Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida ... desde México
viernes, 13 de septiembre de 2024
El xole, atolito negro ancestral de la región norte del estado de Puebla
›
Hablando de platillos típicos de la región con compañeros durante mi estancia profesional, me sorprendió que nadie conocía el xole. Incluso...
miércoles, 11 de septiembre de 2024
Planta multiuso del desierto: el guayule.
›
Hoy en día buscamos alternativas eco-amigables que contribuyan a reducir nuestra huella ecológica. Parthenium argentatum , mejor conocido co...
miércoles, 28 de agosto de 2024
¿Qué es el chagalapoli?
›
Emprendimos un viaje a la hermosa Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas (EBTLT) . Después del largo trayecto del centro del país hasta ...
miércoles, 14 de agosto de 2024
Los alcaloides naturales
›
Las plantas, como otros seres vivos, se tienen que defender de las adversidades ambientales. Esto, a menudo, lo hacen a través de compuestos...
miércoles, 7 de agosto de 2024
¿Manzanas de México? la diversidad de manzanas en Zacatlán
›
Nuestro grupo del curso de Etnobotánica del Colegio de Postgraduados visitó Zacatlán, Puebla . Esta pequeña ciudad es famosa por su producc...
lunes, 5 de agosto de 2024
El pirul también es medicinal
›
En México hay una canción que se titula " Leña de pirul ". Es de un grupo musical llamado la Banda Machos , originaria del estado ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web