viernes, 7 de junio de 2024

Mi cuchara... Mi pincel

Un chef es un artista, solo que con utensilios un poco diferentes: los platos se vuelven lienzos, las cucharas pinceles y los insumos pinturas. La cocina de autor es aquella en la que no necesitas seguir una receta exacta o un procedimiento riguroso, como es el caso de la masa hojaldre, sino, es aquella en la que eres libre de expresar tu propio estilo. 

Platillos de autor, Victoria Ortiz

Personalmente considero que es una de las tendencias de la gastronomía más bonita, porque te permite transmitir tus emociones en un platillo y hacia los comensales. Hoy les quiero compartir una receta de mi autoría: "Alaya ayoxochquilit". Consiste de una flor de calabaza rellena con carne molida, montado sobre arroz y con una salsa de ciruelo. Espero les guste. 

Ingredientes: 
Algunos de los ingredientes de la receta

Método de preparación de la salsa de ciruelo: 
 
Lavar, pelar y deshuesar los ciruelos. Posteriormente los llevamos a fuego lento con un poco de agua, esperamos 5 minutos, retiramos del fuego, licuamos y regresamos al fuego. Añadimos sal, azúcar, chipotle en polvo y fécula de maíz en forma de lluvia para que espese un poco. Dejamos que se reduzca un poco, debemos mover constantemente para evitar que se queme. Corroboramos el sabor, retiramos del fuego y reservamos. 
 
Preparación de la salsa de ciruelo

Método de preparación de la guarnición
 
Remojamos el arroz con agua tibia durante aproximadamente 10 minutos, escurrimos el agua y reservamos. Licuamos ajo, cebolla y el cubo de sazonador con dos tazas de agua y reservamos. En una cacerola a fuego bajo agregamos aceite al gusto, una vez caliente vertemos el arroz y movemos constantemente para que se dore homogéneamente. En el momento en el que se empiece a escuchar como arena cada que se mueve el arroz quiere decir que ya esta listo para verter lo que licuamos. Agregamos sal al gusto y tapamos. Cuando comience a hervir agregamos los chícharos previamente lavados y movemos el arroz en forma de cruz para evitar que se bata. Corroboramos su sabor, si se considera necesario agregamos un poco más de sal. Una vez que se secó por completo retiramos del fuego, tapamos y reservamos. 
 
Nota: Si deseas preparar una cantidad más grande de arroz, recuerda que por cada taza de arroz necesitas dos tazas de agua.
 
Arroz para guarnición

Método de preparación de la flor de calabaza: 
 
Para el relleno: en una sartén agregamos un poco de aceite, cebolla blanca picada en cubos pequeños  y ajo machacado. Una vez que cambiaron ligeramente de color vertemos la carne con sal al gusto y sofreímos hasta que llegue a su punto de cocción, retiramos del fuego y reservamos. 
 
Por aparte, lavamos la flor, con cuidado de no romperla la secamos con una servilleta, la abrimos de un lado y retiramos el centro, rellenamos con la carne, posteriormente envolvemos la flor como si fuera un taco. En una sartén a fuego bajo colocamos la flor durante aproximadamente tres minutos por cada lado. Una vez cocida montamos en nuestro plato con la salsa de ciruelo y el arroz blanco. 
 
Sugerencia de presentación. 

Espero disfrutes esta receta tanto como yo y te animes a hacer tus creaciones. Si te interesa vivir una experiencia en un restaurante de cocina de autor, te recomiendo los siguientes restaurantes de la Ciudad de México: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario