Árbol de jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.) en el Jardín etnobotánico Francisco Peláez R.
Tan pronto comienza el mes de marzo, un color lila muy peculiar destaca entre las copas de los árboles. Dicho color pertenece a las flores de los árboles de jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.), los cuales se pueden encontrar por distintas áreas urbanas, por ejemplo en camellones de avenidas principales, casas, escuelas, jardines, plazas, etc. De hecho, el objetivo de su establecimiento en nuestro país, sobre todo en la Ciudad de México, es decorativo.
Árbol de jacaranda decorando el palacio municipal de Cuautitlán de Romero Rubio.
Una jacaranda en el Colegio de Postgraduados, campus Montecillo.
Jacaranda en el jardín botánico Francisco Peláez R.
Jacarandas en una plazuela de Tehuacán, Puebla
Ahora una en la alameda cental del municipio de Texcoco.
En un jardín de San Juan Teotihuacán.
Para contar la historia de la introducción de este árbol al país, nos remontaremos algunos años atrás, cuando en la Cuidad de México se hizo un intento para plantar miles de árboles de cerezo, para tener un espectáculo floral como el que se presenta en la ciudad de Washington, en la cual millones de flores de cerezo tapizan la capital al inicio de la primavera.
Flores de los cerezos en el Tidal Basin en Washington, DC. Fuente: Capital Región USA.
Pero, para platicar de la jacaranda, también debemos hablar de la persona quien la introdujo a México. Su nombre fue Tatsugoro Matsumoto, un arquitecto en paisaje de origen japonés que ingresó al país durante el Porfiriato (1876 a 1911). Durante este período, la Colonia Roma era uno de los barrios más elegantes de la ciudad y en donde la población tenía extensiones considerables de jardín, en los cuales las manos de este japonés se dedicaron a cuidar y diseñar.
Registro de extranjero de Matsumoto. Archivo General de la Nación (AGN). Fuente: Descubra a los Nikkei. Mayo 6, 2016
Su fama se extendió entre la población, tanto así que llegó a oídos del propio Porfirio Díaz, quien lo invito a hacerse cargo de los arreglos florales de la residencia presidencial ubicada en el Castillo de Chapultepec, así como del bosque que rodeaba el castillo.
Años más tarde, a petición del presidente Pascual Ortiz Rubio (1930-1932), quién había
solicitado al gobierno japonés la donación de árboles de cerezo para
colocarlos en las avenidas principales de la ciudad como símbolo de
amistad entre ambos países, consultaron a Tatsugoro Matsumoto (quien residía en México ya hacía décadas)
para saber si era factible la adaptación de los cerezos a las
condiciones climatológicas que presenta la Ciudad. El arquitecto explicó a
ambos gobiernos que no era posible que los árboles llegaran a floración,
debido a las condiciones de temperatura, por tanto, el proyecto no se
realizó.
Tatsugoro Matsumoto en su jardín de la Colonia Roma. Fuente: Florería Matsumoto
Tatsugoro tenía conocimientos de muchos árboles ornamentales. Como dato adicional, él fue quien introdujo los bonsáis a nuestro país, y lo hizo durante el Porfiriato. Pero bien, para no desviarnos más, el paisajista recomendaría plantar en las principales avenidas de la Ciudad de México árboles de jacaranda que había introducido desde Brasil y reproducido en sus viveros en la Colonia Roma. Para esta especie, las condiciones climatológicas eran las adecuadas para que al inicio de la primavera el árbol floreciera, así como lo hacían los árboles de cerezo en el país vecino del norte.
Cabe mencionar que la jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.), es originaria de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina. Pertenece a la familia Bignoniaceae.
Flores y frutos de jacaranda
Flores de jacaranda
Ahora bien, una vez referenciados en el tema, se preguntarán a que se refiere "hanami"(花見). Éste es un término japonés que se utiliza para asignar a la festividad en la cual la sociedad venera a la naturaleza y observa su fragilidad, así como también da la bienvenida a la primavera.
Entonces, tomando en cuenta lo anterior, podríamos poner a similitud el espectáculo que se puede apreciar tanto en Japón o Washington con la floración de los árboles de cerezos con la floración que ofrecen los árboles de jacaranda. Aunque en nuestro país no está difundido ese tipo de atractivos, los habitantes de la ciudad y las personas que la visitan, año con año disfrutan de los camellones tapizados con las flores acampanadas de las jacarandas.
Racimo de flores de jacaranda
Flor acampanada de jacaranda
Flores acampanadas de jacaranda
Inclusive, el diario El País con su versión América publicaron en el mes de marzo del presente año, una nota titulada "Las floraciones más espectaculares del mundo", en donde enlistan el estallido de color de distintas flores que van de los tulipanes holandeses a las floreadas colinas de la Toscana italiana. En el número seis se encuentran las jacarandas en la ciudad de México, que, a pesar de ser un árbol de
América del Sur, México las ha adoptado casi como propias, hasta el punto de dar nombre
a varias calles.
Jacarandas en el lago de Chapultepec. Fuente: El País, Andrea Nogueira Calvar, marzo 29 de 2017.
Por tanto, no estaría mal, dar un paseo a la ciudad durante primavera, para así aprovechar del espectáculo que nos brindan las jacarandas, y por qué no hacer una especie de hanami, porque, de hecho, no solo es pasear y maravillarse ante la belleza de las flores, también conlleva hacer un picnic con amigos, familiares o compañeros de escuela bajo los árboles de jacaranda, así como lo hacen en Japón con los cerezos, pero ahora a la mexicana.
Cuadro de semilla de maíz elaborado por un artesano otomí de Ixtenco, Tlaxcala..
Como sabemos, Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana. Su nombre es de origen náhuatl y significa lugar de pan de maíz o tortilla. Antes de la llegada de los españoles su territorio se encontraba habitado por nahuas (Lastra, 2006), incluso por otros grupos etnolingüísticos, evidenciado por los sitios arqueologicos y las lenguas habladas actuales.
Guevara (2000) y Sánchez (2002) coinciden que en la conquista se identificaban seis grupos lingüísticos en el Altiplano Central, entre ellos los otomíes, como un grupo minoritario y sublevado por el grupo dominante en Tlaxcala: los Nahuas. Desde entonces, se puede decir que este grupo étnico se encontraba sometido primero por los Tlatoques (señoríos de Tlaxcala) y más tarde por los conquistadores europeos.
El mismo término "otomí" para algunos ixtenguenses de edad avanzada, representa una forma peyorativa que los nahuas impusieron históricamente, y que a pesar de que dicho termino se haya generalizado, ellos se autodenominan "Yumhu".
Festejo del 8 de enero de 2017, en conmemoración del aniversario de Ixtenco. Los participantes portan orgullosamente la vestimenta típica otomí.
Este pueblo después de un largo peregrinar para encontrar un sitio de resguardo (que además cumpliera con los requisitos minimos para su subsistencia: agua, principalmente), se asentaron en el lugar que hoy conocemos como San Juan Ixtenco, localizado en la falda oriente del volcán La Malinche. No hay cifras sobre la fecha exacta de dicho acontecimiento, sin embargo, la oficial nos remonta a 1532, año de la fundación del pueblo, por órdenes del Rey Carlos V (Guevara, 2000). Es incluso más antigua que la ciudad de Huamantla, municipio colindante.
Mapa de distribución de hablantes de Otomí en Mexico. Fuente: Wikipedia.org
Ahora bien, si nos enfocamos en el mapa anterior y observamos la distribución actual de los otomíes en el Altiplano Central de México, tanto en Querétaro, Michoacán, Edo de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz, se observa un punto aislado en Tlaxcala: Ixtenco. Yolanda Lastra (1997) menciona: "El otomí de Ixtenco es un otomí aislado, hablado solamente en este pueblo de Tlaxcala, cerca del cual no hay ningún otro lugar de habla otomí, a excepción hecha de Máximo Serdán, en el municipio de Rafael Lara Grajales, Puebla, donde hay algunas familias que emigraron de Ixtenco...".
Pero, ¿a qué se debe esto?... Una hipótesis fuerte la deduje cuando leí la obra de Jorge Guevara: "El mapa de Ixtenco" (2000), y cuando realicé algunas charlas con el antropólogo Cornelio Hernández y dos cronistas otomíes del pueblo de Ixtenco (Mateo Cajero y Agustín Ranchero), que apunta a un aislamiento no geográfico, sino cultural.
Artesanías diversas con semillas de máiz, frijol, calabaza y haba, principlamente de Ixtenco.
Por otro lado, se encuentran los aspectos de emparentamiento dentro de linajes surgidos en cada barrio de Ixtenco. Aquí sale otra hipótesis, que sugiere una forma endogámica de mantener la pureza dentro de los otomís. A pesar de faltas de pruebas a ésta última, Jorge Guevara (2000) mencionó que dicha práctica se mantuvo en el pueblo hasta mediados del siglo XIX.
Además, al hablar con los cronistas locales salió a colación el tema, en donde antigüamente se "veía mal” cuando se contraían lazos entre parejas de barrios distintos, que cuando el varón visitaba o le llevaba serenata a su novia, de otro barrio, salía despavorido por las pedradas del que era objeto.
Atole "agrio"elaborado con maíz morado y frijol ayocote, una bebida con alto grado de valor cultural entre los otomís de Ixtenco.
Aunque dos hipotesis se encuentran en discusión: aislamiento cultural y hermetismo entre linajes, no existen datos congruentes para esclarecer un fenómeno cultural que nos explique cómo una comunidad de otomís ha conservado sus costurmbres y tradiciones bajo presiones territoriales en tiempo y espacio.
Video "Origen y fundación de Ixtenco" narrado por Agustín Ranchero (Son 7 partes).
Video "División prehispánica de los Otomíes de Ixtenco" narrado por Mateo Cajero (Son 4 partes).
Salazar, V. 2014. Reconocen a Ixtenco como último reducto indígena otomí. Nota de Agencia de Noticias Huamantla. Fecha: 11 de abril de 2014.
Guevara, J. 2000. El mapa de Ixtenco. Consejo para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro INAH, Tlaxcala. 100 p.
Sánchez V., G. 2002. La agricultura tradicional en un pueblo otomí de Tlaxcala. Temas de población. Revista del Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla 9:49-56.
Lastra Y. 1997. El Otomí de Ixtenco, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México.
Lastra, Y. 2006. Los otomíes: su lengua y su historia. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 525 p
Nota: Si hay interés por consultar a Guevara (2000) y Sánchez (2002) te recomiendo que visites la biblioteca municipal y la Casa de la Memoria Yumhu de Ixtenco, las cuales se encuentran a un costado de la Presidencia Municipal del pueblo.
Fue tanta la fascinación y curiosidad que Charles Darwin tenia por las orquídeas que su segundo libro fue acerca de la morfología y polinización de diversos grupos de estas plantas de regiones templadas y tropicales.
En la actualidad conocemos una amplia diversidad de formas, colores y fragancias de estas plantas.
Diversidad de orquídeas.
Morfológicamente la familia Orchidaceae se caracteriza por presentar en su estructura floral tres sépalos "externos" y tres pétalos "internos". El pétalo localizado en la parte media generalmente es más colorido y diferente a los demás y es denominado labelo. Las estructuras sexuales femeninas conformadas por el estilo, estigma y ovario (gineceo) y masculina por los estambres (androceo) de la flor se encuentran fusionados en una estructura denominada columna.
A continuación dejo una imagen para mostrar tales estructuras.
Estructura floral general de una orquídea
Foto de Singer, 2009.
Morfología floral de la orquídea Phaelanopsis.
Pero... ¿Porque son tan interesantes?
Pues bien, es debido a las múltiples adaptaciones tanto morfológicas como fisiológicas que han desarrollado y que aseguran su existencia y amplia diversidad.
Phaelanopsis blanca con labelo rosa.
Por ejemplo: ¿Sabias que las orquídeas necesitan de hongos para germinar?
Esta peculiar característica es bastante interesante ya que la mayoría de las plantas de otras familias cuentan con tejidos especializados para almacenar sustancias de reserva para alimentar al embrión. Las orquídeas son la excepción. Hacen simbiosis con hongos micorrízicos los cuales brindan nutrientes que alimentan al embrión hasta que la plántula pueda hacer fotosíntesis y así obtener sus propios nutrientes.
Phaelanopsis rosa punteada.
Otro dato curioso es que algunas orquídeas suelen engañar a los agentes polinizadores (abejas, colibríes, etc.) con estrategias bastante sofisticadas y sorprendentes. Estos son atraídos por el néctar que esperan de las flores. Sin embargo, no todas las orquídeas producen néctar y engañan a los polinizadores hasta que estos se dan cuenta, motivo por el cual la polinización y fructificación son limitadas.
Cabe mencionar que estas plantas tambien evolucionaron de acuerdo a las características de los polinizadores como Darwin lo supuso.
Otra característica importante es que cuentan con polinarios o polinias (estructura que encierra al polen), es decir, no tienen polen suelto. Cuando el polinizador llega, dicho polinario se adhiera a este, asegurando así la polinización cruzada de los muy numerosos ovarios de estas flores.
Phaelanopsis morada.
Phaelanopsis blanca con labelo bicolor.
Phaelanopsis con ambos verticilos punteados.
Como pudiste darte cuenta la morfología floral y los mecanismos de acción de las orquídeas son bastante curiosos e interesantes lo que la convierte en el grupo de plantas más extensa y evolucionada hasta el momento.
He de mencionar que en lo particular esta familia de plantas llama mucho mi atención, tanto por sus formas y colores como también por todos los estudios científicos que se han desarrollado con base en ellas.
Phaelanopsis rayada de una sola vara.
Orquídea rosa.
Inflorescencia de orquídea blanca con labelo amarillo.
Inflorescencia con labelo rosa.
Estos solo fueron unos pocos datos curiosos en comparación con todo lo que esta planta es capaz de hacer.
Si te interesa puedes consultar infinidad de artículos científicos que hablan más detalladamente de cada uno de los mecanismos de acción de dicha especie o incluso leer el libro de Darwin. Tambien te dejo algunos enlaces a blogs acerca de orquídeas que te pueden ser de interés o incluso para saber en que lugares puedes apreciar esta especie más de cerca.
Darwin C. (2007). La fecundación de las orquídeas. Editorial Laetoli, Pamplona, España. ISBN: 978-84-935661-8-0. 312 p. Mosquera-Espinoza A, Bayman P, y Otero J. (2010). Ceratubasidum como hongo micorrízico de orquídeas en Colombia. Acta Agronómica. 59(3), 316-326 pp. Singer Rodrigo B. (2009).
Morfología floral y polinización de orquídeas: El segundo libro de
Charles Darwin. Acta Biológica Colombiana. 14(1), 337-348 pp.
El suroeste de Alemania es una región de viñedos. Se cultiva mucha uva para vino blanco, pero también para rosados y algunos rojos. Existe toda una cultura alrededor de la vid.
El vino de uva es una bebida relativamente costosa. Esto se debe no solo al proceso de fermentación, que debe ser bien controlado, sino también a que la vid requiere varios cuidados que dificilmente se pueden mecanizar, como es la poda y también la cosecha.
La uva.
Entonces, los estudiantes universitarias que viven en las zonas vitícolas a menudo se ganan unos euros extra ayudando sobre todo en la cosecha, o sea, la vendimia. El semestre no inicia hasta el 15 de octubre, así que están libres en la temporada principal.
Mi hijo acaba de participar, y me envió las fotos de esta contribución. Son de la región de Landau, una pequeña ciudad en el sur de Renania-Palatinado, cerca de Mannheim y Heidelberg.
La uva se llama Grauburgunder en alemán, que significa Borgoña gris; en español se usa el nombre francés, Pinot gris. Parece que las uvas son oscuras, pero se usan para hacer vino blanco.
Se tiene que cosechar a mano.
El inicio.
El avance.
El futuro vino.
Pausa. Conste que con celular.
Hay infraestructura para los trabajadores.
Esto es el equipo para el procesamiento de la uva.
Semillas, inflorescencias y hojas de Erythrina americana Miller
Hola, hoy me remonto a el año 2011 cuando recién iniciaba mis estudios de la Licenciatura en Biología, durante la época del Xantolo o la Fiesta del día de muertos el 2 de Noviembre en la Huasteca Hidalguense.
Ahí se preparaban las personas para disfrazarse de mujer, vaquero, muerte o diablo con el fin de esconderse de la muerte y/o recordar a sus fieles difuntos. Estas empleaban en su vestimenta una máscara de madera elaborada del tallo de colorín o tambien comunmente llamado pemuche. Llamaron tanto mi atención esas mascáras sin pensar que tiempo despues como botánico, el colorín (Erythrina americana Mill.) se convertiría en mi planta favorita.
Máscara elaborada del tallo de colorín
El colorín es un recurso versátil (García Marín et al., 2001), desde comestible (NO todas las especies de colorín), útil como accesorio o hasta medicinal; incluso se reporta uso como alucinógeno, pero esto no es comprobado (y no muy aconsejable, dado la toxicidad de algunas partes de la planta; Schultes, 1976).
Ahora les compartiré una revisión del artículo: Género Erythrina: Fuente de metabolitos secundarios con actividad biológica, artículo publicado en la Revista Acta Farmacéutica Bonaerense en el año 2004 por los autores Suley Pino-Rodríguez, Sylvia Prieto-González, Maria Elena Perez-Rodriguez y Jorge Molina-Torres.
El género Erythrina pertenece a la familia botánica Fabaceae (Leguminosae) y comprende un amplio intervalo de variación morfológica y gran diversidad ecológica.
El mayor número de especies del género Erythrina se encuentra en el sureste de México y en América Central.
Distribución mundial del género Erythrina (Neill 1998 y 1993)
PROPIEDADES ETNOMÉDICAS DEL GÉNERO Erythrina
El género Erythrinaes ampliamente utilizada en la medicina tradicional de diferentes regiones del mundo.
Las principales países que utilizan especies de este género con fines medicinales son México (21%) , India (20%), Perú (6%), Indonesia (4%), Papúa-Nueva-Guinea, Kenya, Argentina, Brasil, Tanzania, Tailandia, Rotuma, Rwanda, y Senegal, todas estas últimas con un 3% de uso medicinal.
Destacan Erythrina variegata L., E. abyssica Lam., E. indica Lam., E. fusca Lour., E. senegalensis DC. como las especies reportadas con mayor frecuencia de uso. Diferentes especies de este género se emplean para el tratamiento de 60 transtornos aproximadamente: alivio de dolores, tratamiento de infecciones urinarias, respiratorias, infecciones de la piel, ojos, y garganta, fiebre, cura de heridas, tratamiento de transtornos menstruales, procesos inflamatorios, entre otras.
Arbol de colorín en el Colegio de Postgraduados
ACTIVIDADES BIOLÓGICAS REPORTADAS EN ESPECIES DEL GÉNERO Erythrina
Con estos estudios experimentales se corroboran y fundamentan los usos etnomédicos atribuidos a las diferentes especies del género Erythrina.
Semillas de Erythrina americana Miller
FITOQUÍMICA DEL GÉNERO Erythrina
En las 83 especies diferentes del género Erythrina, las familias químicas que resaltan mas son los alcaloides, flavonoides y los proteoides (dentro de esta familia se encuentran los aminoácidos, proteínas y lectinas). Los alcaloides, flavonoides y los proteoides son compuestos químicos que sintetizan las plantas pero que no les son de gran utilidad a ellas; más bien estos compuestos interaccionan entre la planta y el ambiente, por ejemplo como defensa al ataque de herbívoros.
Principales familias químicas reportadas para especies del género Erythrina (Foto: Pino-Suárez et al., 2004)
Sin duda alguna el colorín es una de las plantas más reconocidas en nuestro México, no solo por sus propiedades medicinales, si no también como placer para el paladar, debido a que sus flores las utilizan en los platillos de la gastronomía mexicana. Pero, cuidado - se deben excluir las semillas pues llegan a tener cierto grado de toxicidad.
Es sorprendente como el colorín es un recurso versátil, es útil en la Botánica Económica, en la Medicina Tradicional y en la cultura material en la elaboración de artesanías.
Como nota final: el Laboratorio de Fitoquímica del Colegio de Postgraduados, bajo la Dirección del Dr. Marcos Soto, en vinculación con universidades del país y de otras regiones del mundo han aislado diversos productos naturales de especies del género Erythrina (principalmente alcaloides), además se investigaron diferentes propiedades biológicas (antioxidante, antimicrobiana, plaguicida, antifúngica, entre otras). Como producto de estas investigaciones se han originado publicaciones cientificas de alto impacto.
Si estas interesado en conocer las investigaciones fitoquímicas del colorín por el grupo de Fitoquímica, puedes consultar los siguientes enlaces:
Neill, D. A. 1988. Experimental studies on species relationships in Erythrina (Leguminosae: Papilionoidae). Annals of the Missouri Botanical Garden 75: 886-969.
Neill, D. A. 1993. The genus Erythrina: taxonomy, distribution and ecological differentiation. In: Westley SB, Powell MH (Eds) Erythrina in the new and old worlds. Nitrogen Fixing Tree Association, Hawaii.
Pues sí, tal como lo dice el título: Ésta será una receta de un postre muy rico y que no necesita de horno (he visto que últimamente ya no todos tienen horno, o si lo tienen lo llenan de trastes o simplemente no funciona), pero sobre todo está hecho completamente de ingredientes vegetales (vegano), y no incluimos azúcar añadida.
Requieres:
15 dátiles grandes
1 taza de harina de almendras (o unos 200-250 gramos de almendras)
4 cucharadas grandes de polvo de cacao
1/2 cucharadita de vainilla en polvo o una cucharada de saborizante sabor vainilla
1 pizca de sal
Condimentos: Vainilla, sal y sobre todo cacao en polvo
Es cierto, la almendra y los dátiles son caros, ¡pero si ves esta receta como un postre ocasional muy sano y rico te aseguro que vale la pena! Fuera de eso como ves los ingredientes son pocos y se pueden obtener en un local "de chiles secos" y "materias primas" de un mercado.
Hay que decir que un procesador de alimentos es lo mejor para hacer esta receta, pero como no todos tenemos este aparato diré la receta como la pude hacer con licuadora.
Lo primero que hay que hacer es quitarles la semilla a los dátiles, y partirlos en pedazos pequeños. Después se dejan remojando (entre más tiempo mejor pero con una hora basta). Por otro lado la almendra se muele para obtener la "harina" si es que no conseguiste esta presentación. En licuadora se requiere moler por partes para que no se atasquen las aspas.
Almendra molida y dátiles
¡Mezcla estos ingredientes con los demás (condimentos)!
Mezcla de todos los ingredientes
Ahora hay que licuarlos. Si usas licuadora es importante decir que es recomendable hacerlo por partes, poco a poco. Si es necesario agrega agua, procurando que sea poca para tener una mejor textura. Una vez que hayas molido toda tu mezcla ¡ya casi acabaste! Coloca la masa en el recipiente o los recipientes que gustes, dale la forma que prefieras. Puedes añadir capas de otras cosas como cubiertas dulces o mermeladas, pero la receta en sí es lo suficientemente dulce.
Pasta para los brownies
¡Mete al congelador y listo!
¡Brownies!
Los dátiles o las ciruelas pasa son muy útiles, junto con almendras, nueces o cacahuates para hacer postres nutritivos al mezclarlos. Si te gustan estas combinaciones por su practicidad y sabor conviene que te compres un procesador de alimentos ¡y a disfrutar!
Un error que cometemos los humanos cuando pensamos de grupos de gente ajenos - digamos, agricultores rurales o campesinos - es esperar que todos piensen igual. Y claro que esto no es cierto.
En Papua-Nueva Guinea tienen un sistema agrícola tradicional que mezcla setos con plantas anuales o perennes (como papas dulces o malanga) con otros cultivos mixtos que incluyen árboles. En la literatura son llamados huertos o "gardens".
Un estudio reciente empleó un método que se llama "Q methodology" o métodología Q para investigar las actitudes de los horticultores hacía la diversidad en sus huertas. Este método consiste en presentar una serie de enunciados a los entrevistados, y pedirles que los ordenen de más a menos importantes para ellos; es un poco parecido a los listados libres muy usados en etnobiología, donde también se considera que las plantas mencionadas primero para algún uso son las que la gente tiene más presente y por lo tanto son las más importantes.
En este estudio exploran las actitudes relacionadas con producir para el mercado, el riesgo, las tradiciones, y la relación con los demás. Contiene enunciados como "Me gusta experimentar en mi jardín, cultivar nuevos cultivos o variedades"; "Cultivar muchos diferentes cultivos muestra que soy un buen horticultor", "En vez de cultivar todas las plantas que consumo, compro algunos en el mercado", "Me gusta mejor tener cultivos bonitos para regalar o usar en ceremonias, que tener más solo para comer"; "Tener más cultivos sería demasiado trabajo", etc.
Luego vieron en cuales enunciados había más diferencias, y usaron estos para formar grupos que tenían actitudes parecidas (existen métodos estadísticos que ayudan). Encontraron una gran diversidad. Y qué sorpresa - representan más o menos los tipos de personas que podemos encontrar en la vida diaria.
Representación de los datos obtenidos con la Metodología Q. A la izquierda se observan las preguntas en los cuales se observaron un consenso relativo, y a la izquierda aquellos donde había más diferencia. La clave para las preguntas se encuentra en el artículo.
Están primero los vendedores-consumidores. Tienen una orientación fuerte hacía el valor económico de sus cultivos. Consideran prioridad a los cultivos con buen precio, en contraste con las tradicionales, aunque tampoco es su única motivación.
En segundo lugar son los pragmáticos. Para ellos, la diversidad de cultivos sirve para tener una dieta diversa, y también aprecian la facilidad de preparación. Para ellos, es importante mantener opciones para el futuro, así que no les gusta necesariamente abandonar cultivares viejos por uno nuevo.
Al tercer grupo les pusieron el nombre de exhibicionistas - aunque me parece un poco dudoso poner un nombre con una carga negativa a la gente que le gusta hacer bien las cosas. Y de esto se trataba. Para ellos es importante la opinión de los demás, y consideran que un jardín abundante, bien mantenido y diverso es admirado.
Luego vienen los buscadores de novedad. Este grupo fácilmente deja a cultivares viejos, cuando llega uno nuevo y prometedor; no consideran a los viejos como una especie de seguro, como algunos de sus compañeros. No les importan tanto aspectos de prestigio, aunque les gusta tener una huerta atractiva. Sus huertos son muy dinámicos, dejan unas especies e introducen otras.
Finalmente vienen aquellos horticultores que solo cultivan como una actividad secundaria, o sea, viven principalmente de otro tipos de ingresos. Para ellos no son importantes consideraciones de novedad, estética, o conservación de cultivares viejos. Si bien obtienen la mayor parte de sus alimentos de sus huertas, son muy flexibles.
Pero, pueden leer el artículo; está disponible en Researchgate.
Nordhagen, S., Pascual, U., Drucker, A.G., 2017. Feeding the household, growing the business, or just showing off? Farmers’ motivations for crop diversity choices in Papua New Guinea. Ecological Economics 137, 99–109. doi:10.1016/j.ecolecon.2017.02.025