viernes, 6 de diciembre de 2013

Decisiones difíciles - congresos para etnobiólogos el próximo año

El próximo año, 2014, los etnobiólogos entre nosotros pueden elegir entre varios congresos relevantes (claro, siempre y cuando tenemos los fondos para viajar y algo que decir). A los que no pueden viajar, todavía sirven las memorias para mostrar qué se está haciendo. Creo que es un indicador de salud de esta disciplina.

Inicia en abril: del 27 de abril hasta el 2 de mayo se llevará a cabo el IX Congreso Mexicano de Etnobiología en la bella ciudad de San Cristobal de las Casa (desafortunadamente justo cuando terminan mis cursos, así que no puedo ir). Lo organiza la Asociación Etnobiológica Mexicana. La fecha límite para el envío de resumenes es pronto, el 20 de diciembre de 2013 (esto ya es una fecha ampliada, así que no es probable que se recorra más). Se puede participar en un certamen de tesis (con una fecha límite del 7 de marzo de 2014). Hay toda una serie de actividades enriquecedores, como concursos de carteles y de fotos, simposios, cursos y conferencias magistrales. El segundo circular lo encuentran aquí en pdf. Si pagan las inscripciones antes del 31 de diciembre de 2013, son más económicos.


En mayo pueden participar en la reunión anual conjunto de la Sociedad de Botánica Económica (Society for Economic Botany) y la Sociedad de Etnobiología (Society of Ethnobiology; es distinta de la sociedad internacional que organiza el congreso que sigue). Será del 11 al 14 de mayo de 2014 en Cherokee, Carolina del Norte, EUA. La fecha límite para someter resumenes es el 15 de enero de 2014, y dicen que van a ser estrictos, ya que esperan numerosos participantes.



Del 1 al 7 de junio está el congreso de la Sociedad Internacional de Etnobiología (14th Congress of the International Society of Ethnobiology) en Bhutan. Para este ya pasó la fecha límite para someter resumenes, pero si enviaron, pueden registarse hasta enero. 



El Congreso Latinoamericano de Botánica, ahora en su onceava ocasión, también tiene un componente fuerte de etnobiología. Se celebra del 19 al 24 de octubre en Salvador, Bahía, Brasil. El primer circular está aquí. Conviene estar atento a la página de la Asociacion Latinoamericana de Botánica para ver las fechas límite, o registrarse para recibir los correos.

Finalmente, del 17 al 21 de noviembre de 2014 se desarrollará el Congreso Internacional de Etnobotánica en Cordoba,| España, en una colaboración entre el Real Jardín Botánico de Córdoba, y la Universidad de la misma ciudad. El primer circular lo pueden bajar aquí. Las pre-inscripciones son hasta el 20 de febrero de 2014, pero todavía no tienen una fecha límite para los resumenes.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Top 15 de las plantas útiles del Valle del Mezquital

El Valle del Mezquital es una región semiárida que se encuentra en el estado de Hidalgo y está habitada por pueblos otomíes o "hñähñü" que arribaron al territorio en el año 1250 d.C., desplazados por los aztecas y otros grupos guerreros con mayor poderío. Desde entonces, los otomíes al igual que muchos otros pueblos indígenas de México, desarrollaron una estrecha relación con su entorno natural y un gran conocimiento del uso de los recursos para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, salud y sustento.

A continuación les presento 15 plantas nativas del Valle del Mezquital que son muy conocidas y usadas por los habitantes de esta región (esta información se basa en los resultados de mi investigación etnobotánica en El Olivo, poblado de Ixmiquilpan, Hgo.).

15. Ageratina espinosarum (A. Gray) R.M. King y H. Rob. 

Nombre común en "hñahñü": Pest'o.
  • Es usada para aliviar el dolor de estómago, gripe, también para curar el frío del cuerpo se prepara en agua de baño junto con “pirúl”, “manrrubio” y “ruda”.
  • Para fermentar el pulque.
  • Anteriormente sus ramas eran usadas para barrer, para limpiar tunas y como abono para las plantas.

14. Argemone grandiflora Sweet

Nombre común en "hñahñü": Mindri.
13. Maurandya antirrhiniflora Humb. y Bonpl. ex Willd.

Nombre común en "hñahñü":  Xiuanxät'ä.
  • Usada para calmar bebés que no quieren dormir o son muy inquietos (preparada en agua de baño) o para aliviar sus padecimientos cutáneos, también para estimular el crecimiento del cabello y contra el mal aire.
  • En ocasiones tolerada como planta de ornato.
12. Chrysactinia mexicana A. Gray

Nombre  común en "hñahñü":  Tseñethi o "hierba fría" (en castellano).
  • Para aliviar la congestión nasal, gripe y padecimientos de las vías respiratorias así como dolor de muelas. Se usan las hojas preparadas como té. 
  • Se usan las hojas molidas o hervidas colocadas dentro del oído para aliviar dolor de oído.
  • Para aliviar dolores musculares se preparan varias ramas como agua para baño.
11. Fouquieria splendens Engelm.

Nombre  común en "hñahñü":  Tzik'iä.
  • La inflorescencia se prepara como té para curar el sarampión en los niños.
  • Anteriormente las ramas eran usadas para construir los muros de las casas, todavía se usan para hacer pequeños cuartos temporales
  • También usada como planta de ornato.
10. Cylindropuntia imbricata (Haw.) F.M. Knuth

Nombre  común en "hñahñü":  Camhiño.
  • Los tallos se consumen para tratar la diabetes y para tratar el "cáncer" (palabra usada por los otomíes para referirse a las heridas que nunca sanan).
  • El pistilo inmaduro es comestible crudo y la flor completa es comestible preparada en mermelada.
  • Los tallos se asan y se utilizan como forraje.
  • Anteriormente el fruto sin espinas se molía y se diluía en agua para colocar el ayate tejido y blanquearlo.
  • Los tallos pelados colocados en el agua turbia decantan las partículas suspendidas.

9. Opuntia engelmannii Salm-Dyck ex Engelm.


Nombre  común en "hñahñü":  Njunxi.
  • El fruto maduro es comestible crudo.
  • Los tallos se tuestan para quitarles las espinas y se usan como forraje.
  • Se usa para teñir con un tinte extraído de sus cladodios (tallos).
8. Flourensia resinosa (Brandegee) S.F. Blake


Nombre  común en "hñahñü": Ts’apt’o o "San Pedro".
  • Para desintoxicación, relajamiento, alivio de impresiones fuertes, corajes, dolor muscular y de articulaciones. También se usa en temazcal (es considerada una “hierba caliente”).
  • Usada como leña.
  • Anteriormente era utilizado para la construcción, se picaba y mezclaba para hacer adobe.
  • La resina de la planta se colecta para mascarse como chicle, aún es usada por la gente mayor.
  • Arbusto ornamental endémico de la región.

7. Lophocereus marginatus (DC.) S. Arias y Terrazas

Nombre  común en "hñahñü": Mamaxät'ä.
  • Se toma un pedazo licuado o como té para tratar el “cáncer”, también para eliminar la orzuela y estimular el crecimiento del cabello, se muele un pedazo de la planta junto con m’othué (Jatropha dioica) para enjuagarse la cabeza.
  • El néctar de las flores y el fruto maduro crudo son comestibles.
  • Las flores sirven de forraje para el ganado.
  • Usado para hacer artesanías como "porta velas".
  • Se planta como cerca viva.
6. Jatropha dioica Cerv.

Nombre  común en "hñahñü": M’othué o "Sangre de grado".
  • Para cicatrizar heridas se aplica el látex directamente en la lesión.
  • Para aliviar el dolor de muelas o dientes débiles, para tratar reumas y controlar la caspa y la caída del cabello, la raíz se macera y se aplica en la cabeza.
  • Para curar el susto y como antidepresivo se prepara toda la planta como agua de baño.
  • El fruto es comestible asado.
  • Actualmente se elaboran champús de la planta.
5. Ferocactus histrix (DC.) G.E. Linds.


Nombre  común en "hñahñü": Thumxi .
  • Se consume para tratar padecimientos de los riñones y diabetes.
  • Los frutos maduros se consumen crudos, se venden como golosina y preparados en helados.
  • Se hacen dulces con el parénquima preparado como garapiñado (acitrón).

 4. Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console

Nombre  común en "hñahñü": Mast'a o "garambullo".

  • El fruto maduro es muy consumido crudo pero también preparado en helados.
  • Las flores se preparan en tortas y platillos regionales.
  • Los tallos secos se usan como leña.
3Agave lechuguilla Torr.

Nombre  común en "hñahñü":  Tzuta o "lechuguilla".
  • Las hojas se tallan para obtener fibra y hacer lazos, escobetillas, cepillos, ixtle, mecates entre otros utensilios y artesanías.
  • Los botones florales se consumen asados y preparados en tortas y platillos regionales. 
  • Se usa como cerca viva.

2. Prosopis laevigata (Humb. y Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst.


Nombre  común en "hñahñü":  T’ähi o "mezquite".
  • La legumbre se prepara como té para desparasitar, para controlar la gastritis y para aliviar problemas renales
  • La savia se toma praparada como té para regular la presión arterial y tratar la diabetes.
  • La flor y el fruto se consumen preparados en tortas, sopas y quelites, así como en diversos platillos regionales.
  • Los frutos son dados al ganado cómo forraje.
  • Se utiliza como leña y para construcción.
  • Es usado como planta de sombra y ornato.
1. Agave mapisaga Trel. y A. salmiana Otto ex Salm-Dyck

Nombre común en "hñahñü":  Huada o "Maguey pulquero".
  • El brote inmaduro de la inflorescencia se raspa y se extrae el "aguamiel" para fermentarlo y preparar "pulque".
  • Las hojas son talladas para extraer fibra y tejer ayates, estropajos y otros utensilios y artesanías.
  • El brote inmaduro de la inflorescencia se ornea para consumirlo como dulce.
  • La flor (denominada golumbo) se prepara en diferentes platillos regionales.
  • Sus "pencas" (hojas) se acomodan para hornear barbacoa.
  • La inflorescencia sirve de comida para el ganado.
  • El eje de la inflorescencia es usado para construcción y para la fabricación de muebles.
  • Se planta como cerca viva y para detener el suelo en barrancas y parcelas con pendiente pronunciada.
Si quieres saber más acerca de estas y otras plantas útiles del Valle del Mezquital y de México, puedes consultar la página de la Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana.

Bibliografía:

Sánchez-S., C. D. 2012. Diversidad florística y etnobotánica de los cultivos de olivo (Olea europaea L.) en El Olivo, Ixmiquilpan, Hidalgo. Tesis de Licenciatura. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.


lunes, 18 de noviembre de 2013

Lavanda... una planta noble para cultivar

La lavanda pertenece a la familia Lamiaceae. Ésta familia contiene alrededor de 236 géneros y de 6.900 a 7.200 especies de las cuales la mayoría tiene aceites esenciales y son aromáticas. El género Lavandula consiste de varias especies silvestres y cultivadas, entre ellas están la lavanda, el espliego y el lavandín. El centro de origen de ésta planta es el Meditarráneo. Actualmente esta zona es la que concentra la producción y el procesamiento de la lavanda a nivel mundial.

Variedad de especies y cultivares de la lavanda. Foto: H. Vibrans


Las plantas aromáticas son con frecuencia hierbas culinarias, tales como albahaca, menta, romero, salvia, ajedrea, mejorana, orégano, tomillo, lavanda y perilla.  Muchos miembros de ésta familia se encuentran ampliamente cultivadas a nivel de huerto familiar, debido no sólo a sus cualidades aromáticas sino también por su facilidad de cultivo. Es importante mencionar que se encuentran entre las plantas más fáciles de propagar por esquejes (Ramasubramania Raja, 2012)

En la actualidad hay un creciente interés tanto en la industria como en la investigación científica para las especias y las hierbas aromáticas debido a su fuerte actividad antioxidante y sus propiedades antimicrobianas. Estas propiedades se deben a muchas sustancias, incluyendo sus aceites esenciales, algunas vitaminas, carotenoides, clorofila, catequinas, fitoestrógenos, minerales (Biesiada et al., 2008).

La lavanda ha sido utilizada para diversos fines, por ejemplo como medicina antiinflamatoria o antimicótica, como repelente o antioxidante, en perfumes relajantes. Las partes útiles de la planta son las hojas para hacer bolsitas aromáticas (sachets) o bien para formar parte de platillos como panqués y ensaladas; las flores sirven de adorno y aportan su delicioso y relajante aroma; su aceite esencial y el agua florada se utilizan para fabricar jabones, perfumes, cremas y esencias muy utilizadas en la aromaterapia.

La lavanda se considera una planta rustica, ya que se desarrolla bien en frío, viento y nieve; tiene bajos requerimientos de agua y suelos, soporta la sequía así como precipitaciones anuales de 1.000 mm. Su desarrollo optimo es entre 600 y 1200 m de altitud, sin embargo en zonas con rocío matinal abundante durante la cosecha pueden llevar a pérdidas importantes.

Este cultivo se adapta a una gran diversidad de suelos, sin embargo, aquellos  con buen drenaje y texturas medias son los que permiten  a las plantas expresar en mejor forma su potencial de rendimiento.

Cultivo de lavanda en las laderas de la Sierra Nevada, en el centro de México (Rancho San Martín, Santa Rita Tlahuapan, Puebla). Foto: H. Vibrans


La lavanda entra en un período de dormancia durante el invierno e inicia su crecimiento en la temporada más cálida; además requiere de un período frío para inducir y promover la floración (Curtis, 2006; Kubota et al., 2010).

Es importante mencionar que para que éste cultivo tenga buenos rendimientos es recomendable hacer una producción ecológica, con buenas prácticas de recolección, transformación y manejo del cultivo. La lavanda puede crecer en condiciones pobres del suelo y junto con su baja cantidad de enemigos naturales, los hace muy adecuado a la agricultura ecológica. Los precios de su aceite es alto, y la cultura de estas especies podría ser una alternativa real a los cultivos convencionales (Usano-Alemany et al., 2011). Es una planta noble para cultivar y  noble por sus propiedades.


Referencias bibliográficas:

Biesiada, A., A. Sokol-Letowska & A. Kucharska. 2008. The effect of nitrogen fertilization on yielding and antioxidant activity of lavender (Lavandula angustifolia Mill.). Acta Scientarum Polonorum, Hortorum Cultus 7(2): 33-40.

Ramasubramania Raja, R. 2012. Medicinally potential plants of Labiatae (Lamiaceae) family: an overview. Research Journal of Medicinal Plant 6(3): 203-213.

Usano-Alemany, J, Herraiz Peñalver, D., Cuadrado Ortiz, J., de Benito López, B., Sánchez Ruiz, O. & Palá-Paúl, J. 2011. Ecological production of lavenders in Cuenca province (Spain). A study of yield production and quality of the essential oils. Botanica Complutensis 35: 147-152.



viernes, 15 de noviembre de 2013

Maices criollos en la Revista Fitotécnia Mexicana



La Revista Fitotécnia Mexicana acaba de sacar un número especial sobre maíces criollos o nativos. Todos los artículos están accesibles libremente.

El número inicia con algunos artículos de revisón. El primero reune información de las diferentes formas de preparar el maíz, los criterios de calidad para cada uno, y la relación con los diferentes razas de maíz. Los siguientes dos revisiones exploran diferentes aspectos nutracéuticas del grano, en un caso con un enfoque en los antocianinas (o sea, las sustancias que coloran los maíces azules y rojos), y en el otro caso en los compuestos nutracéuticos en general (fibras, fenoles, carotenoides, etc.), incluyendo el efecto de la nixtamalización y de algunas nuevas técnicas de procesamiento sobre ellos. También se revisan varios aspectos de las propiedades físicas de las semillas de diferentes razas (dureza, etc.).

Aquí se ilustra porqué algunos granos de maíz son suaves y otros duros. Tiene que ver con la química (y luego la forma) de los gránulos de almidón. Es del artículo acerca de las propiedades físicas de las semillas de diferentes razas de maíz.


Una de las razones por los que sobreviven las razas criollas es el hecho que se requieren para platillos especiales. Un artículo revisa estos mercados de nicho, enfocando en la cadena productiva y comercial.

Luego siguen algunos artículos que aportan datos nuevos. Uno ve la diversidad genética de maíces tropicales, y las agrupaciones que se desprenden de ésta. El siguiente analiza las propiedades de algunas razas con vistas a la industrialización, como botanas, harinas de varios tipos, etc.

Parece que existen cultivares nativos de maices resistentes al gorgojo de maíz especialmente alrededor del Golfo de México, y al barrenador grande del maíz en el sur de México (por cierto, la raza Nal-Tel apareció en ambos grupos). Finalmente, se comparan tres técnicas para procesar el maíz cacahuacintle para pozole.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Muros verdes, ambientalistas y economía agrícola

La próxima semana se llevarán a cabo varios eventos relacionados con los temas de este blog, en el Colegio de Postgraduados o en Texcoco.
  • Se está ofreciendo un curso sobre muros verdes el viernes y sábado, 22 y 23 de noviembre
  • Los ambientalistas del oriente del Estado de México tienen su VIII encuentro anual en los mismos días
  • El Programa de Económía del CP está celebrando su aniversario con un ciclo de conferencias sobre política y economía agrícola, unas viernes 22 y los siguientes viernes 29 de noviembre.
Abajo pueden encontrar más información.






miércoles, 13 de noviembre de 2013

La Semana de la Ciencia en el Colegio de Postgraduados, 2013

El Colegio de Postgraduados invita a su Semana de la Ciencia de este año para el 27 y 28 de noviembre de 2013; es miercoles y jueves. Siempre hay muchas cosas que ver. Yo espero participar con un pequeño taller acerca del sitio Malezas de México. Subí unas fotos de los eventos de 2011 y 2008. Abajo pueden encontrar los contactos.



martes, 12 de noviembre de 2013

Un artículo sobre el peyote queretano

El peyote queretano Lophophora diffusa (Croizat) Bravo es utilizado por los habitantes del semidesierto de Querétaro, en el centro de México, como remedio para el dolor de las articulaciones. Esta cactácea es una de las dos especies del género Lophophora. La otra especie es L. williamsii. La distribución geográfica de L. williamsii es, principalmente, el norte de México y la de L. diffusa, la región central del país. Se tiene mayor conocimiento de L. williamsii sobre todo por los alcaloides alucinógenos que contiene. Sin embargo del peyote del centro de México (L. diffusa), se conoce poco.

El peyote del semidesierto de Querétaro. Fotografía tomada por Erasmo Vázquez D. 
Quiero compartir por éste medio el artículo derivado de la investigación de maestría del M en C. Omar Díaz Segura de la Universidad Autónoma Metropolitana. En éste artículo presentamos el resultado de la aplicación del Método de Evaluación del Riesgo de Extinción de las Especies Silvestres en México (que ahora se llama MER plantas), para el peyote queretano, esperando sea de su agrado e interés. Reciban saludos cordiales.

Diaz Segura, O., C. L. Jiménez Sierra, M. L. Matías Palafox y E. Vázquez Díaz, 2012. Evaluación del estado de conservación del peyote queretano Lophophora diffusa (Croizat) Bravo, cactácea endémica del desierto Querétano-Hidalguense, México. Cactáceas y Suculentas Mexicanas 57(3): 68-85.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Revista Agroproductividad 2013/IV y 2013/V - Nanotecnología y especies con potencial

En los últimos meses han salido dos nuevos números de la revista de difusión Agroproductividad. El cuarto número del año tenía como tema la Nanotecnología y su aplicación en la agricultura. El quinto número resalta varios aspectos de especies conocidas o menos conocidas que indican que puedan tener un mayor potencial. Abajo encuentran un resumen de cada uno.

Del número cuatro de 2013, sobre Nanotecnología, aprendí que se define a la nanotecnología como "El estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, dispositivos y sistemas a escala nanométrica de 1-100 nm (1 x 10-9)". Cabe mencionar que en varias contribuciones también se resaltan los riesgos que están asociadas

  • Se da un panorama de los conceptos, tipos de sustancias y estructuras y herramientas de medición y caracterización (en el tercer artículo).
  • En otro artículo se revisan las formas de preparación de microcápsulas y se describe el ejemplo de encapsulación de selenio, un elemento necesario en la alimentación de animales, pero tóxico a cantidades mayores.
  • Se pueden encapsular determinadas sustancias, como ferohormonas de insectos, en nanocápsulas de varios polímeros y conseguir mejor estabilidad y liberación a cantidades pequeñas, hasta en determinados horarios. También parece que nanopartículos de dióxido de titanio pueden mejorar la germinación de semillas pequeñas de pastos.
  • Existe toda una serie de ideas para utilizar nanomateriales en la conservacion y empaque de alimentos;
  • Tienen una serie de posibles aplicaciones médicas
  • Algunos nanomateriales pueden absorber o transformar varios tipos de contaminantes;
  • Algunas otras técnicas pueden ayudar a capturar carbono

El número también contiene una "relatoria" acerca de energías renovables para el sector agropecuario y una revisión con estadísticas acerca del riego en el Valle Imperial del desierto de Sonora.



Me pareció especialmente interesante el quinto número, sobre recursos que se podrían utilizar a mayor escala. Contiene artículos sobre

  • la producción de frambuesa y zarzamora en México (con muchos detalles acerca de su manejo);
  • el olivo en México (por cierto, de Cristobal Sánchez y su padre, el Dr. Julio Sánchez);
  • el cultivo del agave tequilero por pequeños productores en la región de Tequila, Jalisco;
  • un estudio etnobiológico acerca de la hormiga escamolera (o sea, la que produce huevos comestibles) y otro sobre la recolección de insectos comestibles en una región de Zacatecas, principalmente escamoles, y gusanos blancos y rojos;
  • características de maíces pigmentados de Chiapas que les hacen de interés para industriales como nutracéuticos por su producción de antocianinas (me parecieron interesantes las fotos de los maíces junto con el color de las tortillas que producen);
  • una revisión de las áreas con potencial para cultivar el aguacate Hass
  • el venado como una opción ganadera;
  • la producción de yaca o Jackfruit (Artocarpus heterophyllus) para exportación en Nayarit (aunque también lo deberíamos a comer nosotros! y además es un árbol multiuso);
  • el mejoramiento genético participativo de cacao criollo.



viernes, 8 de noviembre de 2013

La ciencia de la composta

A partir del próximo miercoles, se llevará a cabo un evento acerca del composta y el compostaje, en Texcoco, Estado de México, el "Primero Foro Regional sobre Bio-Ingeniería del Compostaje". Lo organiza principalmente la Universidad Autónoma Chapingo y el Colegio de Postgraduados. También hay algunas conferencias acerca de la agricultura orgánica en general. Abajo ven primero el programa, que antoja interesante, y luego el tríptico.





miércoles, 6 de noviembre de 2013

Huachimole... platillo típico de Oaxaca, México

El huachimole es un platillo típico de Oaxaca elaborado con chile costeño, guaje y tomate. La hierba de olor que se le agrega varía en cada localidad, puede ser hoja de aguacate o cilantro; en este caso se le agrega cilantro. Este platillo se consume mucho en mi familia (Silacayoapan, Oaxaca). Es muy sabroso y esta receta se ha transmitido por generaciones ...

Es por esto que les comparto la receta (es para 10 personas):
  • Ingredientes
- 1 kg de tomate verde (Physalis philadelphica Lam.). Es una especie mexicana, la especie silvestre se encuentra en milpas en la región de selva baja.

-150 g de chile costeño del amarillo (Capsicum annum L.). Es de origen mexicano (en Tehuacán se encontraron semillas de hace 8000 años).

- 250 g de guaje (Leucaena esculenta (DC.) Benth.). Es un árbol originario de México.

- 3 remitas de cilantro (Coriandrum sativum L.). Es la hierba de olor más usada en México, es originaria del Mediterráneo.

- 1 kg de costilla con maciza de puerco.

Guaje, chile costeño amarillo y tomate
  • ¿Cómo se prepara?
Primero en una olla se pone a hervir la costilla y maciza de puerco con sal, en otra olla el tomate. Las vainas frescas de guaje se abren y se separan las semillas. La costilla y maciza (ya cocidas) se fríen con aceite en una cazuela. El chile costeño se desvena y se muele en la licuadora con el caldo de la carne. Cuando ya este dorada la carne se le agrega el chile y el cilantro. Despues de 5 minutos, ya que este bien sazonado el chile, se agrega el tomate previamente hervido y molido en la licuadora.

Se deja hervir a fuego lento durante 15 minutos. Después se vierten las semillas del guaje, las cuales deben ser molidas en la licuadora  con un poco del caldo de la carne. La mezcla se mueve y se deja hervir no más de 5 minutos, si se deja hervir más tiempo pierde su textura y se vuelve "baboso".

El huachimole se puede acompañar con frijoles y arroz.
Huachimole
Las semillas del guaje dan consistencia al platillo y le confieren un sabor fuerte y picoso; también se usa como condimento en otras comidas. El chile es condimento y también le da un sabor picoso. El tomate tienen un sabor ácido y un poco dulce, el cual combinado con el chile y el guaje, dan un sabor muy peculiar. El cilantro le confiere al platillo un olor fresco y suaviza el aroma del guaje.