miércoles, 11 de octubre de 2017

Sabores y colores a la venta: Dos tianguis de la Sierra Norte

Cualquiera de nosotros ha recorrido un tianguis en algún momento. Estos existen desde tiempos prehispánicos, se conservaron durante tiempos de la Colonia y continúan en nuestros días es porque su esencia y razón de ser se mantienen vigentes.

Tianguis dominical en la plaza principal del municipio de Cuetzalan.

Estos espacios cumplen con dos funciones principales: por un lado establecen un vínculo entre productos originados de la economía campesina en un ambiente regional, mientras que proveen a los miembros de la comunidad con artículos elaborados con fines comerciales; y por otro, refuerzan relaciones sociales y tradiciones culturales, ya que establecen puntos de reunión semanales.

Tianguis en Tepango de Rodríguez, que cada martes reúne a la gente local.

"Muchas personas, especialmente mujeres, acuden al tianguis para encontrarse con los demás, para enterarse de la última noticia, para platicar, para reírse, para ejercer control social y, en suma, para darle forma a su participación en la sociedad. Van para "reconocer" a los demás y ser "reconocidas". Para ser parte del todo. Para acallar angustias y recoger bondades. Para constatar relaciones ya existentes y establecer nuevas. Para llevar algo y regresar a casa con lo nuevo que se recibió" (Arizpe, 2009).

Mujeres en el tianguis de Tepango.

Familia de Tepango en el tianguis local. Fotografía de Diana Cordoba Rodríguez.

Y es que en día de tianguis, desde temprano se dan cita no sólo vendedores, compradores, intermediarios y autoridades; sino que incluso curiosos y turistas (nacionales o extranjeros) encuentran algo interesante que llevar de estos lugares, ya sea un bien tangible, o información de la cultura y el lugar que están visitando.

Biólogo investigando sobre plantas medicinales en el tianguis de Tepango.

El antropólogo polaco Bronislaw Malinowski dice que en los tianguis se llevan a cabo transacciones a pequeña escala debido a que no se realizan ventas directas con los 'acaparadores'.

Frutas y verduras en Cuetzalan.

Ollas de barro en Tepango.

Vendedora de flores, nopalitos y otras
plantas comestibles.

Los precios varían de un vendedor a otro, así como las unidades que manejan para la venta también son heterogéneas, hay quienes tienen báscula y ofrecen kilos, mientras que no se excluyen otras medidas como el montón, la medida, el manojo, la pieza, la sardina, etc.

Latas de sardina y atún sirven para medir los chiles que se venderán.

Manojos de tequelite (Peperomia maculosa).

Papa de monte, una Dioscorea, se vende por kilo o fracciones de éste.
En tianguis como los de la Sierra Norte se consigue de todo, desde artesanías, maquique para orquideas, café, gran variedad de flores, semillas, especias y frutos, carne fresca y preparada, antojitos, animales vivos, herramientas para trabajar el campo y ollas para preparar los alimentos, hasta artículos provenientes de la ciudad que sin duda desentonan en un contexto más natural.

Orquídeas en el tianguis de Cuetzalan.

Piñones (Jatropha) en Tepango.

Venta de café, atole y otros antojitos en Cuetzalan.

Plátanos.

Valeriana.

Zapote negro.

Barro y miel el Tepango.

Col de hoja semisilvestre (Brassica oleracea).

Epazote de zorrillo (Chenopodium graveolens=Dysphania graveolens).

Chile ancho.

Chiltepín.

Copal.

Jitomates arriñonados

Los biólogos Yaayé Arellanes y Alejandro Casas estudiaron los tianguis de la región de Tehuacán desde una perspectiva ecológica, económica y social. En este esudio resumen algunas características que comparten los tianguis:
  • su origen prehispánico; 
  • transacciones que implican un intercambio de productos a través de un aporte monetario o de un canje de productos denominado trueque; 
  • con periodicidad semanal, una o dos veces por semana; 
  • la presencia de numerosos vendedores de distintos orígenes, muchos de ellos mujeres, que traen recursos vegetales producidos o recolectados a baja escala provenientes de sus huertos familiares, de la parcela o de los bosques circundantes y; 
  • su entrelazamiento con un mercado globalizado donde se puede encontrar todo tipo de mercancías.

Referencias:

Arizpe, Lourdes. 2009. El patrimonio inmaterial de México. Ritos y festividades. Porrua, México, D.F.
Arellanes Cancino, Y. y Casas Fernández, A. 2011. Los mercados tradicionales del valle de Tehuacán-Cuicatlán: Antecedentes y situación actual. Nueva Antropología 24(74): 93-123.
Feixa, C. 1993. "Ciudad tianguis". De la comunidad a la cultura nacional. en: La ciudad en la antropología mexicana. Quaderns del Departament de Geografía I Historia. Universidad de Lleida (Lérida), España. 169 páginas.
Long Towell, J. y Attolini Lecón, A. (coordinadoras) 2009. Caminos y mercados de México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, D.F. 694 páginas.


Otras contribuciones sobre tianguis:



martes, 10 de octubre de 2017

La 4a Conferencia sobre la Conservación de la Biodiversidad Tropical en Chapingo

La Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Autónoma Metropolitana, la UAAAN y varias universidades europeas invitan a la 4a Conferencia Internacional sobre la Conservación de la Biodiversidad Tropical (4th International Tropical Biodiversity Conservation Conference; Facebook). Se llevará a cabo el 15 y 16 de noviembre de 2017 en Chapingo, Estado de México, y continúa del 17-19 de noviembre en Cuetzalan, Puebla.

El tema de esta conferencia el "Patrimonio Biocultural y Cambio Climático".

No está muy caro (ponentes - 2000 pesos; público en general - 200 pesos, gratuito para estudiantes con credencial), y la fecha límite para someter resúmenes es el 15 de octubre de 2017 (instrucciones para el resumen). Así que apúrense. El correo-e de contacto es contacto@tbccmx.org; también hay contacto a través de la página Facebook.


lunes, 9 de octubre de 2017

El futuro de los pinos de Michoacán

Esta tarde mientras bebía una taza de té, recordé algunas imágenes de los viajes que he hecho durante mi vida.

En mi mente guardo muy bellas imágenes de lugares que parecen mágicos, incluso cuando era pequeña pensaba que los cuadros pintados con bellos paisajes eran resultado de la imaginación del artista.

Los Negritos, Villamar, Michoacán.

Hoy puedo decir que México tiene un sinfín de lugares hermosos que proporcionan vida, tranquilidad y amor, solo basta aventurarse para conocerlos.

Lago de Camécuaro, Tangancícuaro, Michoacán

No solo bellas imágenes podemos encontrar en el paisaje, también están las que pueden producir sentimientos negativos como coraje o tristeza. Hago referencia a montes que se ven talados, a esas manchas cafés que demuestran que no sabemos valorar nuestros recursos.

Rumbo a Zamora, Michoacan.

Los ecosistemas mas amenazados son los bosques debido a múltiples fuentes de presión (Miles et al., 2006), entre las que destaca el cambio de uso de suelo. Estos cambios pueden degradar fuertemente a los recursos naturales, y aumentar la vulnerabilidad de las poblaciones.

Acaso ¿no hay conciencia del mal que estamos provocando? Son las acciones del ser humano las que están acabando con la diversidad? O ¿es acaso la variación climática que está acabando con ella?
Son un sinfín de preguntas que surgen en mi cabeza.

Revisando literatura encuentro que Cruz-Cárdenas y colaboradores (2016) estudiaron la distribución potencial de doce especies de Pinaceae, o sea, los pinos o ocotes (Pinus) mas dos oyameles (Abies), para el estado de Michoacán. Hicieron cálculos sobre cómo les iba a ir bajo diferentes escenarios climáticos (presentes y futuros). Escogieron esta familia por ser muy importantes en los bosques templados del estado, y por representar el 27 % del total de las especies de pino en México (Cué-Bär et al., 2006).

La importancia de estas especies es por su valor utilitario, pero también el intrínseco. Las especies ofrecen bienes, servicios e información genética. El solo hecho de estar y permanecer en un área durante tiempo produce variabilidad genética. Ejemplo de ello son las especies endémicas (Botkin et al., 2007; Meléndez, 2010).

La perdida o extinción de especies arbóreas afecta a poblaciones de especies que dependen de su existencia como lo es Danaus plexippus L. (mariposa monarca) (Meléndez, 2010; Villaseñor-Gómez, 2005).

Danaus plexippus L., la mariposa monarca, que depende de los bosques de oyamel

Antes de hablar del método empleado, quiero describir que es un modelo de distribución de especies. Primero, se caracterizan las condiciones ambientales idóneas para las especies estudiadas, a través de su distribución actual. Luego, se identifican los sitios que actualmente o en el futuro cumplen con los requisitos adecuados para su desarrollo y supervivencia, aún si en el momento no está presente la especie (Guisan y Zimmermann, 2000).

En nuestro caso, los mapas resultantes nos muestran cuales son las áreas en donde es posible encontrar estas especies de la familia Pinaceae.

Entonces, los métodos que se usaron fueron:
  • Para generar los mapas de distribución de estas especies, se obtuvieron datos de presencia de las especies de pinos y abetos del Herbario Nacional (MEXU) del Instituto de Biología de la UNAM.
  • Para cada sitio, se obtuvieron 19 variables bioclimáticas con información sobre precipitación (lluvia), temperatura mínima y máxima.
  • Se utilizaron dos escenarios de condiciones futuras (RCP 4.5 Y RCP 8.5).
  • También se consideraron propiedades de suelos.
  • Se seleccionaron las variables que no tuvieran colinealidad, o sea, las que no están fuertemente relacionadas entre ellas.
  • Los modelos de distribución de especies se generaron con el software Maxent.
Una vez obtenidos los modelos de distribución se encontró que el 85% de ellos son buenos. Las variables que tuvieron mayor influencia en la distribución de los pinos fue la temperatura máxima del mes mas cálido y la temperatura mínima del mes mas frió.
Distribución de pinos y abetos en la linea base (1960-2000). Imagen obtenida directamente del articulo.
Las mejores áreas para los pinos fueron la provincia biogeográfica de la Faja Volcánica Transmexicana y la Sierra Madre del Sur, cosa que no sorprende mucho.

Porcentajes de areas idoneas para la distribucion de especies de Pinaceae. El amarillo indica el escenario presente, verde el escenario proximo (RCP 4.5) y azul el escenario lejano (RCP 8.5)

Para algunas especies sus áreas idóneas incrementarán en los diferentes escenarios (Pinus rzedowskii Madrigal & Caball. Del. y Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl.), mientras que para el resto sus áreas disminuirán.

Las especies mas afectadas dentro de los escenarios de clima futuros serán Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham., Pinus leiophylla Schiede ex Schltdl. & Cham. y Pinus teocote Schltdl. & Cham. Estas especies se asocian a las comunidades de bosque de coníferas y bosques de encinos, que son y podrían seguir siendo afectadas por el cambio de uso de suelo, principalmente para actividades agrícolas, forestales y pecuarias.

Para algunas especies sus áreas idóneas incrementarán en los diferentes escenarios (Pinus rzedowskii Madrigal & Caball. Del. y Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. ), mientras que para el resto sus áreas disminuirán.

Distribución potencial de Abies religiosa  (el oyamel), Pinus leiophylla y Pinus teocote; se considera el uso actual de suelo. 

El uso que se les da a las Abies es principalmente en épocas decembrinas como árbol de navidad. La resina de algunos pinos tiene uso medicinal para padecimientos respiratorios. De los pinos se obtienen los ocotes que se usan en la cocina para la lumbre.

Corte para la extracción de la ocote. Fotografía proporcionada por Consuelo López López.
Sin duda los bosques nos brindan VIDA y no es una simple palabra, ya que en realidad los bosques son los principales captadores de agua, permitiendo la recarga de mantos acuíferos, evitando la erosión hídrica y eólica. Y sobre todo permite la conservación de especies vegetales y animales.

Bosque de pino, Paso de Cortes, Amecameca. Fotografia proporcionada por Juan Miguel Morales Tellez.


Literatura citada:

Cruz-Cárdenas, G., López-Mata, L., Silva, J. T., Bernal-Santana, N., Estrada-Godoy, F., & López-Sandoval, J. A. (2016). Potential distribution model of Pinaceae species under climate change scenarios in Michoacán. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 22(2): 135-148.

Cué-Bär, E. M., Villaseñor, J. L., Arredondo-Amezcua, L., Cornejo-Tenorio, G., & Ibarra-Manríquez, G. (2006). La flora arbórea de Michoacán, México. Boletín de la Sociedad Botánica de México, 78: 47-81.

Miles, L., Newton, A. C., DeFries, R. S., Ravilious, C., May, I., Blyth, S., ... & Gordon, J. E. (2006). A global overview of the conservation status of tropical dry forests. Journal of Biogeography, 33(3): 491-505.

Botkin, D. B., Saxe, H., Araujo, M. B., Betts, R., Bradshaw, R. H., Cedhagen, T., ... & Ferrier, S. (2007). Forecasting the effects of global warming on biodiversity. Bioscience, 57(3): 227-236.

Melendez, V. (2010). Valor economico de la biodiversidad. En: R. Durán, & M. Méndez, Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán. Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), PPD-FMAM, CONABIO, SEDUMA. Mérida, Yucatán.

Guisan, A., & Zimmermann, N. E. (2000). Predictive habitat distribution models in ecology. Ecological Modelling, 135(2): 147-186.

Villaseñor Gómez, L. E. (2005). La biodiversidad en Michoacán: estudio de estado. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Gobierno del Estado de Michoacán (Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México, D.F.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Stevia... entre endulzar y otros beneficios

La stevia, Stevia rebaudiana, es conocida por sus propiedades edulcorantes que son 100 veces mayor que el de azúcar común. El uso de esta planta como endulzante no es nuevo porque hace ya miles de años los indígenas guaraníes la utilizaban para contrarrestar el sabor amargo de varias medicinas y bebidas a base de plantas. Hoy en día se sabe que esta propiedad dulce se debe a compuestos llamados esteviósidos, específicamente, los glucósidos del esteviol.

Lo que ha hecho realmente popular a la planta es que puede ser consumida por personas diabéticas ya que los llamados esteviósidos no aumentan los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo II. Puede ser consumida como parte de alimentos "light" por que es un edulcorante natural no-calórico.

Planta de Stevia rebaudiana
En la extracción industrial de los esteviósidos se utilizan solo las hojas. Para ello se requiere de grandes aparatos y técnicas muy costosas; también se utilizan solventes. Es por ello que los estudios continúan para generar una técnica optima de extracción.

Hojas de Stevia rebaudiana 

Esteviósidos y algo mas.....

También se han estudiado otros compuestos importantes de las hojas. Se ha determinado que los beneficios asociados a las hojas de Stevia se le otorgan su composición nutricional, lo cual es buena fuente de carbohidratos, proteínas y fibra. Esta información se resume en la siguiente tabla:

Análisis de hojas secas de Stevia. Lemus et al., 2012

Un punto que hay que recalcar es que para determinar la calidad de proteína en un alimento es necesario conocer los tipos de aminoácidos esenciales presentes. Aquí van los de la Stevia:

Aminoácidos esenciales y no esenciales en hojas. Lemus et al., 2012.
La tabla anterior indica que las hojas contienen casi todos los aminoácidos esenciales (faltando triptófano).

Extracto concentrado de hojas de Stevia.
Se encontró que el aceite de la hoja de Stevia es una fuente rica en ácido linólenico, que se considera un ácido graso esencial necesario para la salud.

Minerales

Potasio, calcio, magnesio, sodio, hierro y zinc son minerales importantes nutricionalmente. Todos ellos se encontraron en cantidades considerables en hojas lo cual la hace un ingrediente importante de minerales que son necesarios para proteger el cuerpo, regular y mantener diversos procesos metabólicos. 
Minerales en hojas secas de Stevia. Lemus et al., 2012

También se ha evaluado el contenido de vitaminas donde se encontró: Vitamina C 17.98 mg/100g de peso seco; vitamina B2 0.43 mg/100g y ácido fólico 52.18 mg/100g

Estas múltiples propiedades hace que la Stevia sea una planta con otros compuesto de interés alimenticio. Significa que después de la extracción de los esteviósidos se pueden generar otros productos de los esquilmos de Stevia. Pero se necesita hacer diferentes pruebas para incluirlo como complemento alimenticio, ya que no solo depende de sus propiedades sino ademas de cuestiones organolépticas y técnicas.

Bibliografía

Abudula R., Matchkov A., Jeppensen P., Nilsson H., Aalkjaer C., Hermansen K. 2008. Rebaudioside A directly stimulates insulin secretion from pancreatic beta cells: a glucose-dependent action via anhibition of ATP-sensitive K+-channels. Diabetes, Obesity and Metabolism 10: 1074-1085.
Kim I., Yang M., Lee O., Kang S. 2011. The antioxidant activity and the bioactive compound content of Stevia rebaudiana water extracts. LWT-Food Science and Technology 44: 1328-1332.
Lemus R., Vega., Zura L., Ah-Hen K. 2012. Stevia rebaudiana Bertoni, source of a high-potency natural sweetener: A comprehensive review on the biochemical, nutritional and functional aspects. Food Chemistry 132: 1121-1132.

martes, 26 de septiembre de 2017

La Feria de la Cultura Rural 2017 está en puerta

Uno de mis eventos favoritos del año inicia el jueves la próxima semana: la Feria de la Cultura Rural con su Feria de Libro asociada (este año dedicada a Uruguay) que organiza la Universidad Autónoma Chapingo. Durará del 5 al 15 de octubre, o sea, incluye dos fines de semana. No sé cómo andan con los preparativos, dado que la UACh también estuvo cerrado duranto varios días por lo del sismo; parece que todavía no se ha publicado el programa. Pero supongo que sí se llevará a cabo.


Si no la conocen, aquí pueden encontrar fotos y comentarios sobre el evento en años anteriores:



lunes, 25 de septiembre de 2017

El mercado de Medellin, Ciudad de México

El mercado Medellín se encuentra en el corazón de la colonia Roma en la ciudad de México (Medellin 234, Col. Roma) y abre sus puertas de 6:00 am a 17:00 pm los 7 días de la semana.

Te invitamos a que lo conozcas y disfrutes de la deliciosa comida así como de la gran variedad de productos que encontraras en cada uno de sus puestos.
Un lugar donde diferentes culturas convergen y se juntan para deleitarse con productos que remontan sus memorias a la tierra que los vio nacer.

Vista por fuera del mercado de Medellin

Así banderas de países como Brasil, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Argentina, Colombia y muchas más hacen un distintivo en la decoración de puestos que ofrecen refrescos, chocolates, carnes, salsas, dulces y productos típicos que añoran quienes migraron de sus países.

Interior del mercado, con cada puesto que exhibe sus banderas para dar a conocer el origen de sus productos.

Interior del mercado

Empanaditas 

Calabaza, plátano verde y yuca (Manihot)

Cervezas de distintos países. 

Venta de leña y canastos

Diversos productos 
Mientras nosotros disfrutamos de una rica malta y un delicioso jugo de Lulo.

Malta

Jugo de Lulo

Aquí un enlace para su mejor ubicación y algunos comentarios y sugerencias

https://es.foursquare.com/v/mercado-melchor-ocampo-medell%C3%ADn/4cbb58317148f04d10d6e1ab

http://www.timeoutmexico.mx/df/compras-estilo/mercado-de-medellin

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Jacaranda, árbol que nos regala un hanami



Árbol de jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.) en el Jardín etnobotánico Francisco Peláez R.
Tan pronto comienza el mes de marzo, un color lila muy peculiar destaca entre las copas de los árboles. Dicho color pertenece a las flores de los árboles de jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.), los cuales se pueden encontrar por distintas áreas urbanas, por ejemplo en camellones de avenidas principales, casas, escuelas, jardines, plazas, etc.  De hecho, el objetivo de su establecimiento en nuestro país, sobre todo en la Ciudad de México, es decorativo.

Árbol de jacaranda decorando el palacio municipal de Cuautitlán de Romero Rubio.

Una jacaranda en el Colegio de Postgraduados, campus Montecillo.

Jacaranda en el jardín botánico Francisco Peláez R.


Jacarandas en una plazuela de Tehuacán, Puebla

Ahora una  en la alameda cental del municipio de Texcoco.

En un jardín de San Juan Teotihuacán.
Para contar la historia de la introducción de este árbol al país, nos remontaremos algunos años atrás, cuando en la Cuidad de México se hizo un intento para plantar miles de árboles de cerezo, para tener un espectáculo floral como el que se presenta en la ciudad de Washington, en la cual millones de flores de cerezo tapizan la capital al inicio de la primavera.

Flores de los cerezos en el Tidal Basin en Washington, DC. Fuente: Capital Región USA.

Pero, para platicar de la jacaranda, también debemos hablar de la persona quien la introdujo a México. Su nombre fue Tatsugoro Matsumoto, un arquitecto en paisaje de origen japonés que ingresó al país durante el Porfiriato (1876 a 1911). Durante este período, la Colonia Roma era uno de los barrios más elegantes de la ciudad y en donde la población tenía extensiones considerables de jardín, en los cuales las manos de este japonés se dedicaron a cuidar y diseñar.

Registro de extranjero de Matsumoto. Archivo General de la Nación (AGN). Fuente: Descubra a los Nikkei. Mayo 6, 2016
Su fama se extendió entre la población, tanto así que llegó a oídos del propio Porfirio Díaz, quien lo invito a hacerse cargo de los arreglos florales de la residencia presidencial ubicada en el Castillo de Chapultepec, así como del bosque que rodeaba el castillo.

Años más tarde, a petición del presidente Pascual Ortiz Rubio (1930-1932), quién había solicitado al gobierno japonés la donación de árboles de cerezo para colocarlos en las avenidas principales de la ciudad como símbolo de amistad entre ambos países, consultaron a Tatsugoro Matsumoto (quien residía en México ya hacía décadas) para saber si era factible la adaptación de los cerezos a las condiciones climatológicas que presenta la Ciudad. El arquitecto explicó a ambos gobiernos que no era posible que los árboles llegaran a floración, debido a las condiciones de temperatura, por tanto, el proyecto no se realizó.

Tatsugoro Matsumoto en su jardín de la Colonia Roma. Fuente: Florería Matsumoto
Tatsugoro tenía conocimientos de muchos árboles ornamentales. Como dato adicional, él fue quien introdujo los bonsáis a nuestro país, y lo hizo durante el Porfiriato. Pero bien, para no desviarnos más, el paisajista recomendaría plantar en las principales avenidas de la Ciudad de México árboles de jacaranda que había introducido desde Brasil y reproducido en sus viveros en la Colonia Roma. Para esta especie, las condiciones climatológicas eran las adecuadas para que al inicio de la primavera el árbol floreciera, así como lo hacían los árboles de cerezo en el país vecino del norte.

Cabe mencionar que la jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.), es originaria de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina. Pertenece a la familia Bignoniaceae.

Flores y frutos de jacaranda


Flores de jacaranda
Ahora bien, una vez referenciados en el tema, se preguntarán a que se refiere "hanami" (花見). Éste es un término japonés que se utiliza para asignar a la festividad en la cual la sociedad venera a la naturaleza y observa su fragilidad, así como también da la bienvenida a la primavera.

Entonces, tomando en cuenta lo anterior, podríamos poner a similitud el espectáculo que se puede apreciar tanto en Japón o Washington con la floración de los árboles de cerezos con la floración que ofrecen los árboles de jacaranda. Aunque en nuestro país no está difundido ese tipo de atractivos, los habitantes de la ciudad y las personas que la visitan, año con año disfrutan de los camellones tapizados con las flores acampanadas de las jacarandas.

Racimo de flores de jacaranda
Flor acampanada de jacaranda

Flores acampanadas de jacaranda

Inclusive, el diario El País con su versión América publicaron en el mes de marzo del presente año, una nota  titulada "Las floraciones más espectaculares del mundo", en donde enlistan el estallido de color de distintas flores que van de los tulipanes holandeses a las floreadas colinas de la Toscana italiana. En el número seis se encuentran las jacarandas en la ciudad de México, que, a pesar de ser un árbol de América del Sur, México las ha adoptado casi como propias, hasta el punto de dar nombre a varias calles.

Las jacarandas (en la foto) son arboles de América del Sur que se cultivan para la ornamentación de espacios públicos, con lo que marcan el inicio de la primavera en muchos lugares y ciudades latinoamericanos. Sin embargo, desde que llegaron a México, la capital las ha adoptado casi como propias, hasta el punto de dar nombre a varias avenidas. Cada primavera las calles de Ciudad de México se incendian de color violeta, desde vías principales, como Reforma, hasta parques y jardines como el de Chapultepec o Biblioteca Nacional. Todos lucen alguna variante de esta especie que alcanza los 30 metros de altura.
Jacarandas en el lago de Chapultepec. Fuente: El País, Andrea Nogueira Calvar, marzo 29 de 2017.

Por tanto, no estaría mal, dar un paseo a la ciudad durante primavera, para así aprovechar del espectáculo que nos brindan las jacarandas, y por qué no hacer una especie de hanami, porque, de hecho, no solo es pasear y maravillarse ante la belleza de las flores, también conlleva hacer un picnic con amigos, familiares o compañeros de escuela bajo los árboles de jacaranda, así como lo hacen en Japón con los cerezos, pero ahora a la mexicana.

Fuentes consultadas:
  1. Museo Tatsugoro, disponible en:http://www.tatsugoro.com/index.php/articulos-especiales-de-bonsais/7-blog/33-un-siglo-de-bonsai-en-mexico
  2.  Tatsugoro Matsumoto y la magia de las jacarandas en México, disponible en: http://www.discovernikkei.org/es/journal/2016/5/6/tatsugoro-matsumoto/

lunes, 18 de septiembre de 2017

Algunas consideraciones sobre los otomíes tlaxcaltecas

Cuadro de semilla de maíz elaborado por un artesano otomí de Ixtenco, Tlaxcala..

Como sabemos, Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana. Su nombre es de origen náhuatl y significa lugar de pan de maíz o tortilla. Antes de la llegada de los españoles su territorio se encontraba habitado por nahuas (Lastra, 2006), incluso por otros grupos etnolingüísticos, evidenciado por los sitios arqueologicos y las lenguas habladas actuales.

Guevara (2000) y Sánchez (2002) coinciden que en la conquista se identificaban  seis grupos lingüísticos en el Altiplano Central, entre ellos los otomíes, como un grupo minoritario y sublevado por el grupo dominante en Tlaxcala: los Nahuas. Desde entonces, se puede decir que este grupo étnico se encontraba sometido primero por los Tlatoques (señoríos de Tlaxcala) y más tarde por los conquistadores europeos.

El mismo término "otomí"  para algunos ixtenguenses de edad avanzada, representa una forma peyorativa que los nahuas impusieron históricamente, y que a pesar de que dicho termino se haya generalizado, ellos se autodenominan "Yumhu".

Festejo del 8 de enero de 2017, en conmemoración del aniversario de Ixtenco. Los participantes portan orgullosamente la vestimenta típica otomí.

Este pueblo después de un largo peregrinar para encontrar un sitio de resguardo (que además cumpliera con los requisitos minimos para su subsistencia: agua, principalmente), se asentaron en el lugar que hoy conocemos como San Juan Ixtenco, localizado en la falda oriente del volcán La Malinche. No hay cifras sobre la fecha exacta de dicho acontecimiento, sin embargo, la oficial nos remonta a 1532, año de la fundación del pueblo, por órdenes del Rey Carlos V (Guevara, 2000). Es incluso más antigua que la ciudad de Huamantla, municipio colindante.

Mapa de distribución de hablantes de Otomí en Mexico. Fuente: Wikipedia.org

Ahora bien, si nos enfocamos en el mapa anterior y observamos la distribución actual de los otomíes en el Altiplano Central de México, tanto en Querétaro, Michoacán, Edo de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz, se observa un punto aislado en Tlaxcala: Ixtenco. Yolanda Lastra (1997) menciona: "El otomí de Ixtenco es un otomí aislado, hablado solamente en este pueblo de Tlaxcala, cerca del cual no hay ningún otro lugar de habla otomí, a excepción hecha de Máximo Serdán, en el municipio de Rafael Lara Grajales, Puebla, donde hay algunas familias que emigraron de Ixtenco...".

Pero, ¿a qué se debe esto?... Una hipótesis fuerte la deduje cuando leí la obra de Jorge Guevara: "El mapa de Ixtenco" (2000),  y cuando realicé algunas charlas con el antropólogo Cornelio Hernández y dos cronistas otomíes del pueblo de Ixtenco (Mateo Cajero y Agustín Ranchero), que apunta a un aislamiento no geográfico, sino cultural.

Antojitos típicos de Ixtenco elaborados con maíz.


Una forma clara de aislamiento se puede observar en las distintas expresiones y comportamientos colectivos de identidad y del manejo de los recursos fitogenéticos únicos en Tlaxcala: las fiestas patronales y sus mayordomías, donde confluyen comportamientos propios de los otomíes y usos específicos de plantas de maíz, frijol ayocote, chile, calabaza, y otros. Pero además se aprecia en los textiles únicos de Ixtenco y artesanías con diversas semillas.


Artesanías diversas con semillas de máiz, frijol, calabaza y haba, principlamente de Ixtenco.


Por otro lado, se encuentran los aspectos de emparentamiento dentro de linajes surgidos en cada barrio de Ixtenco. Aquí sale otra hipótesis, que sugiere una forma endogámica de mantener la pureza dentro de los otomís. A pesar de faltas de pruebas a ésta última, Jorge Guevara (2000) mencionó que dicha práctica se mantuvo en el pueblo hasta mediados del siglo XIX.

Además, al hablar con los cronistas locales salió a colación el tema, en donde antigüamente se "veía mal” cuando se contraían lazos entre parejas de barrios distintos, que cuando el varón visitaba o le llevaba serenata a su novia, de otro barrio, salía despavorido por las pedradas del que era objeto.



Atole "agrio"elaborado con maíz morado y frijol ayocote, una bebida con alto grado de valor cultural entre los otomís de Ixtenco.


Aunque dos hipotesis se encuentran en discusión: aislamiento cultural y hermetismo entre linajes, no existen datos congruentes para esclarecer un fenómeno cultural que nos explique cómo una comunidad de otomís ha conservado sus costurmbres y tradiciones bajo presiones territoriales en tiempo y espacio.

Video "Origen y fundación de Ixtenco" narrado por Agustín Ranchero (Son 7 partes).


Video "División prehispánica de los Otomíes de Ixtenco" narrado por Mateo Cajero (Son 4 partes).




Para leer más

Libro de Mateo Cajero (¡muy recomendado!): Historia de los otomís de Ixtenco


Salazar, V. 2014. Reconocen a Ixtenco como último reducto indígena otomí. Nota de Agencia de Noticias Huamantla. Fecha: 11 de abril de 2014.
Guevara, J. 2000. El mapa de Ixtenco. Consejo para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro INAH, Tlaxcala. 100 p.

Sánchez V., G. 2002. La agricultura tradicional en un pueblo otomí de Tlaxcala. Temas de población. Revista del Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla 9:49-56.

Lastra Y.  1997. El Otomí de Ixtenco, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México.

Lastra, Y. 2006. Los otomíes: su lengua y su historia. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 525 p

Nota: Si hay interés por consultar a Guevara (2000) y Sánchez (2002) te recomiendo que visites la biblioteca municipal y la Casa de la Memoria Yumhu de Ixtenco, las cuales se encuentran a un costado de la Presidencia Municipal del pueblo.

En el blog

Fiesta de Maíz, Ixtenco 2015 
La Fiesta del Maíz en Ixtenco de 2014
Fotos de la Fiesta del Maíz en Ixtenco de 2013
La milpa en Ixtenco, Tlaxcala
El maíz: fuente de antocianinas