miércoles, 18 de septiembre de 2024

El patio de mi casa...orígen geográfico de sus plantas

La ciudad de México, la mega urbe como la conocen hoy en día, también tuvo pueblos originarios. Uno de ellos fue el de Santa Úrsula Coapa (Figura 1), al sur del valle. Coapa viene de la raíz náhuatl Coatl= serpiente y Apan= en o sobre el agua, por lo que se interpreta como "en el río de serpientes" o "nido de serpientes". Se trataba de un pueblo Tepaneca perteneciente al señorío de Coyoacán.

Figura 1. Hacienda San Antonio Padua Coapa por José María Velasco.

El pueblo se asentó en un lugar al que los abuelos llamaban el pedregal, un malpaís y que se reconoce como un ecosistema particular, que tuvo su origen en la erupción de Xitle (ombliguito en Náhuatl). La gente originaria nombraba a sus árboles y plantas, y las reconocía como propias del lugar. Sin embargo, muchas de las que actualmente crecen en la localidad tienen su origen geográfico en otras partes de México, incluso fuera del continente. Este es un pequeño homenaje a mi abuela y a mi madre con fotografías, nombre científico y el lugar de origen de las plantas que ellas me enseñaron a valorar y reconocer. Las fotos son del año 2022 y 2023 en lo que queda de un gran patio o jardín de la familia. Originalmente tuvo una extensión de 1500 metros cuadrados pero ahora solo quedan unos pequeños pedazos aislados.

Eucalyptus camaldulensis Dehnh., de la familia Myrtaceae, es un árbol originario de Australia por lo que se considera como exótico. La gente de mi pueblo se refería a él con el nombre de alcanfor, las hojas tienen propiedades balsámicas y antisépticas. Mi abuela lo llamaba trueno, ella decía que el árbol atraía los rayos en los días de lluvia. Se sabe que el eucalipto tiene raíces superficiales y tronco quebradizo, y por eso las construcciones humanas no eran recomendables a su lado (Figura 2).

Figura 2. Eucalyptus camaldulensis Dehnh. (Foto: Juan González)

Ficus carica L., de la familia Moraceae, es originario de Asía suroccidental por lo que se le considera como exótica, pero muy apreciada por su fruto. Las hojas en una infusión de baja temperatura sirven para la tos y en mi familia se utilizaba el látex para quitar las verrugas (Figura 3). Por cierto, la producción de látex por los laticíferos es la única sinapomorfía dentro de la familia.

Figura 3. Ficus carica L. (Foto: Juan González).

Schinus molle L., especie originaria de Sudamérica, fue introducida por los españoles y es considerada como naturalizada (Figura 4). Lo conocen como falso pimentero, pero localmente lo nombramos como pirul. Los frutos y las hojas se usan como purgante debido al contenido de metabolitos secundarios para ese fin, en mi casa se sigue utilizando con fines medicinales en lo que llamamos limpias, sobre todo contra el mal de ojo o el aíre en los niños.

Figura 4. Schinus molle L. (Foto: Juan González).

Datura stramonium de la familia Solanaceae, originaria de Mesoamérica y América del Sur, es una planta nativa (Figura 5). El nombre común con el que se referían a ella es toloache. Se sabe que es venenosa, pero en la familia se utilizaban las hojas pegadas en la sien para aliviar el dolor de cabeza, pero solo durante un corto tiempo.

Figura 5. Datura stramonium Kunth (Foto: Juan González).

Buddleja cordata Kunth, especie endémica de México y llamado tepozán, siempre fue un árbol presente en el pedregal y del cual se sabían muchos usos. Se utilizaba tanto en limpias como para tratar las ronchas de la piel y en general para ayudar en heridas superficiales, también contra la delgadez extrema o los desarreglos menstruales. Incluso mi abuela lo utilizaba como soporte de sus orquídeas (Figura 6).

Figura 6. Buddleja cordata Kunth con orquídea (Foto: Juan González).

Por último, al que considero el más importante y representativo es el llamado palo loco, endémico del centro de México, Pittocaulon praecox H. Rob & Bretell. Es el arbusto que dio nombre a este ecosistema como matorral xerófilo de palo loco y que fue documentado ampliamente por el Dr. J. Rzedowski Rotter. Se utiliza como medicinal para reumatismo principalmente.

Figura 7. Pittocaulon praecox H. Rob & Bretell (Foto: Juan González).

Es importante reconocer las plantas autóctonas por los servicios ecosistémicos y económicos que nos brindan, pero también a las plantas alóctonas a las que llamamos despectivamente invasoras y/o malezas, y que han aportado a la economía y a la cultura de los pueblos identidad. Sin duda nuestros antepasados no tenían este conflicto ya que consideraban a estas plantas como propias del lugar. Gracias a todos ellos.

 Para leer más sobre huertos familiares en Cuexcomate:

viernes, 13 de septiembre de 2024

El xole, atolito negro ancestral de la región norte del estado de Puebla

Hablando de platillos típicos de la región con compañeros durante mi estancia profesional, me sorprendió que nadie conocía el xole. Incluso muchos compañeros que eran del estado de Puebla desconocían acerca de este atole de apariencia negra. Informándome mas acerca de esta bebida, con vecinos cercanos de la región, obtuve datos interesantes de este atole. 

Bebida de xole de la región norte del estado de Puebla

Acerca del xole 
 
La bebida de xole es un atole de apariencia negra cuyos ingredientes principales son el maíz y el cacao, ambos tostados. Su origen es desconocido, pero se sabe que remonta desde antes de que los españoles llegaran a México y era consumido por indígenas que habitaban en la región de norte de Puebla (Juárez, 2022), abarcando los municipios de Teziutlán y Chignautla. Como dato interesante el municipio de Teziutlán, antes conocido como “Texiuhuitlan”, fue donde pasó Cortez durante su camino rumbo a Tenochtitlan (Montero, 2019). 

Anteriormente se consumía como un remedio del alma, una bebida que al ser tomada caliente tenia la función de purificar el cuerpo. Durante este proceso de sanación las personas solían disculparse por sus errores. Su preparación por lo general era después de la cosecha de maíz, como un gesto de ofrenda y agradecimiento por lo obtenido. 

Actualmente se prepara durante la celebración de la Santa Cruz, donde diversas comunidades de ambas regiones suelen regalarlo al acabar la misa junto con un bolillo o con tortillas de maíz de apariencia cuadrada que representan a los cuatro puntos cardinales. También se suele dar en algunas fiestas patronales, principalmente en Chignautla. Muy rara vez es comercializado, pero se vende durante la kermes de la festividad de la Santa Cruz. Incluso desde algunos años atrás, muy recientemente, durante el mes de septiembre se expende en la Feria del Xole en el municipio de Chignautla con el propósito de dar a conocer esta bebida y transmitirla a nuevas generaciones. 

Ahora con el propósito de que mas gente conozca esta bebida y las tradiciones no se pierdan, comparto su modo de preparación. El proceso suele variar según la persona que lo prepara. 

Componentes del atole (4 litros) 
  • ½ Kg de maíz
  • ½ Kg de cacao 
  • 1 rollito de canela 
  • ½ Kg piloncillo 
  • Pizca de clavo 
  • ½ Kg de masa de maíz

Preparación 
1. En un comal, por separado se pone a dorar el maíz, cacao, clavo y la canela, hasta tener una apariencia tostada. 

Canela, clavo y panela

Proceso de dorar el maíz


Ingredientes después de dorar
 
2. Se muele el maíz junto con el cacao, la canela y el clavo, ya sea en molino o metate. Si no se cuenta con alguno de estos dos se puede utilizar una licuadora, siempre y cuando tenga la capacidad de molerlo.

Maíz molido junto con los demás ingredientes

3. Por separado se prepara un atole de masa, medio kilo de masa en cuatro litros de agua, moviendo constantemente para que no se pegue en la olla.


Preparación del atole de masa

4. El maíz y los otros ingredientes molidos se disuelven en un litro de agua, posteriormente se agrega al atole poco a poco mientras se va colando.

Incorporación de la mezcla de maíz al atole de masa

5. Se deja hervir y agrega el piloncillo; mientras se continúa moviendo la mezcla aproximadamente de 15 a 30 minutos, hasta que la masa este cocida. Se deja enfriar un poco y se encuentra listo para servirlo en tazas.  

Bebida de xole lista para servir y beber

Espero que con esta receta se fomente su elaboración y sigan transmitiendo las tradiciones de la sierra norte de Puebla por más generaciones. ¡Así que…Buen provecho! 

Se agradece a los habitantes de la región por sus conocimientos, al igual que la Sra. Reyna Benito y a la Sra. Virginia Martínez, por hacer posible documentar, transmitir y publicar su preparación de esta bebida del xole. 

Te podría interesar:

Referencias 

Juárez, G. (2022) Xole, una bebida ancestral. identidad puebla.com 
Montero, I. A. (2019) Paso de Cortés. Arqueología Mexicana 160: 77-81.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Planta multiuso del desierto: el guayule.

Hoy en día buscamos alternativas eco-amigables que contribuyan a reducir nuestra huella ecológica. Parthenium argentatum, mejor conocido como guayule, es una planta nativa del Desierto Chihuahuense que tiene el potencial para producir caucho natural y sustituir otros tipos de fuentes.

Esta planta de la familia Asteraceae es un arbusto de hasta 1 m de alto con hojas lanceoladas de color grisáceo ligeramente estrigosas. Sus inflorescencias tienen forma de glomérulos con pedúnculos largos. La planta florece de abril a junio y se distribuye en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León.

Fotografía tomada de SEINET. Fotógrafo Teague Embrey (CC BY-SA)
                                                           
Inflorescencias, tomada de Naturalista. Fotógrafo Carlos G. Velazco. (CC BY-SA) 
                                                   
El caucho es necesario para la fabricación de diversos productos. Actualmente la principal fuente es otra planta, el árbol del caucho, Hevea brasiliensis. Sin embargo esta especie esta sufriendo de plagas y enfermedades, además de ser tropical y necesitar precipitaciones altas. A causa de los cambios climáticos que deterioran el planeta es prioritario encontrar fuentes para obtener productor de recursos renovables y ecosustentables. 

Dependiendo del procesamiento del el guayule, se pueden obtener caucho natural a partir de un látex en la zona de la corteza del tallo (40%) y resinas exudadas a través de lenticelas  (1.5%), lo que hace el proceso de extracción es algo complicado. No es común encontrar ambos compuestos a la vez en una planta, en ésta sucede (Serrano, 1960). Así, toda la planta puede ser aprovechada. Las partes más productivas son los tallos, ramas y raíces; las hojas y flores contienen resina pero en pocas cantidades.

La resina de esta planta contiene compuestos químicos secundarios que puedes usarse en la fabricación de conservadores de la madera, pesticidas y plastificantes. Las argentantinas (triterpenos) son sustancias antimicrobianas, con actividad citotóxica. Son desencadenantes biológicos de la síntesis de distintos compuestos (placlitaxel y otros) usados contra el cáncer de mama (Parra-Delgado et al. 2005). Las resinas también se usan en recubrimientos y pinturas, éstas les confieren resistencia a la abrasión, al agua, además brillo, secado rápido y se emplea en la industria cosmética.

Las hojas contienen antioxidantes fenólicos usados en la nutraceútica, farmacología y como alimento para animales. El caucho es utilizado en la fabricación de llantas, guantes, dispositivos médicos, condones, globos, entre otros productos. Los residuos de los procesos de extracción sirven como fertilizantes directos; se les considera bioremediadores del suelo. También se puede emplear como biocombustibles. Las características de esta especies como la resistencia a la sequías la vuelven una candidata ideal para conservar agua y suelos en regiones áridas (Nakayama et al. 2001).

Hojas, foto tomada de SEINET. Fotógrafo Carlos G. Velazco (CC BY-SA).
                                              
Para su cultivo primero se requiere colectar su semilla, romper su latencia con una solución salina y dejar 3 a 4 días secando al sol. Se puede sembrar directo en el suelo o en invernadero. Requiere un suelo poco profundo, calcáreo y arcilloso (Rousset et al. 2021). 

Una de las ventajas del cultivo del guayule es la posibilidad de la cosecha mecanizada. Además, las extracciones pueden iniciar después de 1-3 años, comparados con el árbol del caucho donde se necesita una cosecha manual y la extracción no inicia hasta después de 6-8 años. El guayule tiene un rendimiento en caucho de 500 a 1000 kg/ha/año y de resina de 1000 a 1200 kg/ha/año de acuerdo a reportes hechos por el CIRAD.

Instituciones como Plastic Technology, México han indicado: ''La producción de este biopolímero se convertiría en fuente importante de ingresos para México, reduciendo las importaciones de hule natural aprovechando la riqueza del campo mexicano''. Actualmente los estudios tienen por objetivo lograr procesos de extracción sustentables así como ampliar su potencial comercial.

También te puede interesar:

Para saber más sobre el guayule visita:
Referencias

CIRAD (2021) Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo. Paris, Francia.

Nakayama, F. S., Vinyard, S. H., Chow, P., Bajwa, D. S., Youngquist, J. A., Muehl, J. H. & Krzysik, A. M. (2001) Guayule as a wood preservative. Industrial Crops and Products 14(2): 105-111.

Rousset, A., Amor, A., Punvichai, T., Perino, S., Palu, S., Dorget, M., Pioch, D. & Chemat, F. (2021) Guayule (Parthenium argentatum A. Gray), a renewable resource for natural polyisoprene and resin: composition, processes and applications. Molecules 26(3): 664.

Serrano, A. (1960) Nota acerca del guayule (Parthenium argentatum A. Gray) cultivado en Granada.  ARS Farmaceutica 1(2): 111-130.

Parra-Delgado,  H., García-Pillado,  F., Sordo, M., Ramírez-Apan, T., Martínez-Vázquez, M. & Ostrosky-Wegman, P. (2005). Evaluation of the cytotoxicity and genotoxicity of argentantins A and B from Parthenium argentatum (Gray). Life Sciences 77(22): 2855-2865.