miércoles, 10 de abril de 2024

Chichicastle ¿Daño o aliado, tu que crees?

En esta ocasión les hablaré de una planta, que a mi parecer es interesante en el sentido de sus efectos en la piel. Es una hierba considerada desagradable por mucha gente, ya que tiene pelos (tricomas) urticantes que dejan ronchas con picazón al tocarlas.
 
Figura 1. Ejemplar de Urtica subincisa Benth. captado 
en el municipio de Acajete, Puebla (foto propia)
 
Ortiga, ortiguilla o chichicastle son algunos de los nombres comunes con los cuales se le conocen a las plantas del género Urtica, incluyendo la Urtica subincisa Benth. (figura 1). Uno de los relatos de personas cercanas a mi era que la gente, sobre todo los adultos mayores, la usaban para tratar "las reumas" y calentar los nervios. La forma de aplicación consistía en tomar un trozo de la planta y aplicarlo con golpes suaves en las rodillas, pies o área afectada y al generar calor se les iba disminuyendo el dolor con una aplicación frecuente. Esto es un uso que se le da a varias especies del género, también en otras partes del mundo; hasta tiene su nombre propio: urticación. También refieren que la usaban dentro de un baño de temazcal, hojeandose con las ramas apenas y que las hojas toquen la piel afectada.

Asimismo, se ha mencionado que Urtica dioica tiene propiedades curativas tales como que al ingerir el liquido de la raíz hervida se detienen las hemorragias nasales. También la emplean para curar el mal aire, debilidad en los niños, tuberculosis, pulmonía entre otras afecciones (Taheri et al., 2022). 

Estas plantas urticantes parecen organismos potencialmente útiles en diferentes afecciones. Aquí te vamos a exponer la información que hay al respecto.

La distribución de las especies del género Urtica es en casi todo el mundo excepto en regiones tropicales y en la Antártida.  Otras especies pertenecientes al género Urtica se han estudiado ampliamente en países europeos, africanos, oceánicos y asiáticos (Taheri et al., 2022; Kregiel et al., 2018). Estas plantas se encuentran como maleza (ruderal) en áreas antropogénicas. Existen 46 especies pertenecientes al grupo de las urticas; las más comunes son Urtica dioica y urens (Taheri et al., 2022), ambas presentes en México. La especie de Urtica subincisa Benth. es nativa en México, no muy común, y se encuentra principalmente en el centro del país.

La Urtica subincisa Benth. es una planta de hábito anual o perenne, es decir, que vive por más de dos años. Llega a medir de 20 a 60 cm de altura, su tallo puede ser simple o ramificado y presenta vellosidades adicionales a los pelos urticantes, sus hojas son ovadas, con un margen dentado y con dientes pronunciados y alargados, en sus flores también presenta vellosidades (Rzedowski & Rzedowski, 2005).  
 
La mayoría de las especies de Urtica presentan pelos urticantes (tricomas). Ésta es una de sus características fácilmente reconocibles ya que al rozar la piel con éstos producen un ardor, urticaria (de ahí su nombre) e irritación al "inyectar" ciertas sustancias químicas en la piel (figura 2). Los tricomas o pelos se encuentran en la mayor parte de la superficie vegetal (tallo y hojas), en algunas especies con mayor o menor densidad. Resulta muy interesante el contenido de estos "pelos" urticantes, ya que contienen sustancias como la acetilcolina (agente vasodilatador, 1% de su composición), histamina, serotonina, acido fórmico y leucotrienos, éstos últimos en cantidades menores que ocasionan esa sensación de urticaria (Taheri et al., 2022; Kregiel et al., 2018).  
 
Figura 2. Acercamiento de tricomas (a) y la estructura de un pelo urticante, 
semejante a una aguja (b) de Urtica dioica (Tomada de Wikipedia, CC).

Asimismo, éstas plantas han reportado múltiples actividades farmacéuticas en beneficio del humano, tales como la antiinflamatoria, antiartritis, antimicrobiano, antioxidante, antidiabético, citotóxico, nefroprotector (protección de los riñones), entre otros; claro que esto va a depender de la parte de la planta y la forma de aplicación. Lo anterior reportado por investigaciones basadas en la especie Urtica dioica, debido a  que es la que se ha estudiado más (Taheri et al., 2022).

Aquí les presento la constitución química de Urtica dioica, haciendo referencia a la estructura general de componentes del género Urtica en el que se encuentra la Urtica subincisa Benth. 

El grupo de las ortigas tienen una gran variedad de compuestos fitoquímicos. Sin embargo éstos estudios solo son de algunas especies de urticas en el mundo y aún quedan por investigar otras tantas, entre ellas las que tenemos en nuestro país. La información hasta este momento es que se presentan lignanos, esteroles, ácidos grasos, flavonoides, fenoles, alcoholes, alcaloides, benzopiranoides, terpenoides, entre otros compuestos en menores cantidades en estas plantas. Cada órgano de la planta va a tener principalmente un tipo de compuesto, esto quiere decir que también se pueden encontrar el mismo tipo de compuesto en uno o varios órganos pero en cantidades diferentes (Taheri et al., 2022).
A continuación se enlistan los principales constituyentes de cada grupo:
  • Lignanos como glucopiranosidos, furanona, neoolivil, secoisolariciresinol, urticeno, olivil y 3,4-divanililtetrehidrofurano.
  • Esteroles, por ejemplo los estigmastanos, daucosterol, isoalocolato de etilo y colesterol.
  • Ácidos grasos como el palmitico, erucico, linolénico, pentadecanoico.
  • Flavonoides entre los que destacan el pentahidroxiflavona, luteolina, quercetina, kaempferol, nicotiflorina, gossypetina, afzelina, isovitexina y astrágalo.
  • Fenoles, de entre los distintos producidos por estas especies de urtica esta el ácido cumarico, vainillinico, metoxibenzoico, cafeoilmalico, ferúlico, clorogénico, salicilico, protocatecuico y cafeico.
  • Alcoholes como el eritritol, butanetriol y octacosanol.
  • Terpenoides, entre los cuales estan hidroxiacetofenona, hidroxibenzaldehido, hexahidrofarnesil, geranil acetona, anetol y ionona.
  • Benzopiranoides como la biscumarina, escopolina, escoparona y escopoletina.
  • Otros compuestos como el ácido fórmico y tartarico, naftalina, dotriacotano y dihidrobenzofurano, 
Como podemos observar estas plantas son una verdadera fábrica de producción de compuestos muy diversos y que cada uno de éstos tienen funciones biológicas importantes, primero de las plantas en respuesta hacia su ambiente y por último la que nosotros como humanos les encontramos para nuestro beneficio y ¿por qué no?, descubrir si son dañinos y en que medida. 
 
Por cierto, las hojas jóvenes de las ortigas generalmente también son comestibles como quelites ... nada mas hay que usar guantes para cosecharlas. Y algunas especies contienen fibras aprovechables. Es una verdadera planta multipropósito.

Para saber más:
En Cuexcomate:
Referencias


Kregiel D., Pawlikowska E. & Antolak H. (2018). Urtica spp.: ordinary plants with extraordinary properties. Molecules, 23(7): 1664. 

Marrassini, C., Gorzalczany, S. B., & Ferraro, G. E. (2010). Actividad analgésica de dos especies de Urtica con usos etnomédicos en la República Argentina. Dominguezia 25(1): 21-29.
 
Randall, C., Meethan, K., Randall, H., & Dobbs, F. (1999). Nettle sting of Urtica dioica for joint pain—an exploratory study of this complementary therapy. Complementary Therapies in Medicine, 7(3), 126-131.

Rzedowski G. C. de & Rzedowski J. y colaboradores (2005). Flora fanerogámica del Valle de México. 2a. ed., Instituto de Ecología, A. C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

martes, 2 de abril de 2024

Todo lo que florece, se arrastre, mueva o vuela... ¡A la cazuela! XLIII Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

-"Para alguien que vive en la ciudad, acostumbrado a los alimentos "clásicos" con ingredientes que pasan por normales y recetas que suelo asumir que todos conocen, llegar a esta muestra fue importante para poner en perspectiva lo que conocía y salir de mi "chilangocentrismo", y entender que aun lo que puede parecer mas insignificante y hasta cierto punto desagradable, puede resultar en una fuente de alimento deliciosa, nutritiva y con identidad propia." Esto es lo que significa para mi la muestra gastronómica de Santiago de Anaya  y por lo cual se hace esta pequeña invitación. 

La 43ª edición de la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya que se llevará a cabo los días 6 y 7 de abril de 2024, es un evento culinario que ha ido adquiriendo gran importancia en México, especialmente para el estado de Hidalgo. Este municipio está ubicado a 2040 metros sobre el nivel del mar; se encuentra a 56 km de la capital del estado y aproximadamente a 2 horas de la Ciudad de México. 

En este evento, más de 1500 cocineras exhiben sus conocimientos culinarios heredados, utilizando ingredientes autóctonos para crear platillos que reflejan su tradición y cultura. Este festival sirve como un puente para mantener vivas las tradiciones gastronómicas locales y es considerado un elemento clave del patrimonio cultural de la región.

 
La experiencia de las muestras de años anteriores de quien con entusiasmo escribe este articulo, han sido por decirlo menos, enriquecedoras y de una calidad creciente, propia de una comunidad que deja el corazón y el amor por sus tradiciones plasmados en cada platillo, bebida y postre que se prepara y que busca no solo compartir sino mantener vivas las tradiciones de su familia su región y su cultura.

Cocineras tradicionales Santiago de Anaya


Cocina tradicional Hñahhñu


Oferta culinaria Santiago de Anaya

Muestra general de Santiago de Anaya

Guisado tradicional Santiago de Anaya  

Oferta de proteínas de Santiago de Anaya 

Proteína tradicional Santiago de Anaya
 
La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya comenzó en 1975 con un concurso de seis cocineras. Desde 1980, el Ayuntamiento de Santiago de Anaya ha sido el organizador, marcando así el comienzo formal del evento. Con el paso de los años, la muestra ha visto un crecimiento en participación y asistentes. La edición de 2020 fue suspendida por la pandemia de COVID-19, pero en 2021 se llevó a cabo de forma virtual. En abril de ese mismo año, se le otorgó el título de Patrimonio Cultural Intangible de Hidalgo. 
 
Destacan ingredientes autóctonos como maíz, chile, frijol, xoconostle, nopal, jitomate, quelites, productos derivados de la milpa y el maguey. Entre los platillos importantes se encuentran los tlacoyos, barbacoa, mole, ximbó, mixiotes, y diferentes recetas a base de insectos. Adicionalmente hay bebidas fermentadas como el pulque.
 

Si bien esta muestra gastronómica tiene el espíritu de mantener los conocimientos ancestrales, también nos puede ayudar a entender una relación diferente con la comida y con los ingredientes que utilizamos con miras al futuro, para integrar todos los elementos del sistema donde vivimos y usarlos de manera responsable e inteligente, por que ayer como hoy y quizás mañana "Todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela... va pa´la cazuela"

sábado, 30 de marzo de 2024

El XIII Congreso Mexicano de Etnobiología

Te invitamos a compartir y presenciar investigaciones sobre temas relacionadas con la cultura, el uso de plantas y la diversidad en el XIII Congreso Mexicano de Etnobiología. Este evento se llevará cabo en Morelos, México, del 22 al 28 de junio de 2024, en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ubicada en Cuernavaca. Será una oportunidad para sumergirse en el fascinante mundo de la etnobiología y contribuir al intercambio de conocimientos en esta área.

Logo del XIII Congreso Mexicano de Etnobiología tomado de https://congresoetnobiologia.org/

Las tematicas en las que se puede participar en el congreso son:

  • Percepción y clasificación tradicional de la naturaleza
  • Conocimiento tradicional y conservación biocultural
  • Usos de la biodiversidad y sus implicaciones socioecológicas
  • Manejo tradicional de la biodiversidad y resultados a diferentes escalas
  • Estrategias para la protección y salvaguarda del patrimonio biocultural
  • Etnobiología y educación: nuevas formas para integrar multiples visiones del mundo
  • Aportes teóricos y metodológicos para el estudio del patrimonio biocultural
  • Co-generación del conocimiento etnobiológico
  • Medicina tradicional y salud integral
  • Alimentación y salud como expresión del buen vivir
  • Miradas bioculturales: etnobiología y expresiones artísticas
  • Resiliencia y resistencia: defensa del territorio y del patrimonio biocultural

Tienes hasta el 31 de marzo de 2024 para pagar la inscripción y enviar tu resumen, para presentar cartel, seminario, cursos, talleres entre otras actividades que se pueden realizar.

Aquí están los costos de inscripción con membresia vigente

Tabla de costos con membresia vigente para estudiantes y profesionistas. Tomado de https://congresoetnobiologia.org/

Costos sin membresia vigente

Tabla de costos sin membresia vigente para estudiantes y profesionistas. Tomado de https://congresoetnobiologia.org/

La cuota de inscripción para asistir al congreso sin presentar algún tipo de trabajo o participación es de $400 si se realiza el pago antes del 30 abril de 2024. Después de esta fecha, la cuota será de $600.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento que promueve, divulga y celebra la riqueza del conocimiento tradicional y su importaniaa en la conservación de la biodiversidad y la cultura. 

Para mas información y detalles consulta la página del sitio en  https://congresoetnobiologia.org/

miércoles, 13 de marzo de 2024

El maíz "ajo" ¿de donde viene? ¿para donde va?

La primera vez que vi una mazorca de este tipo no creía que se tratara de maíz. Un amigo campesino de Tenextepango, Morelos, la tenia resguardada en su casa cuando me la mostró. "La conseguí en Tlaxcala" me dijo orgulloso de su mazorca. Al verla me surgieron muchas preguntas ¿para que sirve? ¿Dónde la siembran? ¿Cómo se usa? ¿por qué se conserva? aquí veremos algunas respuestas a estas y más preguntas.

Maíz ajo, con las glumas envolviendo cada grano o cariópside
Fuente: Juan Carlos López Domínguez
¿De donde viene?
El maíz tunicado o ajo es de origen precolombino, y se pensaba que era de los más primitivos. Aunque se consideraba como un ancestro del maíz cultivado actual, algunos estudios como el de Wingen y colaboradores (2012) refutan esta afirmación. Estos autores llevaron a cabo un análisis molecular en el que incluyeron maíces ajo o tunicados actuales procedentes de Estados Unidos, Durango y Chihuahua así como especies de teocintle de la colección del CIMMYT. 

Teocintle creciendo junto a maizales en Amecameca,
Estado de México. Fuente: Wilberth Chávez

Encontraron que el gen, es decir, la información genética que favorece que el maíz presente gluma, no se encuentra en el teocintle, lo que es importante tomando en cuenta que el teocintle es considerado como el ancestro del maíz. Concluyeron que la gluma o túnica en el maíz ajo es muy antigua, pero solo surgió una vez (mutación) después de la domesticación, a partir de ahí se ha preservado esta característica a lo largo del tiempo en diversas razas, principalmente por algunos usos y como curiosidad.

Maíz tunicado de San Juan Ixtenco
Fuente: con permiso de Melchi Sedeck Legenus

A este maíz también se le puede encontrar en Perú, en donde se le conoce como "paca-sara" y se le atribuyen algunas características terapéuticas. Por otro lado, dentro de la Republica Mexicana hay registros de cultivo de maíz ajo en la sierra tarahumara en Chihuahua y Durango.

Volcán la Malinche a un costado de San Juan Ixtenco
Fuente: Luis Beltrán

En el estado de Tlaxcala, especialmente en la región de San Juan Ixtenco, es posible encontrar esta curiosa variedad de maíz. Como ya lo habrán notado su característica principal es que cada grano tiene una cubierta, como si cada uno fuera una minimazorca. 

Trenza de maíces nativos de San Juan Ixtenco
Fuente: con permiso de Melchi Sedeck Legenus

Las plantas de maíz ajo presentan las mismas características que otras variedades de maíz, a excepción de la cubierta en cada grano. A esta cubierta se le conoce como gluma o túnica, y es una hoja escariosa que cubre la semilla, por ejemplo, en el trigo, las pequeñas hojas que recubren al grano son glumas.

Maíz ajo (al centro) junto con otras variedades
de maíz de Tlaxcala. Foto: Wilberth Chávez

El maíz ajo es un maíz antiguo que los campesinos de Tlaxcala (principalmente) se han encargado de conservar. Los autores Trueba y Turrent (2016) mencionan que una familia en particular de origen otomí de San Juan Ixtenco fue la encargada de conservarlo por 52 años hasta la actualidad. 


Entrada a la feria el maíz nativo en Vicente Guerrero, Tlaxcala
Foto: Wilberth Chávez
 
Hoy en día mucho campesinos lo conservan; esto lo comprobé en la feria del maíz nativo de la comunidad de Vicente Guerrero en Tlaxcala, que se celebra cada año al inicio de Semana Santa. Observé que la mayoría de campesinos que exponían e intercambiaban sus semillas poseían una variante de maíz ajo.

Maíz ajo sobre un metate tradicional
Foto: con permiso de José de Jesús Macedo González

El uso del maíz en general es alimenticio, con toda la variedad de formas de consumirlo. Pero en el caso del maíz ajo la presencia de túnica complica su uso porque es necesario pelar cada grano. Entonces ¿Para que conservar un maíz que es complicado de usar y además hay otras variedades que no lo son?

Diversidad de maíces de un expositor en Vicente Guerrero
Fuente: Wilberth Chávez

Debido a sus características el maíz ajo tuvo históricamente dos usos principales; medicinales y ceremoniales. Por ejemplo en el códice Cruz-Badiano mencionan el uso del maíz contra la disentería, de medicina lactógena (que ayuda con el flujo de leche durante la lactancia) y contra las quemaduras en niños. Los antiguos campesinos bendecían las espigas y las dedicaban al dios Centotl y a la diosa Chicomecoatl. Entonces, el maíz ajo fue motivo de persecución durante la conquista y la colonia, razón por la que estuvo en riesgo de desaparecer. 

Maíces ajo con diferente color de gluma, grano y bracteas. 
Fuente: Dora María Sangerman

¿Para donde va?
Este maíz antiguo debido a todas sus desventajas no parece tener futuro, produce poco y es difícil usarlo. Sin embargo, la ventaja está en la variabilidad genética que presenta, por ejemplo, su adaptación a ciertos suelos, sequía, plagas, etc. lo que es de gran importancia para hacer frente a problemas como el cambio climático y la búsqueda de soberanía alimentaria.

Maíz ajo y maíces azules en San Juan Ixtenco, Tlaxcala
Fuente: Con permiso de Lizbeth Alejandra Ortega Ramírez

¿Y en el campo?...¿Cuál es su futuro? En mi estancia en la feria de Vicente Guerrero no aguanté las ganas de preguntarle a un campesino cuál era la razón por la que seguían conservando este maíz si no se podía aprovechar de la misma manera que el maíz común, su respuesta honestamente me hizo sentir un poco ignorante. Él dijo; "Porque es de Tlaxcala...igual que nosotros".

Para saber más: 

Video: Selección y conservación del maíz nativo




Artículos sobre maíz en el cuexcomate:

Y sobre Ixtenco y su feria:

 
Referencias: 

Sangerman-Jarquín, D. M., O-Olán, M., Gámez-Vazquez, A. J., Navarro-Bravo, A., Ávila-Perches, M. A. & Schwentesius-Rindermann, R. (2018) Etnografía y prevalencia de maíces nativos en San Juan Ixtenco, Tlaxcala, con énfasis en maíz ajo (Zea mays var. tunicata A. St. Hil.). Revista Fitotecnia Mexicana 41(4): 451-459.

Trueba, A. & Turrent, C. (2016) Pasado y futuro del maíz ajo o tunicado. Ciencias 118-119: 16-22.

Wingen, L. U., Münster, T., Faigl, W., Deleu, W., Soomer, H., Saedler, H. & Theiben, G. (2012) Molecular genetic basis of pod corn (Tunicate maize) Proceedings of the National Academy of Sciences 109(18): 7115-7120.

viernes, 16 de febrero de 2024

Revoltijo, comida mexicana para la navidad y la cuaresma.

Los romeritos (Suaeda spp., Amaranthaceae, antes Chenopodiaceae) (figura 1) son un grupo de plantas halófitas (crecen en suelos salinos); se encuentran en cuencas cerradas, en marismas y en lugares que fueron lagos con suelos salinos o alcalinos. Suaeda es un género que cuenta con 110 especies y su distribución es cosmopolita, su ciclo de vida es tanto anual y perenne (Noguez-Hernández et al ., 2013). En México algunas especies son nativas y restringidas al centro y noroeste del país.

Figura 1. Romeritos (Suaeda sp.)

Estas plantitas son una fuente de alimento con un gran aporte nutricional, tales como el hierro, antioxidantes, fibra y vitaminas. La hortaliza es una pariente de los quelites cenizos que crecen cerca de cultivos como de maíz, frijol y calabaza. Forma parte complementaria de la alimentación de los agricultores tradicionales. Las partes de la planta que se consumen son las hojas y tallos tiernos que generalmente se preparan en algunas temporadas del año. 

El romerito en revoltijo es una delicia culinaria de México, especialmente del estado y la ciudad de México. Monjas le dieron origen durante la colonia, como un alimento alternativo ya que había periodos en los que se carecía de carne o no se podían consumir por razones religiosos. Actualmente en México es una costumbre fundamental prepararlo en las temporadas de cuaresma y decembrina. De alguna forma suple las carnes rojas, sobre todo en la temporada de ayunos. 

La receta se modifica de acuerdo al gusto, necesidades, lo aprendido y recursos con los que se cuente.

Ingredientes (figura 2) . 

  • 300 g de papita cambray roja 
  • 4 pencas de nopal (Opuntia) medianas 
  • 350 g de mole casero 
  • 1 cucharada sopera de polvo de camarón 
  • 100 g de camarón
  • 300 g de romerito
  • Cebolla al gusto
Figura 2. A) Papas, mole, polvo de camarón, nopales. B) camarones. C) romerito
 
Preparación: 

1. Se corta cada nopal a lo largo iniciando en la mitad y se emparejan para hacer otro corte a lo ancho de tal manera que tengas tiritas de nopales. Se depositan en una olla para ponerse a hervir con la papas previamente lavadas (figura 3).

Figura 3. Papas cambray y nopales hirviendo en agua
 
2. Una vez que las papas ya estén suaves se agregaran los romeritos previamente lavados y se dejan hervir por un periodo de 12 a 15 minutos (figura 4).

Figura 4. Se agrega los romeritos a las papas y nopales para su cocimiento

3. Después se enjuagan las papitas, los romeritos y los nopales para eliminar el mucilago que secreta el nopal. Por otra parte, en una cazuela se coloca aceite (puede ser manteca) con una porción de cebolla para freírla (figura 5).
 
Figura 5. La cebolla se sofríe con aceite

4. Una vez que la cebolla cambie de color a uno oscuro, retiraremos una porción de está y pondremos los camarones para sofreírlos, teniendo mucho cuidado de no quemarlos, y se agregan después las papitas para que se incorpore con el aceite alrededor de 3 minutos (figura 6).

Figura 6. Los camarones y papas se sofríen

5. Se agrega a la cazuela el mole previamente disuelto en una porción de agua (se puede usar caldo de pollo). Se deja sazonar por alrededor de 10 minutos y se agrega sal al gusto, después se suministran los romeritos con los nopales para que se sazonen con el mole por un periodo adicional de 5 minutos (15 minutos) (figura 7).

Figura 7. A) mole disuelto en agua con una cucharada de camarón molido
B) se sazona por 10 minutos
C) nopales y romerito se incorporan al mole

6. Después de los 15 minutos, se continua con el penúltimo paso que es agregar 3/4 de litro agua o caldo de pollo para que termine la cocción y se incorpore completamente. Se hace por un periodo de 15 minutos, calculando el tiempo después de romper el hervor (figura 8).

Figura 8. Se agrega agua y se deja hervir por 15 minutos

7. Posteriormente se deja enfriar un poco y se sirve (figura 9). Se puede acompañar con tortillas, arroz, frijoles negros, totopos - con lo que guste, tu imaginación es lo único que te limita.

Figura 9. Romerito en revoltijo

La gastronomía mexicana es una de las más interesantes e imponentes en el mundo, echando mano de los recursos que encontramos en la naturaleza y fomentando el consumo actual de comidas que poco a poco se están perdiendo con la transculturación en aspectos como la alimentación, vestimenta, ideología, etc. 

Las fotografías son del autor.

¡Quizás te puedan interesar otras recetas deliciosas del cuexcomate!
Referencias

Noguez-Hernández, R., Carballo-Carballo, A. & Flores-Olvera, H. 2013. Suaeda edulis (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México. Botanical Sciences 91(1): 19-25.

viernes, 9 de febrero de 2024

De aceite a jabón: saponificación en casa

Cuando decidí crear un modo de vivir un poco más armonioso con la naturaleza, uno de los primeros cambios que pensé que estaba en mis manos, fue el generar menos basura, y ser una consumidora más consciente. 

Esto me llevó a buscar modos de fabricar en casa los productos que utilizo diariamente, como una alternativa a comprar productos comerciales a grandes empresas, que están sobre-empacados y que generan una serie de impactos considerables al ambiente.

Barras de jabón hecho en casa.

Estoy segura de que muchos de los lectores de este blog se encuentran en el mismo camino, así que les quiero compartir una manera simple de fabricar su propio jabón en casa, con ingredientes y utensilios que seguramente ya tienen en su cocina.

Primero platiquemos un poco sobre la saponificación, que es un proceso por el cual, al someter ácidos grasos (aceites) a una sustancia muy alcalina (como cenizas o sosa caustica), se produce una sal de ácido graso, que es lo que conocemos como jabón.

Para hacer jabón se pueden utilizar diferentes sustancias alcalinas, como el hidróxido de sodio (sosa cáustica) o hidróxido de potasio. Incluso las cenizas han sido utilizadas desde la antigüedad con este fin. También se pueden usar diferentes fuentes de ácidos grasos, como las grasas animales o los aceites vegetales. 
 
Jabón de Alepo, Siria, hecho con aceite de oliva y laurel
Foto de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Aleppo_soap_01.jpg.


Lo más importante para hacer jabón es conocer las proporciones adecuadas de grasas y sustancias alcalinas, pues diferentes grasas necesitan diferentes cantidades de productos como la sosa caustica para crear una reacción de saponificación. 

La receta que te presento ya contiene las proporciones correctas y genera un jabón tipo “neutro” sin aroma, y bastante humectante, por lo que es ideal para pieles sensibles. 

Se utiliza como ingredientes principales sosa cáustica y aceites vegetales de 3 diferentes plantas:

Aceite de oliva: se extrae de las aceitunas que da el árbol de olivo Olea europaea. Es nuestro ingrediente graso principal y está en estado líquido a temperatura ambiente. 

Aceite de coco: se extrae de la pulpa de los frutos de la palma cocotera Cocos nucifera. Puede estar en esta sólido a temperatura ambiente si el clima es templado o frío.

Manteca de karité: se extrae de los frutos del árbol Vitellaria paradoxa. Está en estado sólido a temperatura ambiente. 

Ingredientes y cantidades:
  • 96 g de sosa caustica en hojuelas o gránulos
  • 260 g de agua filtrada o potable

  • 560 g aceite de oliva 
  • 90 g aceite de coco 
  • 50 g manteca de karité. La encuentras en tiendas naturistas, farmacias especializadas o por internet.




Aditivos: 
  • 30g de arcilla blanca o caolinita de uso cosmético. Se puede conseguir en tiendas naturistas o por internet.

También puedes usar aceites esenciales para darles aroma a tus jabones, arcillas que ayudan a la exfoliación física de la piel, colorantes naturales o plantas secas para hacerlos más vistosos. 

Materiales: 
  • Una báscula 
  • Recipientes de vidrio resistentes al calor o de acero inoxidable
  • Una batidora de inmersión o un globo de cocina para batir 
  • Espátulas 
  • Cucharas o algún utensilio para agitar 
  • Un molde o moldes de silicón o de cualquier material, siempre y cuando se forre el interior con plástico (pueden ser envases de Tetrapak reutilizados o de cartón, por mencionar algún ejemplo)
  • Un cuchillo sin sierra

Precauciones

Es importante que en todo momento de la preparación se utilicen guantes, un delantal y lentes de protección. 

Utiliza recipientes de acero inoxidable o vidrio, pues estos materiales no absorberán las sustancias con las que trabajaremos, y tampoco reaccionarán con ellas.

Evita plásticos, aluminio y materiales porosos como madera. Trabaja en un sitio bien ventilado, con ventanas y puertas abiertas.

Ten a la mano una solución a partes iguales de vinagre con agua, pues esta mezcla neutralizará la sosa cáustica en caso de que entre en contacto con tu piel. 

Preparación
 
Paso 1. 
 
Pesa todos los ingredientes por separado, en recipientes de vidrio o acero con una báscula. 

 
Paso 2. 
 
Con mucha precaución, incorpora poco a poco la sosa cáustica al agua, utiliza algún utensilio de vidrio o acero y revuelve constantemente hasta lograr que toda la sosa se disuelva. 

Esta mezcla provoca una reacción exotérmica, es decir que se calentará mucho y rápidamente, por lo que debe ser un proceso cuidadoso. Deja reposar la solución de sosa por ahora. 
 
Paso 3. 
 
En un baño maría pon a calentar el aceite de coco y la manteca de karité a fuego bajo, hasta que estén en estado líquido y retira la mezcla del calor. 

Manteca de karité y aceite de coco en baño maría
 
Paso 4. 
 
Incorpora el aceite de oliva a la mezcla líquida aceite de coco y manteca de karité y mezcla bien. 

Para los siguientes pasos debes esperar a que la mezcla de aceites esté a una temperatura similar a la solución de sosa. Puedes utilizar un termómetro de cocina para verificar, o tocar el exterior de ambos recipientes. 


Paso 5. 
 
Incorpora la solución de sosa cáustica poco a poco a la mezcla de aceites mientras bates vigorosamente, ya sea con el globo de cocina o con la batidora de inmersión. 
 
Si utilizas una batidora de inmersión, asegúrate de no accionar el interruptor de encendido hasta que estén bien sumergidas las aspas, para evitar salpicar. 

Al agregar la solución de sosa, a la mezcla de aceites, puedes colar para evitar grumos

Asegúrate de tener tus guantes, delantal y lentes de protección puestos, pues esta mezcla es muy alcalina y puede irritar mucho la piel. 
 
Paso 6.
 
Bate hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia parecida a la de masa para pastel o bizcocho. 

Cambio de color de los aceites por saponificación.

Y en este momento agrega tus aditivos, en este caso, la arcilla blanca. 


Paso 7. 
 
Transfiere la mezcla a tu molde, empareja la superficie golpeando ligeramente el molde con la superficie de trabajo. 
 
Tapa la mezcla con una servilleta o trapo muy delgado y deja reposar. 


Paso 8. 
 
Después de 24 horas si vives en un clima frío o de 48 horas si vives e un clima cálido, puedes desmoldar tu jabón cuidadosamente. 



El jabón es aún muy suave en este momento, así que puedes cortarlo al tamaño de tu preferencia con facilidad. 
 
Utiliza un cuchillo afilado sin sierra, o alguna espátula delgada. 
 
 
Paso 9.
 
Coloca tus barras de jabón sobre cartón, papel o algún trapo de algodón delgado, mantenlas en un lugar ventilado, pero cúbrelos con el mismo trapo o algún material delgado y transpirable para que no se les pegue el polvo u otras partículas. 

Listo! 
Tu jabón está terminado, aunque aún no está listo para usarse. 

En ese momento el pH del jabón es demasiado alto, por lo que puede lastimar tu piel, además de que su consistencia es demasiado suave. 


Jabón desmoldado y cortado en barras

Tus barras de jabón deben reposar, y el tiempo que debe reposar un jabón de origen vegetal como el de esta receta, es mayor al de un jabón hecho con grasas de origen animal como cebo o manteca, aunque también depende del clima.

Te recomiendo que dejes reposar el jabón producto de esta receta un mínimo de 1 mes y medio. En este tiempo, el color de las barras se hará más claro, se reducirá su volumen y se harán mucho más duras.

Utiliza tus barras de jabón cuando observes estos cambios

Si te interesa el tema y quieres profundizar, te dejo unos links con más información:
 
Bibliografía
  • Ramos, J. (2016). Cómo hacer jabones: Aprende a formular recetas de jabón por saponificación. Kindle.
  • Coss, M. (2004). El libro del jabón artesanal. (1st ed.). Paidotribo.