miércoles, 17 de enero de 2024

La clave de la juventud: extracción del aceite de la nuez de macadamia

La nuez de macadamia se obtiene de Macadamia integrifolia o Macadamia tetraphylla; estas especies pertenecen a la familia Proteaceae. Es parte del fruto de un pequeño árbol cuya altura alcanza entre 8-10 m. Es considerada como la nuez más fina debido a que es  una rica fuente de lípidos, proteínas y ácidos grasos monoinsaturados (Rodríguez-Millan et al., 2011) , los cuales tienen efectos benéficos por la reducción del colesterol en la sangre y propiedades regeneradoras de la piel, entre otros.

Figura 1. Frutos de Macadamia integrifolia del cultivo del Sr. Eugenio Pérez (Ortiz, 2020)

Pero ¿Sabias que puedes obtener aceite de ella? Se extrae aceite virgen por medio de un prensado en frio a 25°C del fruto crudo (al cual se le retira la cascara).

Ahora te preguntaras ¿Qué es el prensado en frío? Bien, en este método el fruto es estrujado con mucha fuerza, la cual comprime la masa de tal manera que deja fluir más fácil el aceite. Es uno de los procesos en el cual el aceite no pierde propiedades nutricionales: el aceite al no estar expuesto a químicos y temperaturas muy altas, no se descompone (Barrera-Moreno, 2018). Consta de los siguientes pasos:

  • Descortezado: retirar el pericarpio o cascara de la nuez; si será utilizada una prensa casera es recomendable trocear el fruto (Madrid et al., 1997).
  • Ventilación o zarandeo: quitar sobrantes del proceso de descortezado o impurezas externas a la nuez (Madrid et al., 1997)
  • Prensado: depositar las nueces donde se encuentran los rodillos o discos que van a ejercer la presión para generar la separación del aceite y la "torta seca proteica" o el residuo. Es importante monitorear que la temperatura del producto durante este paso no rebase los 45°C como máximo, de lo contrario habrá perdida de las propiedades nutricionales del aceite (Martínez y Maestri, 2015). 
  • Filtrado: reposar el aceite resultante del prensado y pasar repetidas ocasiones por un medio poroso permeable para retener partículas ajenos al líquido (Madrid et al., 1997).
  • Envasado: verter en un frasco de vidrio oscuro para prevenir su oxidación.
     
  • Figura 2. Extractor de aceite del Sr. Carlos Trápala (Ortiz, 2023)

Este aceite ha sido aprovechado con distintos fines, aprovechando las cualidades del producto. Algunos ejemplos de ellos son: 

Aceite cosmético: La aplicación directa en el rostro produce una sensación de frescura, suavidad e hidratación. Es utilizado con mayor frecuencia como desmaquillante, aunque también ha tenido popularidad como tratamiento para estrías, debido a su propiedad regenerativa de la epidermis. De igual forma es utilizado como una mascarilla para nutrir el cuero cabelludo, aportando brillo y resistencia al cabello. 

Aceite para aromaterapia: Se utiliza de forma tópica para aliviar estrés o como ansiolítico, debido a que el olor que desprende es un olor similar a la nuez tostada, mismo que en dosis adecuadas promueve la relajación. Es adicionado al agua de tinas y jacuzzis, debido a que a mayores temperaturas su olor se acentúa, de igual forma es empleado en masajes para incrementar la relajación del individuo.

Aceite comestible: Disminuye el riesgo de padecer algunas enfermedades cardiovasculares. Además ha tenido éxito dentro de la comida gourmet por el agradable sabor que aporta a los platillos. 

Figura 3. Producción de aceite de nuez de macadamia del Sr. Carlos Trápala (Ortiz, 2023) 

Así como este aceite también hay muchos otros que son utilizados con fines muy similares. Espero te haya sido muy interesante este contenido, te dejo aquí unos videos en los que explica desde la obtención hasta la composición del aceite de nuez de macadamia.

También puedes encontrar en Cuexcomate:
Referencias 

lunes, 15 de enero de 2024

¡Qué te pasa, calabaza! Y otras frases donde usamos frutas, verduras y cosas de origen vegetal

Cuántas veces hemos escuchado cosas como “vas a parir chayotes”, “tú no vendes piñas” o “me importa un comino”. Estas frases las usamos de manera muy coloquial  pero no sabemos lo que realmente significan y cuál es su origen. Estas frases o fraseologismos son combinaciones de palabras usadas por personas que comparten entornos como la cultura, la época, el idioma, el espacio geográfico, entre otros. Por eso muchas se modifican o pueden caer en desuso porque solo por un tiempo se ponen de moda y después se olvidan (Martinell y Illamola, 2017). 

Estas frases surgen de acontecimientos, creencias o costumbres (Luque, 2011). También son creadas porque ayudan a las personas a expresar algunas situaciones en particular, llenar silencios o por el simple propósito de sacar a flote el ingenio (Martí, 2005). La creación y modificación de estas frases depende de la creatividad de quien las utiliza. Estas frases las usan personas que regularmente hablan el mismo idioma porque al traducirla pierden el sentido. En nuestros ejemplos con vegetales muchas veces las palabras utilizadas son el nombre de alguna fruta o verdura que solo se distribuye en una determinada región. Aunque hay también excepciones, frases que se emplean en más de un idioma (Mellado, 2020). 

Es difícil otorgarles un significado concreto porque se pueden usar con más de una intención y como muchas ya se usan desde hace mucho tiempo, su significado puede cambiar. Ahora voy a hacer un listado de algunas de estas frases que se usan de manera cotidiana en la región centro de México, y que involucran plantas. 

  • Me importa un comino 
  • Está del ajo 
  • Tú no vendes piñas 
  • Con melón o con sandía 
  • Parir chayotes 
  • Está del nabo 
  • Me late chocolate 
  • Ser una perita en dulce 
  • A medios chiles 
  • Me valen tres pepinos 
  • Sácate la papa de la boca 
  • Hijo de la guayaba 
  • Vete a freír espárragos 
  • Fresco como una lechuga 
  • Estás comiendo camote 
  • No entiendo ni papa 
  • Eres el ajonjolí de todos los moles 
  • Mala hierba 
  • No comas habas 
  • ¡Qué te pasa, calabaza! 
  • Me importa un cacahuate 
  • Te voy a partir la mandarina en gajos 
  • Te lo explico con peras y manzanas 
  • Hijos del maíz 
  • Más solo que un hongo 
  • Te extiendes como verdolaga 
  • Hablar al chile 
  • Echarle limón a la herida 
  • Hace frijol 
  • Ábrete como pistache
  • Están buenos los elotes 
  • Me importa un rábano
  • Eres muy fresa
  • Este arroz ya se coció
  • Estás bien mamey
  • Papaya de Celaya 
  • Voy a mi arbolito


Si conoces otras frases puedes ayudar a aumentar esta lista en los comentarios y decirnos en qué región las utilizan, para tener un registro de las frases que se usan en esta época. 

Aquí dejaré algunos enlaces que encontré donde puedes buscar uno o más significados de estas frases:

Bibliografía 

  • Luque, L. (2011). La evolución de los fraseologismos. Estudio lingüístico-cultural de La Premática que este año de 1600 se ordenó de Francisco de Quevedo. Alfinge 23: 189-199. 
  • Martí, M. (2005). Explorando la definición real de los fraseologismos. CÍRCULO de Lingüística Aplicada a la Comunicación 24: 47-73. 
  • Martinell, E., Illamola, C. (2017). ¿No me importa una guaba o no me importa tres pepinos? La variación panhispánica en el ámbito de las locuciones con denominaciones vegetales. Estudios Lingüísticos. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Cristina-Illamola/publication/321781749_No_me_importa_una_guaba_o_no_me_importa_tres_pepinos_La_variacion_panhispanica_en_el_ambito_de_las_locuciones_con_vegetales/links/5a4e8d51a6fdcc7b3cda7978/No-me-importa-una-guaba-o-no-me-importa-tres-pepinos-La-variacion-panhispanica-en-el-ambito-de-las-locuciones-con-vegetales.pdf 
  • Mellado, C. (2020). (No) me importa un comino y sus variantes diatópicas. Estudio de corpus desde la gramática de construcciones. En Mogorrón P. y Cuadrado R.A. (Eds.), ELUA Fraseología y variaciones (socio) lingüísticas y diatópicas. Universidad de Alicante, Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, Alicante. 

Y vayan a ver un cartel muy bonito e informativo sobre calabazas de la CONABIO.

viernes, 12 de enero de 2024

Mi primer semillero de cactáceas

Cuando era niño solía comprar plantas, pero nunca me cuestionaba de donde venían dichas plantas, pero de una u otra manera siempre me emocionaba ver tantas formas, colores, tamaños. Con el paso del tiempo esa curiosidad despertó mi interés, comenzando esta historia de amor con las cactáceas

Imagen de una Mammillaria gracilis

Empezaremos con la importancia de la conservación. 

En  México se cuenta con casi la mitad de las especies de cactáceas que existen en el mundo (SEMARNAT, 2016) de las cuales muchas se encuentran clasificadas como especies amenazadas como Astrophytum caput-medusae y Mammillaria herrerae. Estas plantas ornamentales han sido extraídas de manera ilegal por su alto valor entre coleccionistas; además han sufrido destrucción de sus hábitats. 

Para la obtención de semilla legal la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ofrece vendedores autorizados. Las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS) y Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) pueden abastecer a pequeños productores que empiezan con esta actividad.

En esta nota quiero enseñarte un poco de lo que se vive en este labor.

Especies de cactáceas mexicanas propagadas a partir de semilla .

Sin más preámbulos vamos con el tema de la germinación. Para ello toma nota que ocuparemos:

  • Recipiente de plástico transparente con tapa (ejemplo contenedores para alimentos)
  • Sustrato mineral de tamaño pequeño como tezontle, perlita, vermiculita, tepojal
  • Sustrato orgánico: composta, fibra de coco, peat moss, vermicomposta.
  • Una botella de agua purificada
  • Dos vasos 
  • Un palillo
  • Papel filtro o manta cielo.
  • Olla exprés o microondas
  • Cloro
  • Alcohol
  • Fungicida
  • Semillas de cactáceas.

Pasos:

1.- Obtención de semilla

Adquirir frutos en una UMA o PIMVS, estas pueden ser pulposas. Se limpian y desinfectan las semillas. La presencia de humedad y azucares de la pulpa pueden provocar crecimiento de hongos. Se limpian con dos a tres lavados con agua y se desinfectan sumergiendo las semillas en una solución de alcohol (80% de alcohol y 20% agua) para desinfectarlas.

2.- Escarificación

Las semillas de cactus tienen una cascarilla dura (testa) la cual requiere un tratamiento para adelgazarla. De manera natural el aparato digestivo de los animales (por ejemplo, aves y mamíferos) lleva a cabo este proceso con el ácido gástrico y enzimas (Flores y Jurado, 2011)

Para ello elaboramos un solución de cloro (30 ml) y agua  (70 ml) y se sumergen las semillas aproximadamente 5 minutos (nota: puede variar por el tamaño de la semilla) y con ayuda de un palillo y se agita la solución con las semillas, se escurren  y se enjuagan con agua limpia.

Escarificación de semillas de Stenocereus thurberi

3.- Hidratación 

Se colocan las semillas en un vasito desinfectado (con calor o alcohol), agregando agua purificada. Se deja reposar durante 12 a 24 horas, o hasta 48 horas en algunas especies. 

4.- Preparación del sustrato

En una bolsa se dispone del 70% de sustrato inorgánico y 30% de orgánico y lo mezclamos bien.  Cuando hablamos de sustrato orgánico básicamente es todo aquel sustrato cuyo origen proviene de derivados de carbono (Agroequipos, 2008).

Para la esterilización del sustrato se coloca en una olla exprés. A partir de que suena la válvula se cuentan 12 minutos. También puedes usar un horno de microondas metiendo el sustrato 12 min aproximadamente (Entresemillas, 2021)

El objetivo es disminuir la cantidad de microorganismos que puedan contaminar el semillero. 

Preparación del semillero 

5.- Preparación del semillero

Desinfecta el recipiente de plástico con alcohol y agrega el sustrato, trata de llenar al menos la mitad del volumen del recipiente. 

Posteriormente regamos con un fungicida sistémico para evitar la proliferación de hongos (la cantidad del fungicida depende de la marca, en este caso recomiendo Captan y se agrega 1 gramo por cada litro). 

Con ayuda de un papel filtro o manta cielo separamos las semillas, y las colocamos dentro del semillero, procurando tener las manos limpias y desinfectadas o usar guantes. 

Posteriormente se tapa el recipiente y se etiqueta, al menos colocando nombre de la especie y fecha. Las semillas sembradas se guardan en un lugar con sombra a temperaturas de 20 a 25°C durante 1 a 3 semanas. El tiempo de germinación depende de cada especie.

Semilleros con plántulas bajo malla sombra.

5.- Cuidados y mantenimiento de los semilleros

Una vez germinadas, las semillas requieren luz indirecta. Puedes ponerlas cerca de una ventana sin que le pegue sol directo (puedes ayudarte colocando malla sombra). Requieren una temperatura promedio de 25 a 27 °C para su desarrollo. Esto puede durar aproximadamente un año; todo este tiempo tienes que estar monitoreando constantemente el semillero.

Procura que tenga humedad el semillero. Puedes abrir el semillero a los 3 meses y se aclimata paulatinamente.

Semillero de 4 meses de germinación

Una vez que los cactus tengan un tamaño considerable y se observa que ya no caben en el semillero, es cuando se procede al repique. Esto consiste en trasplantar en un recipiente o maceta de mayor profundidad con un sustrato mas rico en materia orgánica.

Repique de cactus en charolas

Como resultado tendrás plántulas jóvenes listas para desarrollarse de manera individual. 

Espero que este pequeño tutorial te permita lograr tu primer germinación de cactus. Recuerda que con la practica podrás adaptar la técnica de germinación de acuerdo a tus necesidades.

Blogs del Cuexcomate que te podría interesar

Para saber mas recomiendo las siguientes fuentes:

Bibliografía

Esterilizar el sustrato para semillas o macetas (18 de julio del 2021)  Entresemillas.com

Flores, J. Jurado, E. (2011) Germinación de especies de cactáceas en categoría de riesgo del desierto chihuahense. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 2(8): 59-70

Flores, J., Jurado, E. (2009) Efecto de la densidad de semillas en la germinación de Isolatocereus dumortieri y Myrtillocactus geometrizans, cactáceas columnares endémicas de México. Revista Mexicana de Biodiversidad 80(1): 141-144.

Agroequipos (2008) Los sustratos agrícolas y sus propiedades. Consultado el 1 de mayo de 2023.

jueves, 11 de enero de 2024

Botanas: 11 de enero de 2024

El apartado Botanas resume algunos artículos, principalmente científicos, que he visto recientemente y que posiblemente sean de interés para los lectores de Cuexcomate. Hoy son sobre maices de Querétaro y Brasil, "quelites pasados" de la Tarahumara, polinización de aguacates, tunas en Sudáfrica, la pérdida acelerada de mejoradores públicos en EUA y un meta-analisis de fertilizantes de liberación controlada.

Primero unos artículos de México.

Los colegas de Querétaro hicieron un inventario detallado de los maíces nativos del estado y las relacionaron con las condiciones ambientales. Confirmaron que la distribución de las razas se determina principalmente por la temperatura, la precipitación en la temporada de lluvias, la textura del suelo, el pH del suelo y la altitud. Encontraron varias novedades. 

González-Santos, R., Hernández-Sandoval, L., Hernández-Puente, K. N., & Ortega-Paczka, R. (2023). Distribución y caracterización ecogeográfica de maíces nativos de Querétaro, México. Revista Fitotecnia Mexicana 46(4): 341-341. (acceso abierto).

Quizas también de interés en México es un estudio sobre diversidad de maíz en Brasil:


Costa, F. M., de Almeida Silva, N. C., Vidal, R., Clement, C. R., & Veasey, E. A. (2023).
A new methodological approach to detect microcenters and regions of maize genetic diversity in different areas of lowland South America. Economic Botany 77(4): 345 - 371. (acceso restringido)


 

Otro artículo interesante en el mismo número de Economic Botany es un trabajo muy amplio e interdisciplinario sobre cuatro especies de "quelites pasados", o sea, secados, de la Sierra Tarahumara. 

Combina datos etnobotánicos, de distribución, análisis fisico-químico, un estudio sensorial y de aceptabilidad para poblaciones urbanas, y la elaboración de códigos de barra para poder identificar muestras (esto se ilustra en la figura arriba). Estas verduras secas tenían altos contenidos de proteína y de varios micronutrientes. La aceptabilidad de Amaranthus era alta, la de Arracacia y Phacelia algo menor.

Severiano-Pérez, P., Cristians, S., Bye, R., Lucas-Florentino, B., Ramírez-Orejel, J. C., Linares, E., Mera-Ovando, L. M., Castro-Lara, D., Enríquez-Maldonado, D., Rodríguez-Servín, J., González-Pedroza, M. de G., Escalante-Martínez, V., Palma Pérez del Valle, J. E., Mendoza-Cruz, M., Nevarez-Durán, A. & Silvestre-Lara, P. (2023). Quelites pasados of the Sierra Tarahumara, Chihuahua, Mexico: an interdisciplinary ethnobotanical study of leafy green vegetables. Economic Botany 77(4): 433-454. (acceso abierto).

Aguacates requieren polinizadores, y recientemente hubo varios trabajos sobre el tema. Aquí se estudió el efecto de la distancia a manchones de bosque, que presumiblemente albergan más polinizadores, y la producción de frutas de buena calidad. Se encontró una relación positiva; o sea, es altamente deseable incluir hábitat para insectos en los paisajes aguacateros.

Severiano-Galeana, F., Rosas-Guerrero, V., Alemán-Figueroa, L., Lucas-García, R., Almazán-Núñez, R. C., & Kuk-Dzul, J. G. (2024). Orchards closer to forest patches produced fewer malformed fruits and more commercial fruits: The importance of legitimate floral visitors. Agriculture, Ecosystems & Environment, 363, 108872. (acceso restringido)

Uno de los países que también cultiva tunas y nopales para forraje es Sudáfrica. Ahora se tiene un estudio de la diversidad en aquel país, principalmente de Opuntia ficus-indica, aunque también tienen O. robusta. Desafortunadamente no incluye fotos, que me hubieran gustado.

Modise, T. J., Maleka, M. F., Fouché, H., & Coetzer, G. M. (2024). Genetic diversity and differentiation of South African cactus pear cultivars (Opuntia spp.) based on simple sequence repeat (SSR) markers. Genetic Resources and Crop Evolution 71: 373-384. (acceso abierto)

Mejoradores de plantas domesticadas que trabajan en instituciones públicas y universidades están desapareciendo en los EUA. Las empresas semilleros están consolidando. Esto puede causar todo una serie de problemas, y no solo para EUA.

Ya se sabe desde hace tiempo (y es de pensarse) que fertilizantes que no se disuelven de una vez en agua, sino liberan sus nutrientes en forma lenta (fertilizantes de liberación controlada), pueden evitar algunos de los inconvenientes de los fertilizantes comunes, sobre todo la lixiviación. Por ejemplo, se puede capear urea con un polímero, y así se liberan sus nutrientes poco a poco conforme se descompone o se daña la capa. Aunque se tiene que ver también de qué es y qué pasa con el polímero - no encontré información en mi búsqueda rápida. Ahora hay una meta-analisis de esta práctica y las conclusiones son, por lo general, positivos.

miércoles, 10 de enero de 2024

"Polochocos", ¿el segundo fruto del guaje?

Sin importar si conocemos mucho o poco de botánica, la naturaleza siempre encontrará un modo de sorprendernos con sus formas caprichosas, y la verdad esta es una de las razones por las que me gustan tanto las plantas. 

En esta ocasión, les platico de cuando me encontré con un árbol con dos tipos de frutos diferentes, o al menos, eso fue lo primero que pensé al observar aquella ramita. 

Árbol de guaje, a la izquierda se observa le fruto en forma de vaina y a la derecha el "polochoco"

El árbol del cual les hablo es un guaje, Leucaena sp. Es una leguminosa de porte arbóreo, común en región Tehuacán-Cuicatlán. Sus frutos son vainas, parecidas a un ejote de frijol aplanado, rojas y largas, que son consumidas en muchas partes cuando están tiernas o maduras. Se emplean en distintos platillos, como salsas, guisos, o simplemente como un buen bocado energético cuando se anda en campo. 

Árbol de guaje en Acatepec, Puebla

Esta planta fue observada en un sistema agroforestal del pueblo de Acatepec, en Puebla, durante un recorrido guiado por la señora Elfega, una mujer orgullosa de sus muchos saberes sobre las plantas de la región y con una disposición extraordinaria a guiar a quienes no somos tan versados.

Mientras todos en el recorrido observamos el hermoso paisaje terraceado, la señora Elfega me pidió acompañarla a ver los “polochocos” o las “manzanitas de guaje”. Sobre una terraza cercana se encontraba un árbol de guaje con una bolitas rojas en vez de vainas que ella bajó con sus manos. 


Polochocos y botón floral

Tomó una y me ofreció otra mientras le daba la primera mordida a esa pequeña manzanita y yo simplemente no podía entender cómo es que ese guaje también daba manzanitas. Al parecer ahí en Acatepec todo el mundo conoce los “polochocos”, los consume, y les parece normal observar un árbol con dos tipos de fruto, pero ese no era mi caso.

Sin entender muy bien qué eran los polochocos, me lo comí también. Diría saben cómo un guaje tierno, pero un poco jugoso y un poco dulce, lo cual les sonará raro a quienes hayan comido un guaje antes, pues las vainas tienen un sabor fuerte, más bien parecido al ajo, y son secas y astringentes. 

Después de investigar un poco al respecto, les puedo decir que los polochocos no son otro tipo de fruto del guaje como yo pensé de primera impresión, sino que son agallas.

Rama con guaje tierno y polochoco

Las agallas son el resultado de una de estas formas caprichosas de las plantas de relacionarse con otros organismos. A menudo reaccionan a la presencia de algún organismo con anomalías en el crecimiento de los órganos o partes de las plantas. 
 
La cecidología estudia a las agallas de las plantas, y éstas pueden ser provocadas por virus, bacterias, hongos, rotíferos, nematodos o artrópodos, entre ellos, ácaros e insectos (Nieves-Aldrey, 1998). En el caso del guaje, se ha estudiado la fauna relacionada con la formación de agallas en el fruto, que evitan la formación de la vaina. 
 
Un estudio interesante en el año 2013 de la Sierra Norte de Puebla encontró a un insecto agallador del guaje, un díptero de la familia Cecidomyiidae (Gabriela Pérez-García et al., 2012). Este insecto pone sus huevos dentro del botón floral, causando que alrededor del huevo y posteriormente de la larva, crezca el tejido que forma al “polochoco”. En siguiente imagen, tomado de este trabajo, se puede observar un corte del polochoco, con la larva en el centro.
 

Relaciones simbióticas dentro de la agalla asociada al fruto del guaje (Leucaena spp.), (a) Torymidae parasitando a Cecidomyiidae, (b) Eulophidae como fitófago, (c) Ichneumonidae parasitando a Tortricidae, (d) Tortricidae en la capa cortical mientras que dentro de la cámara larval Torymidae parasitando a Cecidomyiidae, (e) Tortricidae como oportunista.
Imagen tomada de Gabriela Pérez-García et al., 2012 (CC BY-NC-SA 4.0).

También se documentó que este insecto a veces no termina su ciclo de vida porque es parasitado por otros insectos, como dos especies de Eulophidae que se adueñan de la agalla y matan a la primera larva. Además se encontraron otros insectos asociados a diferentes niveles en este complejo entramado de relaciones biológicas, entre ellos tres especies de Eurytomidae , una de Torymidae, y una de de Ichneumonidae (Gabriela Pérez-García et al., 2012).

Usualmente las agallas son un refugio y una fuente de nutrición para el organismo que las provoca, pero las personas también les hemos encontrado gran utilidad. Algunas se usan con fines medicinales, otras para curtir pieles, tatuajes de algunas tribus, ornamentos corporales, aunque pocas se han registrado como comestibles. La especies mencionadas aquí, muy probablemente no son las únicas especies involucradas en la formación de agallas en el fruto del guaje, pues se conoce una gran cantidad  (al menos 13 mil) especies de insectos que provocan agallas en plantas (Nieves-Aldrey, 1998).

Una vez resuelto el misterio del árbol con dos frutos diferentes, me gustaría preguntar a quien esté leyendo este texto, ¿Conoces algún otro ejemplo de agallas comestibles?

Más información
Fuentes consultadas

Nieves-Aldrey, J. L. 1998. Insectos que inducen la formación de agallas en las plantas: una fascinante interacción ecológica y evolutiva. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonense 23: 3–12.

Pérez-García, A., Barrios, B., Equihua-Martínez, A., Vázquez-Huerta, G., Luna-Díaz, A., & Chaires-Grijalva, M. P. 2013. Determinación preliminar de la biología y hábitos de la entomofauna asociada a las agallas del fruto del guaje (Leucaena spp.) en la Sierra Norte de Puebla, Mexico. Entomología Mexicana 12(2): 1258-1263.

martes, 9 de enero de 2024

El Congreso Internacional de Botánica - fecha límite

Cada seis años se celebra el Congreso Internacional de Botánica, la gran reunión de nuestra rama de la ciencia. En esta ocasión, se pospuso un año por la pandemia. Pero ya está en puerta.

Si quieren participar en el XX Congreso Internacional de Botánica en Madrid del 21 al 27 de 2024, se tienen que apurar; uno de los temas principales son "Plantas y Sociedad". La fecha límite para los simposios ya pasó; ahora todavía se reciben propuestas para carteles, talleres y reuniones satélite. La fecha límite para carteles es el 1 de febrero de 2024. 

Y está abierto el registro también. El costo de inscripción diferencia entre el nivel económico de los países; para México (nivel medio superior) son 350 Euros para profesionales y 160 Euros para estudiantes, si uno paga antes del 29 de febrero. Los organizadores son la Sociedad Botánica Española y el Real Jardín Botánico de Madrid.

Nuestra colega, la Dra. Susana Magallon del Instituto de Biología, UNAM, dará una conferencia magistral. Igual el Dr. Michael Donoghue, quien fue un invitado en nuestro último Congreso Mexicano de Botánica en Puebla, 2022. Algunos colegas de México están organizando simposios. Así que ahorren y hagan maletas.

lunes, 8 de enero de 2024

Cuexcomate en este nuevo 2024

Detalle de los murales de Tepantitla, Teotihuacán


En los últimos años he descuidado mis blogs. Es un hecho de la vida que no se puede todo y el día solo tiene 24 horas. Aparte de mi trabajo como profesora-investigadora en el Colegio de Postgraduados, estaba sirviendo a la comunidad botánica y científica en otros papeles. De hecho, esto sigue

Pero, aproveché las vacaciones de diciembre para terminar de editar contribuciones que mis alumnos hicieron el año pasado y se publicarán en las próximas semanas y meses. Esperemos que yo también encuentre algunos tiempecitos para seguir compartiendo información y asombros sobre las plantas útiles de este mundo, y que así revivirá el blog Cuexcomate.

Ya que están aquí, quizás quieren echar un vistazo a algunas de las contribuciones que sí se subieron en el año que acaba de terminar, 2023:

En febrero:
La dieta mesoamericana - orígenes

En marzo:
El árbol del molinillo, bate y bate el chocolate
Empedradito en el morralito
Mirando de cerca la corteza de los árboles de aguacate
Feria de Maíz en Vicente Guerrero, Españita, Tlaxcala, el próximo fin de semana
Sones de Caoba
Para todo mal, pipián o pepián al gusto.

¡Para curar un malestar, una planta puedes usar!

Canaxtles: Más vale tener buena barriga, que tener buen dinero

1a Semana Nacional de Suculentas y Cactáceas Mexicanas

La Xala y Xoxoteco

En abril:
Dos pizcas de amor y una de alegría: Receta secreta para un perrhijo feliz
Los linos silvestres de México
Gallo Gallito al estilo Guanajuato
Somos hombres y mujeres de maíz nativo
Estafiate, una planta amigable
¡Todos a comer chuño! ¿Qué hay con la seguridad alimentaria?
Ciencia en la cocina: gastronomía molecular
El cultivo de pitaya en Huitziltepec, Puebla
Las plantas ¡Laboratorios vivientes!
La varita mágica del bosque templado
Cielo verde. Azoteas y jardines de polinizadores
Más empalagosas que el azúcar...pero tan importantes para la vida como el agua

En mayo:
Tomates, ¿cuantas variedades conoces?
Pa´todo mal un buen tamal, pa´todo bien también
¿Fruta o fruto? Tipos, y una herramienta práctica

En junio: 
La troja y el cuexcomate en Morelos
Conemotl, los niños verdes para comer

En julio:
Un sistema de clasificación popular muy mexicano

En agosto:
¿Problemas respiratorios?, un remedio casero puede usar
El árbol de la muerte
¿Qué onda con las plantas? ¿Son seres vivos o no?
¡En época de calor. Ahorremos agua, tomemos cerveza mejor!
Bellas plantas de lugares lejanos que adornan nuestros parques y jardines

En octubre:
Sociedades académicas para etnobotánic@s

En diciembre:
¿Por qué los mexicanos no comemos sandía después de una "peda"?
Las salvias
El toronjil (Agastache mexicana): generalidades y usos
Luis Alberto Vargas, un gran "influencer" de la ciencia

viernes, 22 de diciembre de 2023

Luis Alberto Vargas, un gran "influencer" de la ciencia

 La palabra "influencer" es un anglicismo que se refiere a una persona famosa de las redes sociales como YouTube, Tik Tok, Instagram y Facebook, en las que tiene miles o incluso millones de seguidores. Un "influencer" es un líder de opinión con capacidad de influir a sus seguidores en un tema o en sus preferencias de compras. Un término equivalente en español es "influyente" el cual, sin duda, hubiera preferido utilizar la persona a quien está dedicado este texto, un notable influyente de la ciencia.

El gran "influencer" Luis Alberto Vargas Guadarrama.
Foto de la página https://www.fundacionunam.org.mx/.

Luis Alberto Vargas Guadarrama estudió la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y después la de Antropólogo Físico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), un giro académico poco común. Obtuvo el grado de Doctor en Biología, especializado en Antropología, por la Universidad de París.

El Dr. Vargas fue investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Con un enfoque interdisciplinario, se desempeñó en varias campos del conocimiento antropológico, entre los que destacan la antropología física, la antropología de la alimentación y la atención de los problemas de salud. Fue impulsor de muchos seminarios, reuniones científicas y redes de colaboración en las que siempre procuró abordar los temas con ese enfoque interdisciplinar; fue cofundador de la Asociación Etnobiológica Mexicana.

El Dr. Vargas ejerció como profesor y tutor tanto en la UNAM como en otras instituciones nacionales e internacionales. Su obra escrita está plasmada en 7 libros (como autor), 6 libros y antologías (como coordinador, editor o compilador), 13 secciones de libros, 109 capítulos de libros, 165 artículos científicos y de divulgación, 16 ponencias en memorias y 115 tesis dirigidas o asesoradas (datos obtenidos de la base de datos Humanindex). En resumen, el Dr. Vargas fue un científico polifacético y muy prolífico.

El Instituto de Investigaciones Antropológicas le hizo un homenaje en vida para reconocer su labor académica y científica. Las sesiones de esta jornada se pueden ver en YouTube (los enlaces se encuentran más abajo).

Dado este muy resumido currículum del Dr. Vargas, me permitiré compartir algunas experiencias en su trato que influyeron en mi formación científica. Conocía a este ilustre académico en 2016 cuando ingresé al Doctorado en Botánica del Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Se invitó al Doctor a asesorar mi tesis que estaba relacionada al campo de la antropología de la alimentación, y él aceptó con gusto.

Vargas siempre que pudo me compartió o sugirió la consulta del material bibliográfico resguardado en la Biblioteca Juan Comas especializada en antropología, la cual es reconocida a nivel nacional e internacional. Me invitaba a reflexionar lo que leía y a analizar bajo diferentes enfoques mi objeto de estudio. Él decía que era muy "quisquilloso" con los escritos que revisaba; los corregía alentando a utilizar correctamente el español y sin anglicismos en la medida de lo posible. Pero su rigurosidad académica tenía un matiz divertido. En varias ocasiones me envió sus correcciones o sugerencias a mis escritos junto con algún chiste.

Como buen antropólogo, Vargas incitaba a aprender de cualquier persona, independientemente de su nivel socioeconómico, cultura, grado de estudios y experiencia de vida, y así también en cualquier situación, por más trivial o cotidiana que sea. "En Antropología uno aprende que no hay una verdad, todo está relacionado con la cultura", es la frase que más recuerdo de él y marcó el rumbo de mi camino en la investigación.

En mi examen de grado en línea (diciembre de 2020). El Doctor Vargas se caracterizó por su buen humor, siempre encontraba oportunidad para sacarnos sonrisas con anécdotas personales o chistes.

Gracias a su asesoría, mi tesis no sólo trató sobre alimentación, sino sobre un rasgo muy importante de la cultura mexicana. Estoy segura que muchas personas que conocieron al Dr. Vargas pueden contar experiencias similares.

Vargas fue un ser humano muy amable y respetuoso con todo mundo, dispuesto a compartir su conocimiento, un buen conversador de muchos temas, un sabio. Además de la vida académica, se notaba de que el Doctor disfrutaba mucho de su vida personal, pues a menudo compartía experiencias de su vida y familia. Y creo que fue esto precisamente lo que hizo de él un gran influyente de la ciencia, pues no sólo basta con saber mucho de algo, hay que saber transmitirlo. El Doctor siempre lo hizo con mucha pasión y carisma, y estoy convencida de que para él fue muy fácil hacerlo así porque era una persona muy feliz.

El Doctor hablaba de Leticia Casillas, su esposa, con admiración y respeto. No sólo fue su compañera de vida sino también su colega. Se conocieron como estudiantes de medicina y después se fueron a Francia para seguirse especializando. Publicaron muchos trabajos juntos. Fragmento de una foto tomada del blog https://claudia-margarita-psicoterapeuta.blogspot.com.

El 13 de septiembre de 2023 Luis Alberto Vargas dejó este mundo terrenal, pero su legado continuará por muchos años a través de sus cientos (¿o quizá miles?) de seguidores que influenció a través de las múltiples redes sociales y científicas en las que participó o incluso fundó. 

Hasta siempre Doctor Vargas, sus seguidores lo recordaremos con mucho cariño.

Aquí estamos participando, de derecha a izquierda, Yaredi García, Gabriela Martínez, Beatriz Ramírez Woolrich y Sarah Bak-Geller en un homenaje póstumo al Dr. Vargas que se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre. Este evento se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=OR_UsaJ7uR4&t=2834s.

Para conocer más sobre el legado científico y académico del Dr. Vargas:

Y hay muchas conferencias del Dr. Vargas que se pueden ver en YouTube, todas muy interesantes.

Referencias:

Argueta Villamar, A. 2023. Dr. Luis Alberto Vargas Guadarrama (1941-2023). Etnobiología 21(3): 134-136.

lunes, 18 de diciembre de 2023

El toronjil (Agastache mexicana): generalidades y usos

Para iniciar les comento que las plantas son de los organismos más importantes en el planeta, consideradas como uno de los dos grupos que impacta en la biosfera terrestre. Ellas producen más del 40% del oxigeno, proveen de alimentación a humanos y animales, son autótrofas (producen su propio alimento por medio de la fotosíntesis), son el hogar de millones de especies animales, entre otras funciones. También son sésiles, lo cual conlleva que desarrollaran defensas químicas, físicas o modificaciones morfológicas e interacciones con otros organismos. 

En México hay más de 23000 especies de plantas vasculares y aproximadamente 5000 especies son consideradas plantas medicinales usadas con la finalidad de curar algunas afecciones. El género Agastache tiene aproximadamente 112 especies alrededor del mundo, pero en México hay 12 especies que son endémicas. De éstas la especie Agastache mexicana es ampliamente utilizada como recurso terapéutico en la medicina tradicional mexicana (Estrada-Reyes et al., 2014).

Fig 1. Agastache mexicana (Kunth) Lint & Epling subsp. mexicana
(imagen del autor)
Agastache mexicana (Kunth) Lint & Epling es conocido comúnmente como "toronjil". Se puede encontrar desde los 3900 metros sobre el nivel del mar, hasta niveles de costa. Se adapta a climas cálidos y templados. Su distribución incluye a los estados de Guanajuato, México, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, entre otros estados (Palma-Tenango et al., 2021). Se usa como ornamental ya que tiene una flor muy colorida y por su aroma; también se emplea como planta medicinal y melífera. 

Por otro lado, es importante no confundir el toronjil mexicano con otras plantas que llevan el mismo nombre común. Por ejemplo, la planta aromática europea Melissa officinalis también se llama toronjil en España (mientras en México se vende como té verde, por alguna razón; el té verde original es Camelia sinensis con otro procesamiento que el té negro). Son complicados los nombres comunes y hay que tener cuidado, sobre todo en plantas medicinales.

Se conocen dos subespecies, una de ellas es llamada comúnmente toronjil rojo o morado (Agastache mexicana Lint & Epling subsp. mexicana) (fig.1), y el blanco (Agastache mexicana subsp. xolocotziana Bye, E.L. Linares & Ramamoorthy). Tiene importantes propiedades farmacológicas, tales como ansiolítica (actúa a nivel del sistema nervioso reduciendo la ansiedad), antioxidante (captura a los radicales libres que hacen daño las células) e antiinflamatoria. Tales propiedades se deben a su contenido de compuesto químicos naturales (metabolitos secundarios), fenoles y flavonoides. 

Aquí solamente nos enfocaremos en el toronjil rojo o morado dado que el blanco tiene características un poco distintas.

Aspectos biológicos: 

El toronjil es una planta nativa de México, pertenece a la familia Lamiaceae, es una planta vascular (es decir que tienen tejidos especializados para conducir fluidos a través de toda la planta), perenne (plantas que puede vivir más de dos años y florecen varias veces en su vida), es una herbácea que puede llegar a medir de los 50 cm a los 150 cm de altura, con hojas opuestas lanceoladas y con un peciolo que puede llegar a medir 1 cm de largo, su tallo tiene tricomas (pelos), su flor o corola es de color rojo-morado, midiendo aproximadamente 2.4 cm, consta de estambres con anteras de 1 mm de largo y con un estilo bífido en el ápice midiendo hasta 2.8 cm (Fig. 2) (Santillán et al., 2008).

Fig.2 Algunas partes de la planta de toronjil morado. Foto del autor  

Aspectos etnobotánicos: 

El toronjil como ya se mencionó es una planta herbácea que crece en los bosque de pino-encino y en muchos de los huertos de las comunidades, para uso ornamental y planta medicinal. Según Palma y colaboradores la utilización del toronjil tiene registro desde el códice De la Cruz Badiana en la época prehispánica. Tlalahuehuetl es el nombre que el toronjil recibe en nahuatl y lo reporta para curar el miedo, problemas de la bilis, la tos, los escalofríos o enfriamiento, el dolor de estomago, contra el vomito y como ansiolítico o contra los nervios. 

La subespecie roja o morada se usa preferentemente para cicatrizar heridas, para curar el dolor de estomago y para espasmos intestinales (antiespasmódico). Usualmente se emplea a través de infusiones y decocciones. Algunas formas en las que se prepara son: en forma de té o infusión que puede ser solo el agua y la planta (Fig. 3), la planta con canela, combinado con otras plantas como el hinojo (Foeniculum vulgare Mill.) o tila (Ternstroemia pringlei (Rose) Standley) (Santillán et al., 2008).

Fig. 3 Té de toronjil, imagen del autor.

Estrada y colaboradores reafirman el uso del toronjil morado de una forma convencional o alternativa para quitar el espanto o el susto, para dormir y para los nervios, 

Aspectos fitoquímicos:

La fitoquímica de una planta son los compuestos químicos que puede producir. Empíricamente, desde hace miles de años, las poblaciones humanas han acumulado conocimiento sobre los efectos de estos compuestos en las plantas, y echan mano de ellas para disminuir dolencias, enfermedades, mal de ojo entre otros aspectos. En la actualidad se extraen los compuestos de las plantas, se prueban y se emplean para formular medicamentos o fármacos para diversas enfermedades. 

El toronjil morado produce fitoquímicos de dos tipos conocidos: los fenilpropanoides y los terpenoides. Entre los más representativos son: 

Monoterpenos: limoneno y pulegona 

Sesquiterpeno: B-cariofileno  

Diterpeno: breviflorina

Triterpenos: ácido ursólico, corosólico y maslínico 

Flavonoides: tilianina y hesperitina 

Flavonas: acacetina 

Ácidos carboxílicos: ácido 9-hexadecenoico y ácido butanoico

Las actividades fisiológicas de los compuestos activos de la planta de toronjil han sido respaldadas con diversas investigaciones. Como ejemplo, presento el trabajo de Verano y colaboradores (2013). Ellos obtuvieron extractos de toronjil con sustancias de diferentes polaridades.  Estos extractos con los compuestos activos del toronjil eran usados en ratas para evaluar su actividad anti-nociceptiva. Descubrieron que tendrá un efecto anti nociceptivo dependiendo de la abundancia del ácido ursólico (triterpeno).

Dicho lo anterior, las investigaciones han demostrado su potencial terapéutico en infusiones. Gracias a sus compuestos, el toronjil tiene actividad antioxidante, vaso-relajante o vasoactivo, antihipertensivo y ansiolítico. Se han puesto a prueba sus actividades terapéuticas resultando validos los usos en la medicina tradicional. La cantidad y diversidad de compuestos secundarios que se encuentran en las plantas depende de varios factores, como aspectos ambientales, las interacciones con las plantas, con los animales, con los microorganismos y con su entorno en general (Palma-Tenango et al., 2021). 

No hace mucho, las personas han volteado a ver a la medicina tradicional y se han enfocado en la obtención de nuevos recursos químicos, dando validez de forma científica al conocimiento empírico generado desde la antigüedad. También nos ha proporcionado bases para una mejor comprensión del funcionamiento de las plantas, sus interacciones y su importante aporte a la sociedad humana. El toronjil y otras plantas que en el blog Cuexcomate se han descrito tomando en cuenta diferentes aspectos (uso alimenticio, uso como planta medicinal, etnobotánico, biológico, etc.), acercando dicha información a la sociedad en general. Ojalá que fomente un mayor respeto por las plantas y su papel en la existencia de los demás organismos.  

Para leer más:

Referencias:

Estrada-Reyes, R., López-Rubalcava, C., Ferreyra-Cruz. O., Dorantes-Barrón, G., Moreno-Aguilar, J. & Martínez-Vázquez, M. (2014). Central nervous system effects and chemical composition of two subspecies of Agastache mexicana. Journal of  Ethnopharmacology 153(1): 98-110.

Palma-Tenango, M., Sánchez-Fernández, R.E. & Soto-Hernández, M. (2021). A systematic  approach to Agastache mexicana research: biology, agronomy, phytochemistry and bioactivity. Molecules 26(12): 3751.

Santillán, M. A., López, M. E., Aguilar, S., Aguilar, A. (2008). Estudio etnobotánico, arquitectura foliar y anatomía vegetativa de Agastache mexicana ssp. mexicana y A. mexicana ssp. xolocotziana. Revista Mexicana de Biodiversidad. 79: 513-524. 

Verano, J., González-Trujano, M., Déciga-Campos, M., Ventura-Martínez, R. & Pellicer, F. (2013). Ursolic acid from Agastache mexicana aerial parts produces antinociceptive activity involving TRPV1 receptors, cGMP and a serotonergic synergism. Pharmacology Biochemistry and Behavior 110: 255-264.