jueves, 11 de febrero de 2016

Resinas de plantas: química, evolución, ecología y etnobotánica

Si te gustaría conocer acerca de las resinas de las plantas y muchas cosas más, esta es un excelente recomendación.

Portada del libro
Escrito por Jean H. Langenheim en 2003 engloba tres aspectos importantes:
Cuadro comparativo
  • La historia geológica y ecología de la resina: por ejemplo la filogenia de las angiospermas productoras de resina.
Los grupos encerrados son los productores de resina.
  • La etnobotánica de la resina: por ejemplo la historia de la resina y el ámbar.

Linea del tiempo.
Finalmente es un libro que tiene 586 páginas. Pero vale la pena leer algún capitulo o todo el libro. Está en línea.

Literatura citada: 

Langenheim, H. 2003. Plant resins: Chemistry, evolution, ecology and ethnobotany. Timber Press Portland, Oregon, pp. 586
En el editorial original (ya no hay para venta) y en Amazon.

miércoles, 10 de febrero de 2016

La chía en fotos

El el noviembre pasado, de regreso del Congreso de SOMAS en Aguascalientes, me desvié un poco de la autopista, y recorri un pedazo de carretera hacía Belén de Refugio en el norte de Jalisco. Me encontré con unos campos de cultivo, ya más o menos de color café, de un cultivo que nunca antes había visto.

Bueno, cuando me acerqué, ví que sí lo conocía, pero solo en la versión de pocas plantas en un jardín botánico. Se trataba de la chia, Salvia hispanica, que está teniendo un gran auge a nivel mundial. Aquí les dejo las fotos, por si se topan con esta planta uno de estos.

El pasaje con abundantes cultivos de chia.

El cultivo más cerca.

Las infrutescencias.

Unas de las pocas flores que quedaban.

martes, 9 de febrero de 2016

Curso sobre fitosanidad y nutrición en la agricultura protegida

El Colegio de Postgraduados invita a un curso corto sobre fitosanidad y nutrición en agricultura protegida (quiere decir, invernaderos), que posiblemente es de interés para algunos de ustedes. El cartel abajo da los detalles y a quién contactar. Las fechas son el 9 al 11 de marzo de 2016.



lunes, 8 de febrero de 2016

Un cuento: El colibrí y la flor de ayocote


El colibrí y flores de ayocote
  
Érase una vez hace miles de años, antes de que el ser humano mesoamericano inventara las ollas de cerámica, vivía una niña cuya madre se dedicaba a la recolección de frutos y su padre a la caza de animalitos para comer.

Era una familia pequeña que también se alimentaba de peces de los lagos,
pero sobre todo de aquellas plantas tiernas o quelites que iban encontrando en los valles y montañas que les rodeaban.

Una vez, la niña oyó a lo lejos un agradable sonido parecido al del grillo, pero al volver su mirada al lugar donde provenía dicho sonido, vio con asombro un hermoso y pequeño pajarito de colores brillantes que volaba aleteando su alitas con mucha fuerza y rapidez
¡pero que no se movía de su lugar¡
estaba metiendo su piquito largo y delgado en una delicada flor de color rosado.

La pequeña, que apenas medía medio metro se quedó quietecita admirando dicho pájaro y éste al darse cuenta le preguntó sin dejar de mover sus alitas
 ¿A ti también te gusta el néctar de las flores?
  No que va, ¡si yo ni se que es eso¡

A continuación el colibrí (que era como se llamaba al pajarito)
le explicó que el néctar era una sustancia dulce que podría encontrar en todas las flores,

pero sobre todo en aquellas de color rosado, rojo, o blanco.

Ella quiso probar el néctar, pero pronto se dio cuenta que no podía porque no tenía un delicado piquito, sino que en lugar de eso,
¡tenía dientes¡
Uy que difícil sería sacarle a la flor su dulce néctar con los dientes.

Entonces mejor se pusieron a jugar y comenzaron a corretear por los valles y montañas,
ella comiendo flores y él el néctar de las mismas,
y así pasaron días, y días, hasta que se dieron cuenta que había pasado un año, dos, tres.

Lo más curioso es que como nunca se les acababan las flores decidieron investigar porqué
y cuál no sería su sorpresa al notar que en los lugares por donde iban pasando,
ya no solo había flores, sino también, pero ahora en el suelo, unas hermosas semillas de muchos colores,

había moradas, violetas, lilas, negras, blancas, amarillas, rosadas, y no solo había semillas de un solo color, sino que también las había de dos y hasta tres colores, unas con motitas, o rayitas, o pintitas como si les hubiese caído una lluvia de pintura de colores.


Semillas de colores


Como ella ya estaba muy sorprendida el colibrí le dijo:

–En realidad soy uno de los encargados de enseñar al humano cómo comer mejor.
–Me han enviado desde el miktlan (cielo de las almas mesoamericanas)

Vine a dispersar esta planta con delicadas flores llamada “ayecotli” en sitios con diferente altitud y temperatura para que crezca y se desarrolle,

y así el futuro ser humano de Mesoamérica ya no solo coma frutos recolectados de los árboles,

sino también que aprenda a comer las semillas surgidas del fruto que dan estas flores una vez que yo distribuyo su “esencia” entre el mayor número de flores posibles,

¡creando una amplia diversidad¡

De pronto, la ahora no tan niña probó las semillas multicolores y como no le gustaron, empezó a jugar con tierra y agua de la orilla del río hasta que formó un cuenco,

Lo coció en una hoguera para después cocer allí con un poco de agua los primeros frijoles ayocotes que se consumieron en las tierras altas de Mesoamérica.

Ma. Luisa Patricia Vargas Vázquez
Estudiante del Postgrado en Botánica del Colegio de Postgraduados

viernes, 5 de febrero de 2016

jueves, 4 de febrero de 2016

Revista Agroproductividad 2015-VI: borregos y anexos




El último número de 2015 de la Revista Agroproductividad está dedicado principalmente al ganado menor, borregos y cabras. Pero, también tiene un artículo sobre el uso de Rhizobium para mejorar el crecimiento de Leucaena leucocephala en suelos ácidos, y otro que sugiero combinar cafetales con la producción de huevo para diversificar la producción.

Pueden bajar el número aquí.


miércoles, 3 de febrero de 2016

Usos tradicionales de la jamaica en México



Hibiscus sabdariffa L. pertenece a la familia de las Malváceas y es originaria de África tropical. Posiblemente este cultivo se introdujo al Nuevo Mundo por los esclavos africanos. Según los historiadores H. sabdariffa llegó a la isla de Jamaica en el año de 1707 y fue ahí donde se bautizó con el nombre de ese país. En Brasil se cultiva desde el Siglo XVII, en el año de 1840 se empezó a cultivar en Guatemala y en 1889 fue introducida a México por los españoles. Se tienen registros de esa época de la venta de cálices secos en grandes canastos en el mercado de Guadalajara, Jalisco.

En México se le conoce a H. sabdariffa como jamaica, rosa de jamaica, serent, aleluya, y agria de jamaica entre otros. La jamaica es una planta de uso múltiple en la que se pueden aprovechar tallos, hojas, cálices y semillas, lo que resulta en una gran variedad de productos para el mercado.

Cultivo de jamaica extensivo

La parte más útil son los cálices, que son carnosas. Éstas cálices se cosechan, se deshidratan y se comercializan, para preparar una bebida refrescante conocida en México como agua de jamaica. Se emplea también como condimento ácido en salsas, jaleas, mermeladas, cremas, dulces, vinos, y como colorante en alimentos y otros derivados.

En Puebla se hacen fibras con los tallos que se utilizan en la fabricación de arpillas y telas para ropa. Las semillas son también útiles para la extracción de aceite o alimentos balanceados para animales ya que contienen hasta un 20% de proteína (Dr. Antonino Alejo Jaimes. Fitomejorador de Jamaica del INIFAP. Comunicación personal).

Cáliz de jamaica fresco
 
Se ha comprobado que la planta de la jamaica posee interesantes contenidos de nutrientes que podrían ser bien aprovechados por el ser humano desde el punto de vista nutricional (Cuadro 1).

Cuadro 1. Contenido de nutrientes en 100 g de porción comestible en la planta de Jamaica.
Fuente: Asociación Naturland, A.C. (2000)

Además de los usos comestibles y como fibra que tiene la planta de jamaica, también se utiliza en la medicina popular. Los mam de Chiapas emplean los cálices para aliviar los dolores de estómago, así como la mala digestión ocasionada porque les “cayó mal la comida” o por comer demasiado, además de utilizarla para ayudar a expulsar el aire que se origina también por comer demasiado. En Jalisco la ocupan para el combate de infecciones en las vías urinarias de la siguiente manera: se remoja la jamaica junto con cogollos de cuatalaca (Casearia arguta Kunth), se deja reposar y al otro día se toma una taza de este preparado en ayunas.

Otras propiedades medicinales que en la República Mexicana se han reportado para la jamaica son: control de la diabetes, disminución del colesterol y los triglicéridos, antioxidante, antiparasitario, diurético, reparador del hígado, como restaurador de las paredes del colon y evitar el cáncer del mismo. La jamaica también se utiliza para controlar la fiebre por catarro poniendo los cálices en un recipiente con agua al fuego, cuando están hirviendo, se tapa, retira del fuego y se deja reposar de tres a cinco minutos, luego endulzarlo con miel de abeja se toma antes de acostarse. También se emplea en tratamientos para la presión arterial.

Muchos reportes etnobotánicos describen generalmente su origen y las partes de la planta que se utilizan pero no especifican detalladamente las propiedades que se le atribuyen, su forma de preparación y dosificación. Investigadores de Israel se han dado a la tarea de realizar estudios sobre la utilización de los cálices como materia prima en la industria alimenticia y como té medicinal.

Flor de jamaica


Literatura Citada

Contreras Guardado, J. A., J. M. Soto Rocha y A. Huchin Chable. 2009. Tecnología para el cultivo de jamaica ( Hibiscus sabdariffa L.) en Quintana Roo. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional Sureste. Chetumal, Quintana Roo, México. Folleto Técnico No. 3. 48 Pp

Guardiola S., N. Mach. 2014. Potencial terapéutico del Hibiscus sabdariffa: una revisión de las evidencias científicas. Endocrinol Nutr. 61(5): 274-295.

Medina C., N. 2013. Digestibilidad in vitro de proteína en harinas obtenidas a partir de germinado de semillas de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.). Tesis de maestría en ciencias en alimentos. Instituto Tecnológico de Tepic. 84 p.

Naturland. 2000. Organic Farming in the Tropics and Subtropics. Kleinhadener, Germany.

martes, 2 de febrero de 2016

Flora útil de Tepeyahualco de Hidalgo, Puebla

Tepeyahualco de Hidalgo es un municipio ubicado al noreste del estado de Puebla, en la región semiárida Poblano-Veracruzana, lugar aparentemente escondido entre las montañas. Los tipos de vegetación que podemos encontrar son el bosque de pino, encino, ciprés y matorral rosetófilo.

Bosque de encino y matorral rosetófilo presentes en Tepeyahualco de Hidalgo, Puebla.
El municipio cuenta con grandes extensiones de malpaís a causa de la presencia del volcán de Mastaloyan, actualmente se puede observar el cráter del mismo. También se encuentra la zona arqueológica Cantona, caracterizado por la asimetría de sus construcciones. Sin embargo, su flora ha sido poco estudiada y los estudios etnobotánicos son casi inexistentes; de ahí la importancia y la inquietud por explorar esta zona.

Tepeyahualco de Hidalgo, Puebla.
Entonces, me encargué de esta tarea para mi tesis de licenciatura. Lo primero que hice fue recorrer la zona para conocerla y establecer relación con sus pobladores. Después, se colectaron las plantas que se encontraron y se fotografiaron para que con ayuda de ambos, se hicieran entrevistas a personas adultas (hombres y mujeres). Dichas entrevistas estaban enfocadas al conocimiento de las plantas, nombre común, usos, modos de usos, partes usadas, entre otros.

Recorrido de la zona de estudio y toma de datos.
Encontramos 85 especies con algún uso en 16 diferentes categorías de uso (medicinal, forraje, ornamental, abono, artesanal, baño, bebida, cerca, ceremonial, combustible, comestible, instrumento de trabajo, mágica, uso personal, veneno, veterinario). Las plantas reportadas con el mayor número de usos son el tesmole (Quercus greggii (A. DC.) Trel.), el maguey (Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck) y el pirúl (Schinus molle L.).


Tesmole; se usa como combustible, abono y medicinal.
El maguey se usa, entre otros fines, como combustible e instrumento de trabajo.
La parte de la planta que más se utiliza es la parte aérea, seguido de planta completa, las menos usadas son tallo y hojas.

También se pudo observar y se reportó en entrevistas, que especies como la cacashclapa (Ipomoea stans Cav.) actualmente es una planta muy difícil de observar o encontrar en campo. Se dice que hace algunos años varias personas de fuera llegaban a buscar estas plantas para llevárselas completas; según ellos, su camote era medicinal. Otro caso es la yuca (Nolina parviflora (Kunth) Hemsl.). Sus ejemplares viejos son quemados, cortados y llevados a una fábrica para procesarlos y obtener alimento para gallinas, el cual incluso es exportado a otros lugares. Para ambas plantas no existe un plan de manejo para evitar la reducción de sus poblaciones y menos un beneficio económico para la gente local, por lo que es importante trabajar en ello.

Considero que este proyecto servirá como antecedente para posteriores investigaciones en la zona, desde el enfoque que se le desee dar.

Literatura citada

Alvarez D. M. C. 2012. Inventario etnoflorístico en dos localidades del municipio de Tepeyahualco, Puebla. Tesis que para obtener el título de Biólogo. Escuela de Biología. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla.

Anónimo, 2009. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. 2009. Tepeyahualco, Puebla. Clave geoestadística 21170. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Ciudad de México.

viernes, 29 de enero de 2016

Tinta invisible con jugo de limón

¿Te gustaría impresionar a tus amigos, compañeros, novia, novio, primos, papás, etc.  con una escritura muy natural, original e invisible?

Aquí te doy algunos consejitos de como puedes crear letras o dibujos o lo que tu quieras de una manera muy fácil pero increíble.


Sólo necesitas unos sencillos y naturales materiales:

  • Uno o varios limones.
  • Un pequeño recipiente.
  • Un punzón, aguja, palillo o cualquier otro material que puedas utilizar para escribir (sólo recuerda que tu tinta es el jugo de limón).
  • Una plancha.
  • Hojas de papel para escribir.

El procedimiento es súper  divertido y facilísimo:


1. Parte un limón y exprime su jugo en el recipiente.



2. Moja tu punzón con el jugo de limón y comienza a escribir o dibujar.



3. Cuando termines de escribir espera unos minutos hasta que la hoja se seque completamente.

Así se debe ver la hoja recién escrita con el jugo de limón.

4. Por último plancha directamente la hoja de papel cuidando de no quemarla hasta que veas que empiezan a aparecer las letras o dibujos que habías escrito anteriormente.




Y listo!!! Te ha quedado algo impresionante verdad?????

Escritura con jugo de limón.

¿Qué sucedió?

El jugo de limón esta compuesto por diferentes sustancias, entre ellas el ácido cítrico, por lo cual cuando es expuesto a altas temperaturas se provoca una combustión, lo que genera residuos de carbón, es decir, las zonas carbonizadas que se muestran con un color oscuro o pardo.

¿Te ha gustado la idea? También te puede interesar:

jueves, 28 de enero de 2016

Teocintle ... ¿en Brasil?

Frutos del teocintle brasileño
El maíz silvestre, o teocintle, conforma varias especies, subespecies y variantes regionales. Algunos se han utilizado y mejorado como forrajeras, y cultivado en varias partes del mundo.

Pero, todavía no hemos tenido noticia de poblaciones silvestres fuera de Mesoamérica, o sea, la región entre el norte de México y el istmo de Panamá. Ahora se reporta un teocintle, Zea luxurians ¡de Brasil! Y parece que se encuentra ampliamente distribuido en la región de Santa Catarina en el sur de Brasil, principalmente silvestre (75% de las poblaciones censadas), pero también cultivado como forrajera. Adicionalmente se reporta de Paraná y de Rio Grande do Sul. Aparentemente ya tiene al menos 65 años en la región. Forma híbridos fértiles con los maíces locales.

Híbrido entre maíz y Zea luxurians


Zea luxurians fue uno de los primeros teocintles que se conocían en el ámbito científico, y de hecho, la palabra nahuatl que usamos para este grupo de plantas en el ámbito de biólogos y agrónomos, teocintle, originó en Guatemala. Los teocintles de México tienen otros nombres comunes, como acece, huizcatote, diente de burro o pata de gallo.

Dice Suketoshi Taba en un capítulo sobre teocintles que semilla de Z. luxurians "... se envió a Francia en 1869, desde donde fue distribuido a todo el mundo como un cultivo forrajero potencial en el siglo XIX tardío. El teocintle luego exitoso en Florída, EUA, tropical, y se distribuyó ampliamente como "teocintle de Florida", derivaba de esta muestra enviada a Francia". Hay varias referencias al cultivo de teosinte en fuentes brasileñas; los autores del artículo citan varios indicios que la especie fue introducida a la región a propósito.

Quizas no nos debe sorprender, más bien nos debe sorprender que no se haya reportado antes, y que no hay más poblaciones de este tipo en las regiones en las que se introdujeron estas plantas. Los autores enfatizan que si bien el teocintle no es originario de su región, ya tuvo coevolución con los maíces locales en un ambiente muy distinto a su área de origen, y se debe considerar un recursos fitogenético importante. Además, probablemente no será buena idea sembrar maíces OGMs en esta región.

Referencias
Silva, N. C. de A., R. Vidal, F. M. Costa, M. Vaio y J. B. Ogliari. 2015. Presence of Zea luxurians (Durieu and Ascherson) Bird in Southern Brazil: Implications for the conservation of wild relatives of maize. PLOS ONE 10:e0139034.
Taba, S. 1995. Teosinte: Geographic variation and conservation. Cap. 3 en: S. Taba, Maize Genetic Resources. Maize Program Special Report, CIMMyT, D.F. p. 59-73.