominan hawaianos. También los puedes rellenar de arroz con leche o trocitos de piña.

La forma de cerrar los pastes es igual que las empanadas, y los bordes los puedes adornar haciendo marcas con una cucharita o un tenedor.

Pastes que serán barnizados con huevo, antes de meterlos al horno

Finalmente los barnizas con ayuda de una brochita, y los metes al horno, que previamente precalentaste a 200-300 grados.


 Los dejas enfriar un poco y ¡A disfrutar tu propia receta de pastes¡

____________________

Otro estudiante ya había escrito sobre el mismo tema (pero sin la receta):


jueves, 20 de octubre de 2016

Todo lo que quieres saber sobre el ajo como medicina

Ajos en la Central de Abasto, Ciudad de México

El ajo (Allium sativum) es una planta culinaria y medicinal muy importante y popular en México. Ahora está disponible gratuitamente, en inglés, una super-revisión de la literatura sobre la planta (140 páginas, más de 1000 referencias).

Es parte de una serie de volúmenes sacado por el editorial Springer sobre plantas comestibles medicinales y no-medicinales. Por lo general, el acceso es restringido (quiere decir que hay que pagar, y bastante, si no se tiene acceso a través de una institución). Está disponible en papel, como e-book y por capítulo individual.

Parece que el capítulo sobre el ajo es muy popular, y entonces Springer lo puso a disposición abierta, como lo hace a veces. Si ven el listado enorme de propiedades que se han estudiado (claro, no siempre se encuentra actividad), entonces se explica fácilmente la popularidad de la planta.

El capítulo tiene primero una sección general sobre nombres (científico, comunes), origen, agroecología, partes comestibles y usos y botánica.


Luego entra a la materia con una sección larga sobre las propiedades nutritivas y medicinales por componente químico (lípidos, fructanos/polisaccáridos/peptidos/proteinas, compuestos fenólicos/flavonoides/antocianinas, compuestos azulfurados, aceites esenciales/volátiles, saponinas esteroidales/sapogeninas, fitoquímicos misceláneos).

Sigue una parte muy larga donde se examinan estudios sobre varias actividades que se han atribuido al ajo. Algunas secciones son muy largas, con subsecciones sobre estudios in vitro, con animales, clínicos, epidemiológicas, meta-análisis y revisiones, mientras otras son de solo un párrafo. Se tratan la actividad antioxidante, anticancerígena, antimutagénica/anticlastogénica, antifúngica, antibacteriana, antiviral, antitrombótica/antiplaquetas, antihipercolesterolica y antilipidémica, antiesclerótica, actividad hipotensiva/antihipertensiva, cardioprotectora, antihiperglicémica/antidiabética, immunomodulatoria/hemaglutinante, antiinflamatoria, neuroprotectora, antiparasítica y más de 20 otras condiciones y usos.


También hay una sección sobre farmacokinética (o sea, como se comportan las sustancias en el cuerpo) y sobre efectos adversos, donde, entre otras cosas, se tratan interacciones con medicamentos, alergias, toxicidad y las razones porqué el ajo hace daño a los perros. Hay una revisión (siento que incompleta) sobre usos medicinales en la medicina tradicional de varias partes del mundo y sobre otros usos.

La cantidad de información reunida es impresionante. Pero, se trata más bien de una recopilación. No se integra mucho la información. Tampoco se evalúa la calidad de los estudios que se refieren. Lo cual quizás es pedir demasiado. Pero, significa que todavía hay que ir a las fuentes originales para saber si realmente puedes creer lo que se dijo que se encontró.

Referencia:

Lim, T.K., 2015. Allium sativum, in: Edible Medicinal and Non Medicinal Plants. Springer Netherlands, Dordrecht, pp. 210–360.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Carteles sobre etnobotánica en general en el XX Congreso Mexicano de Botánica 2016

Colgando carteles en el Palacio de Minería
A continuación les comparto algunos de los carteles que participaron en el XX Congreso Mexicano de Botánica, con temas sobre etnobotánica en general. Los que eran sobre alguna especie en particular o sobre medicinales se incluirán en una contribución futura.

Las fotos en esta contribución son reducidas, para no hacer pesada la página. Pero, abajo de cada cartel hay un enlace a una versión con una definición más alta (y por lo tanto más legible) de la foto.

Nota a los autores: Si quieren enviar un pdf o jpg original de su cartel para que luzca mejor, con mucho gusto sustituyo la foto. Igualmente, si por la razón que sea no quieren que su cartel aparezca aquí, avísenme, y lo quito. Si no está incluido su cartel, puede ser porque no lo ví, o porque salió mal la foto.

Primero les presento algunos carteles que versaban sobre la milpa y la flora arvense y su uso:

Versión grande
Acercamiento a la milpa de Santo Domingo de Xagacia, Villa Alta, estado de Oaxaca, México
Teniendo tierras frías, templadas y calientes, vive uno en la abundancia agrobiológica.

Versión grande
Ejemplo del listado de especies

Version grande
Uso tradicional de la flora asociada al cultivo de maíz en una comunidad Hñäñho al sureste del estado de Querétaro, Qro.
Más datos sobre la agrobiodiversidad de la milpa.

Versión grande
Un detalle con los datos

Versión grande
Etnobotánica de las arvenses de milpas y potreros de los Choles en Candelaria, Campeche
No se encontraron las diferencias esperadas en diversidad, usos y composición entre las malezas de las milpas y los potreros en una región ganadera de Campéche.

Versión grande
Los quelites en la alimentación de Tetlazinga, Soledad Atzompa, Veracruz, México
En esta región se comen los quelites como guisado propio, no en combinación con carne. Se encontró innovación, y la poblacion no percibía a estos alimentos como inferiores, como en algunas otras comunidades. El conocimiento era ligado al género, la edad y la ocupación, pero no al nivel socioeconómico, escolaridad o lenguas habladas.

También estaban representados trabajos sobre huertos familiares, aunque no tantos como en otros años:


Versión grande
Estudio etnoecológico de los socioecosistemas: huertos familiares de la comunidad mazahua Santiago Oxtempan, El Oro, México
El tejocote, el capulín y un encino eran las especies más importantes.

Versión grande
Etnobotánica de los huertos familiares en Santo Tomás de Allende, Huasca de Ocampo, Hidalgo
Encontraron casi 300 especies (no todas identificadas a este nivel) y incluyeron las ornamentales, que me parece muy loable. Por esto, las Crassulaceae y Cactaceae estaban en el segundo y tercer lugar (después de las Asteraceae) en número de especies. Se observó que el huerto familiar está asumiendo algunas funciones de la milpa, ya que esta última está siendo descuidada debido a la migracion. Un tema ¡para darle seguimiento!

Versión grande
Manejo de plantas en el poblado de Chamilpa, Municipio de Cuernavaca, Morelos
A pesar de la cercanía con una ciudad grande, todavía se conserva el conocimiento sobre usos.

Finalmente, hubo trabajos sobre el uso de la vegetación silvestre y arbórea:


Versión grande
Estimación del uso de recursos vegetales en Tlayacapan (Morelos) mediante un análisis de residuales
Las Lamiaceae siempre son importantes, cuando hay.

Versión grande
Flora asociada en cercos vivos del Estado de Veracruz: una aproximación altitudinal
Las cercas vivas son diversas (se encontraron 255 especies de leñosas en un transecto) y con muchas especies útiles.

Versión grande
Unos detalles de los datos.

Versión grande
Composición florística y usos de las especies vegetales del matorral xerófilo en Villa Alegría, Municipio de Santiago Miahuatlán, Valle de Tehuacán, Puebla
Una buena parte de las especies del matorral xerófilo son útiles, sobre todo como medicinales.


Versión grande
Las maderas de la casa maya
¡45 especies para construir una casa! Una descripción muy bonita de la cultura material y los conocimientos atrás de las construcciones mayas.

martes, 18 de octubre de 2016

Ya el 5o Festival del Cacao y Chocolate

Hace medio año les avisé del 4o Festival Artesanal de Cacao y Chocolate. Parece que fue todo un éxito, ya que ahora se anuncia la 5a edición para el próximo fin de semana (21, 22 y 23 de octubre de 2016). Se llevará a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares en el centro de Coyoacán, Ciudad de México, que debe ser accesible para mucha gente del centro del país. El programa que acompaña al festival suena interesante, y la entrada es libre.



lunes, 17 de octubre de 2016

Uso del fuego en la agricultura tradicional

Contribución de H. Leonardo Martínez Torres,  lmartinez@cieco.unam.mx
Todas las fotos: © H. L. Martínez

__________________________

¿Alguna vez han visto que utilizan fuego en una parcela agrícola? Solemos asociar al fuego con algo destructivo, peligroso y contaminante, pero a veces el fuego es un gran aliado para el campesino. A lo largo y ancho del país, y el mundo, muchos campesinos utilizan el fuego para diferentes propósitos.

Algunos de estos propósitos pueden ser eliminar malezas, hacer rebrotar pasto para su ganado, limpiar su parcela de esquilmos agrícolas y matar plagas (huevos, larvas) que hay en sus parcelas. Visto así, el fuego es un “herramienta” más de los campesinos.

Un joven campesino vigila una quema en su milpa.

Pero como dice el dicho “no hay que jugar con fuego” y tiene razón. El uso del fuego no es ningún juego, es más, se requiere mucha experiencia, entrenamiento y conocimientos para lograr una quema agrícola cumpla con los objetivos requeridos.

Por ejemplo hay ocasiones en que se requiere que la quema genere mucho calor, otras en que se requiere de flamas pequeñas que generen poco calor, a veces el fuego debe pasar muy rápido y otras muy lento. Todo depende de para qué se quiere la quema.

Una mujer de unos 15 años vigila una quema de baja intensidad calórica, con flamas menores a medio metro.
 
Hay tres componentes principales que determinan el comportamiento del fuego: 1. Los combustibles, es decir todo aquello que se queme como arbustos, hierbas, hojas, ramas o materia orgánica en descomposición; 2. La topografía del sitio, por ejemplo a mayor pendiente el fuego avanza más rápido hacia arriba y 3. El tiempo atmosférico, que son las condiciones ambientales presentes en el momento de la quema, principalmente la temperatura, el viento y la humedad ambiental.

La combinación de estos tres componentes es única para cada sitio y deben ser bien conocidas por los campesinos que hacen quemas.

Estos campesinos saben que el pasto todavía un poco verde, hace que las flamas sean menos agresivas y sea más fácil su control.


En un país con una alta diversidad agroecológica como México, podemos esperar que haya una gran variedad de uso del fuego. Lamentablemente hay muy pocos estudios al respecto. Quizá el más conocido sea el uso en el sistema roza-tumba-quema que se usa en la península de Yucatán y sur de México.

Nosotros recientemente pudimos documentar los usos del fuego en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Nos encontramos con una gran variedad de uso del fuego y un importante conocimiento tradicional asociado a estos usos. El uso más importante es la quema del pasto jardinero o pasto alfombra (Pennisetum clandestinum), una planta exótica que invade terrenos, bajo un sistema que llamamos “extraer-apilar-secar-quemar”.

Uso del fuego en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, a) los campesinos extraen el pasto con herramientas manuales, b) lo apilan y dejan secar por varios días y c) y d) queman de las pilas de pasto


Otras consideraciones importantes en el uso del fuego en la Reserva de la Mariposa Monarca fueron de carácter social. Por ejemplo, la gente considera muy importante controlar el fuego para que no provoque incendios forestales, dañe sus casas o parcelas de sus vecinos. Todas estas consideraciones y conocimientos ecológicos y sociales hacen del uso del fuego un sistema complejo.

Por ello, siguiendo la propuesta de una investigadora norteamericana, fue que propusimos y hablamos de un Sistema Tradicional de Conocimiento del Fuego en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Nos falta mucho por conocer sobre los usos tradicionales del fuego en la agricultura tradicional. Conocerlos mejor nos ayudará a valorarlos y quizá para dejar de verlos solo como algo negativo.

Buena quema.



Los campesinos controlan el fuego utilizando solamente herramientas manuales y ramas verdes.


Referencias

Huffman, M. 2013. The many elements of traditional fire knowledge: synthesis, classification, and aids to cross-cultural problem solving in fire-dependent systems around the world. Ecology and Society 18(4), 3. doi:10.5751/ES-05843-180403 (acceso libre)

Martínez-Torres, H. L., A. Castillo, M. I. Ramírez, D. R. Pérez-Salicrup. 2016. The importance of the traditional fire knowledge system in a subtropical montane socio-ecosystem in a protected natural area. International Journal of Wildland Fire 25(9):911-921. doi: http://dx.doi.org/10.1071/WF15181 (si no tiene acceso institucional, puede pedir un pdf a Leonardo Martínez, lmartinez@cieco.unam.mx)

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Aviso

Actualización.

Intervinieron cosas de la vida y de la muerte. Jehuite regresa, probablemente, el 17 de octubre de 2017. Saludos a mis lectores.
_____________________________________


¡Hasta la próxima semana!




jueves, 15 de septiembre de 2016

Paisaje, especies vegetales y animales en la Mixteca Poblana

Buen día amigos, en esta ocasión les voy a presentar parte de la vegetación, agricultura y ganadería en la mixteca Poblana, específicamente del municipio de Tecomatlán, Puebla.  La mixteca Poblana es una región geográfica en el suroeste del estado de Puebla, caracterizada por un clima, flora y fauna comunes en toda la región. En conjunto, se le llama Mixteca a la zona cultural, económica y política que comparten los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca, en donde tuvo presencia el pueblo mixteco

El paisaje de la zona presenta arbustos y pequeñas montañas, los pobladores se dedican al cultivo de maíz, algunos utilizan pequeños sistemas de riego de manera rústica.

Paisaje en la mixteca Poblana
La vegetación pertenece a la clasificada como selva baja caducifolia. Estas zonas se distribuyen en regiones libres de heladas y con una temperatura anual media entre 20 y 29 grados centígrados. La agricultura en ésta región puede ser productiva si hay riego.

Vegetación en la mixteca Poblana
Los cactus son otro grupo vegetal que se encuentra en éstas zonas. Son un familia de plantas suculentas y en su gran mayoría son espinosas. Esta familia es originaria de América.

Cactus en la mixteca Poblana
Como les decía anteriormente, en este tipo de vegetación el agua es escasa, aún así los pobladores cultivan maíz, algunos siembran pequeñas parcelas y lo riegan con agua de la manguera ya que no se puede utilizar sistemas de riego tecnificados.

Contraste entre maíz con riego y sin riego en la mixteca Poblana
En el Pueblo de Tecomatlán, Puebla, los campesinos cultivan una planta que se llama cuatomate, la cuál es utilizada para preparar alimentos como salsa y otros platillos ya que este fruto sustituye al jitomate, lo cuál es una buena estrategia para ellos cuando el jitomate tiene precio elevado. El cuatomate es una planta silvestre en proceso de domesticación y con alto potencial económico

El cuatomate, sustituto del jitomate en la Mixteca Poblana
Otra planta característica de la Mixteca Poblana es el bonete, Jacaratia mexicana. Es un pariente de la papaya, y tiene un fruto alargado con alas. El fruto se come cuando jóven, y la planta tiene toda una serie de otros usos.

El bonete, fruto característico de la Mixteca Poblana
Por último, la ganadería en la Mixteca está compuesta generalmente por cabras y en menos medida por ovejas. Existen campesinos que han construido corrales para estabular a su ganado y evitar pérdidas por robo.

Las cabras, ganadería típica de la mixteca Poblana
Si desean conocer más sobre el municipio de Tecomatlán y en general la Mixteca Poblana les dejo el siguiente enlace.

Bibliografía

INAFED (2016) Instituto Nacional para el Federalismo "Los municipios de Puebla". En línea. Disponible en: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21155a.html

Trejo Vázquez, Irma (1999). El clima de la selva baja caducifolia en México. Invest. Geog [online]. , n.39 [citado  2016-05-03], pp.40-52. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46111999000200003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0188-4611.