domingo, 30 de abril de 2023

Las plantas ¡Laboratorios vivientes!

Cuando era pequeño, claro hace no mucho, ¡es mentira! realmente ya tiene un par de décadas. Por las tardes cuando terminaba mis labores y tenia un poco de tiempo mi abuela me narraba un sin fin de historias, algunas relacionadas con espíritus, mal de ojo y el uso de plantas para quitar estos males.

Tenia como ocho años. Mientras jugaba encantados con los vecinos de la cuadra sufrí una caída y recibí un golpe en la rodilla derecha. Al poco tiempo se me inflamó y se generó una herida ligera. Mi abuela, al ver el problema, salió a la calle y trajo unas hojas de una planta conocida comúnmente como jarilla (figura 1), preparó una infusión con ellas y me las puso sobre el área del golpe. Y mejoró mi inflamación. ¿Inexplicable? No.  

 
Figura 1. Jarilla, planta ruderal (foto de Samuel Espinosa)

Las plantas son laboratorios químicos vivientes. Forman una gran cantidad de compuestos orgánicos, complejos que no se han logrado sintetizar en laboratorios experimentales. Estos compuestos son generados por una serie de reacciones biológicas dentro de las plantas.

El nombre científico de la planta medicinal que usó mi abuela es Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. (figura 2). La forma de vida de la planta es de tipo arbustiva (figura 3), se desarrolla o crece en lugares perturbados como en canales de riego, sobre banquetas, terrenos de siembra, al lado de caminos, etc. La planta puede llegar a medir hasta dos metros de alto, sus hojas hasta 12 cm de longitud y de ancho hasta 1.5 cm, tienen el margen ligeramente dentado. Cuenta con inflorescencias o cabezuelas pedunculadas, están dispuestas en panículas y son globulares. La flor es de color blanco o crema. Entre sus usos generales son como medicinal (hojas) y para elaborar cohetes (tallos).  

Figura 2. Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. (Foto de Samuel Espinosa)


Figura 3. Forma de vida arbustiva (Foto de Samuel Espinosa)

Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. produce compuestos químicos naturales como flavonoides, terpenos (diterpenos), alcaloides, esteroides y antraquinonas. Esta planta se ha probado como antiparasitario contra Syphacia obvelata (Rudolphi, 1802) y Aspiculuris tetraptera (Nitzsch, 1821) en donde los extractos tuvieron una eficiencia en la reducción de estos parásitos (Salazar et al. 2007)

Propiedades de los compuestos orgánicos aislados del género Baccharis

El género Baccharis  pertenece a la familia Asteraceae, tiene un poco más de 500 especies y se distribuye desde el norte hasta el sur del continente americano. El uso tradicional generalmente es medicinal para el tratamiento de ulceras, fiebre, problemas gastrointestinales e infecciones causadas por bacterias y hongos, contra salpullido y como repelente de insectos. Tiene varias propiedades de interés humano, tales como antimicrobiano,  antiinflamatorio, alelopático, antidiabético y muchas otras. Ejemplo de lo anterior es que algunos estudios de extractos de Baccharis han demostrado su actividad antibacteriana contra patógenos gram-positivo Staphylococcus aureus resaltando los ácidos terpénicos (sesquiterpenos y monotorpenos) los que se encontraron con mayor concentración (Abad et al. 2013). 

Los flavonoides son compuestos orgánicos producidos en diferentes organismos, como en las plantas, bacterias, hongos y en el fondo marino. Las características generales y las propiedades de los flavonoides son antiinflamatoria, antioxidante, antimutagénica y anticancerígena (Panche et al. 2016). Las moléculas de los flavonoides que contienen OH reaccionan con las especies reactivas de oxígeno que se encuentran en el organismo, también activan a enzimas antioxidantes y mitigan el estrés oxidativo. Con respecto a su actividad anticancerígena es que actúa en la modulación enzimática y receptora en la transducción de la proliferación celular cancerígena y finalmente la actividad antiinflamatoria se observa cuando los flavonoides disminuyen marcadores que producen inflamación como la proteína C reactiva, la proteína amiloidea A sérica, además de que los flavonoides tiene impacto en células inmunitarios (Safe et al. 2021).

Los terpenos también son compuestos orgánicos volátiles generalmente, que se encuentran en Baccharis como en otras plantas. Paduch et al. (2007) mencionan algunas propiedades importantes de los terpenos tales como antimicrobianas, antifúngicas, antivirales, antiinflamatorias, antiparasitarias y antihiperglucémicas. Los terpenos están constituidas por unidades de isoprenos (molécula de 5 carbonos y 8 hidrógenos) que se clasifican en hemiterpenos, monoterpenos, sesquiterpenos, diterpenos triterpenos, tetraterpenos y politerpenos hasta esteroides. Con esta cantidad de compuestos que se originan en la naturaleza, los humanos adquirimos una ventaja ante numerosos padecimientos. Un efecto de acción de los terpenos como antimicrobiana es que altera la cantidad de iones como de potasio (K+), aumentándolo extracelularmente en la membrana de las bacterias concluyendo en una baja tasa poblacional.

Determinantemente los compuestos mencionados con anterioridad en Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. cumplen de alguna forma con la acción farmacológica que las personas le han dado al usarlo. 

Modo de preparación y uso

Saber qué parte de la planta y cómo se usa es demasiado importante. Por el desconocimiento de uso, preparación y forma de aplicación personas han padecido efectos secundarios por la acción de los compuestos de las plantas. Dado que la manera de la preparación y que cantidad usar de la planta es de suma importancia, es necesario que la persona que lo recomienda sepa de que esta hablando. 

Primeramente debes de conseguir la planta con las hojas. Se lavan las hojas y se ponen a hervir en agua 5 minutos en medio litro, después se deja enfriar y se aplica sobre el área afectada. Finalmente se cubre con una venda por una noche y el siguiente día se cambian las hojas, haciendo el mismo proceso (figura 4). Otra forma de aplicación consiste en poner a hojas ya lavadas a entibiar en alcohol y vinagre por algunos instantes en medio litro y se aplica como en el proceso anterior. 

Figura 4. A. Poner a hervir las hojas; B. Se deja enfriar
 C. aplicación de las hojas en el área afectada; D. vendar  

Si tienes la oportunidad, aprende y valora el conocimiento que te dejan, abuelos, padres y tu comunidad. 

También podría interesarte 

Referencias  

Abad, M. J., Bedoya, L. M. & Bermejo, P. (2013). Essential oils from the Asteraceae family active against multidrug resistant bacteria. in: Kumar-Rai, M. y Volodymyrivna-Kon, K. (Eds.), Fighting multidrug resistance with herbal extracts, essential oils and their components, Academic Press.  pp. 205-221. University Complutense. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-398539-2.00014-8.

Paduch, R., Kandefer-Szerszen, M., Trytek, M. & Fiedurek, J. (2007).Terpenes: substances useful in human healthcare. Archivum Immunologiae et Therapiae Experimentalis 55: 315-327. https://doi.org/10.1007/s00005-007-0039-1

Panche, A. N., Diwan, A. D. & Chandra, S. R. (2016). Flavonoids: an overview. Journal of Nutritional Science 5: e47. https://doi.org/10.1017/jns.2016.41

Salazar, W., Cárdenas, J., Núñez, M., Fernández, I.,Villegas, L., Pacheco, L. & Untiveros, G. (2007). Estudio fitoquímico y de la actividad antihelmíntica de los extractos de Euphorbia huanchahana y Baccharis salicifolia. Sociedad Química del Perú 73(3): 150-157. 

Safe, S., Jayaraman, A., Chapkin, R., Howard, M., Mohankumar, K. & Shrestha, R. (2021). Flavonoids: structure function and mechanisms of action and opportunities for drug development. Korean Society of Toxicology 37: 14-162. https://doi.org/10.1007/s43188-020-00080-z

Cielo verde. Azoteas y jardines de polinizadores

¡Uf que calor! son los primeros días de marzo de 2023 y me encuentro en la ciudad de México. Desde hace algunos años he tenido la sensación de que cada vez el calor se siente más seco e intenso en esta parte del país. Podría pensar que es mi imaginación, sin embargo, los datos históricos señalan una tendencia al alza con respecto a la temperatura en las ciudades a nivel mundial ocasionada por el calentamiento global antrópico (Espadas-Manrique et al. 2021). Cuando pienso en las causas del calor excesivo que siento, miro a mi alrededor e identifico el color gris por todos lados, en las superficies pavimentadas, en las construcciones que reflejan los rayos solares y en la contaminación del aire. Esto me incomoda y me genera cansancio mental (Figura 1).

Figura 1. Imagen de la alcaldía Iztapalapa (Tomada de Google Earth).

Ahora bien, puedo sentirme agotada, tomar un abanico, encender un ventilador y consumir una bebida fría con la intención de sentir confort. O puedo tomar acciones más contundentes que me permitan contribuir a mitigar los efectos de las modificaciones al paisaje en el que todos estamos involucrados. En esta contribución quiero compartir con ustedes un proyecto que he venido trabajando desde hace más de un año, lo he denominado "Cielo verde. Azoteas y jardines de polinizadores" (Figura 2).

Figura 2. Azotea verde (Tomado de Fundación UNAM).

Mi casa se ubica en la alcaldía de Iztapalapa, una de las zonas más densamente pobladas de la ciudad. Formalmente no tengo un espacio mayor a dos metros cuadrados como jardín, así es que decidí intervenir en la situación y comencé a investigar un poco más sobre cómo incrementar esta área. La única opción que encontré y que me agradó fue diseñar y construir un jardín de polinizadores en mi azotea (Video1).

Video 1. Jardines para polinizadores.

Primero, investigue cuáles plantas podría utilizar, considerando que mi intención era ver mariposas y otros insectos, además de aves pequeñas como los colibríes alimentándose del néctar de las flores. Elegí plantas que pudieran ser hospederas o nutricias de estos seres vivos (Figura 3). Las especies que llamaron mi atención y que más he utilizado pertenecen a tres géneros: Passiflora, Lantana Tropaeolum.

Figura 3. Larvas de la mariposa Dione moneta en una Passiflora (Foto de Martha Albarrán).

Passiflora. Las plantas de este género son por lo general enredaderas. La especie que usé proviene de Brasil geográficamente, sin embargo, ahora se distribuye en varias regiones del trópico. Las flores son muy vistosas y aromáticas, son circulares y algunas de sus estructuras son moradas. Su época de floración es de agosto a diciembre. Sus frutos son bayas indehiscentes, con un color del amarillo al naranja, y comestibles con un sabor ácido y alto contenido de vitaminas. Las semillas poseen aceites que se utilizan en la industria de los cosméticos. El nombre común es maracuyá (Passiflora edulis). Con ellas elaboré un muro verde al colocar un tejido de acero inoxidable para que con sus zarcillos fueran sosteniéndose de esta estructura (Figura 4).

Figura 4. Flores de Passiflora (Foto de Martha Albarrán).

Lantana. En este género hay arbustos que pueden tener alturas de hasta tres metros, sus inflorescencias son corimbos en los que las flores parecen un racimo. Las hay de diversos colores, lilas, blancas, amarillas, rojas y anaranjadas (Figura 5); tienen relevancia ornamental y apícola. La planta es útil porque florece todo el año, resiste muy bien la sequía, la exposición directa al sol y es nutricia. A lo largo del día es posible apreciar mariposas, abejas y otros insectos rondando sus flores.

Figura 5. Inflorescencia de Lantana camara (Foto de Martha Albarrán).

Tropaeolum. Este género originario de Sudamérica consiste de hierbas trepadoras perennes. Tienen tallos muy ramificados, sus flores son vistosas de color anaranjado, rojo o amarillo, sus semillas se encuentran en un fruto carnoso que se separa cuando madura. Las hojas son hospederas de una especie de mariposas llamada Leptophobia aripaes conocida como mariposa blanca o mariposa de la col. El nombre común de la especie que sembré en mi jardín es mastuerzo o capuchina. Es ornamental pero también tienen uso medicinal y es comestible (Figura 6).

Figura 6. Mastuerzo (Foto de Martha Albarrán).

La experiencia de haber iniciado con este proyecto ha sido muy enriquecedora, constantemente estoy integrando otras especies vegetales y observando la interacción con los polinizadores. Hasta ahora me falta mejorar el riego, pero eso estará incluido en la segunda fase de esta experiencia. Estoy convencida que los jardines de polinizadores representan una opción para mejorar el hábitat urbano; entre edificios, redes de transporte, centros comerciales, escuelas, mercados, iglesias, hospitales y toda la infraestructura que utilizamos en los espacios en los que desarrollamos nuestra vida podemos cambiar el paisaje con azoteas verdes que brinden beneficios ambientales al funcionar como un ecosistema (Zuria y Castellanos 2008). Además, desde el punto de vista de la salud, nos permiten obtener confort psicológico al apreciar visualmente espacios más armónicos, llenos de color y de formas de vida diversas.

Si están interesados en el tema, les sugiero visitar las siguientes páginas: 

Figura 7. Tomado de Biodiversidad Mexicana

Incluso los invito a que se inscriban a Poliniza: Red de jardines para polinizadores (Figura 7).
 
Referencias.

Espadas-Manrique C., Reyes-García C. y Carrillo-Niquete G. 2021. La expansión urbana de Mérida, la de Yucatán, México y su contribución al cambio climático. Desde el Herbario CICY 13: 232-238.

Zuria  I. y Castellanos S.I. 2008. Ecología urbana y ciudades verdes. Herreriana 4: 5-7.




La varita mágica del bosque templado

Desde tiempos antiguos, los bosques de México han sido una fuente importante de recursos para la humanidad. Además de brindarnos servicios ambientales, se ha podido aprovechar su flora de distintas formas, desde usos medicinales, comestibles, maderables hasta artesanales.   

En estos ecosistemas nos encontramos con un arbusto cuyas ramas hacen magia en las calles. Su nombre científico es Symphoricarpos microphyllus Kunth y es conocido como "vara perlilla". Es normal encontrarnos a personas barriendo las calles con una peculiar herramienta: una escoba rústica que logra dejar impecables las avenidas y jardines con las que entra en contacto, ¿te imaginas con que se elabora?, así es, ¡con la vara perlilla!

Symphoricarpos microphyllus Kunth

La vara perlilla es un recurso forestal no maderable que suele crecer en bosques de oyamel a alturas que van de los 2700 a los 3500 m (Calderón de Rzedowski & Rzedowski, 2005). La extracción, consumo y venta de estos recursos contribuye de manera significativa a la economía de la población rural en México. De acuerdo a la FAO existen alrededor de 1000 diferentes recursos no maderables que son extraídos para comercializarlos en mercados locales y regionales. 

A pesar de que se encuentra disponible de forma natural, la extracción de la vara perlilla debe ser controlada para no degradar su hábitat. En el siglo presente, la extracción de perlilla se ha convertido en una fuente principal de ingresos para algunas comunidades en el país, debido a la demanda que genera la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para el suministro de escobas a los trabajadores del servicio de limpieza y para la fabricación de artesanías (Monroy et al., 2007). 

Mendoza et al. (2012) muestran que un corte diagonal a la hora de extraerla permite la regeneración de esta especie y su propagación. También es conveniente aprovechar las varas maduras, omitiendo el corte de los retoños. La perlilla es una especie tolerante a bajas temperaturas lo que permite su regeneración exitosa en el sotobosque sombreado (Hernández & Rodríguez, 2008).

Vara perlilla en Ejido La Mesa, San Jóse del Rincón

Para la elaboración de las escobas rústicas, después de hacer la recolección del recurso, se unen las ramas necesarias dependiendo el tamaño que queremos para nuestra escoba. Se arma ésta utilizando alambre y un palo alargado que funcionara como base para el armado de esta herramienta doméstica. Después tendrás lista tu herramienta para la limpieza de tu hogar, ya sea tu jardín o la avenida donde se encuentra tu vivienda. 

Recolección 

Resultado final

Este es uno de los usos de esta planta, pero también es utilizada para la elaboración de artesanías que son elaboradas por personas de ejidos y comunidades como una forma de obtener un ingreso económico. Las artesanías son un recurso importante para el turismo y con este arbusto se hacen piezas como venados, ángeles y trineos que son figuras asociadas a la Navidad, período del año en el que se venden más estas artesanías.
 
Artesanía navideña (foto: H. Vibrans)

En el siguiente video se muestra un reportaje acerca de este tipo de artesanías en un municipio del estado de México. 



Es importante señalar que la extracción intensiva de este recurso puede afectar su regeneración por ello es necesario reconocer el papel de las comunidades y la forma en que utilizan los recursos para obtener un ingreso económico. La coordinación con instituciones que se encargan de regular la extracción de recursos es primordial para hacer un uso sustentable de la vara perlilla y otros recursos no maderables. 


Para leer más:

Anastacio Martínez, N. D., Valtierra Pacheco, E., Nava Bernal, G. & Franco Maass, S. (2015). Extracción de perlilla (Symphoricarpos microphyllus H.B.K.) en el Nevado de Toluca. Madera y Bosques 21(2): 103-115.

Rivera Cruz, M. L., Manzanares Alberti, P., Vázquez García, V. & Mendoza Ontiveros, M. M. (2008). La artesanía como producción cultural susceptible de ser atractivo turístico en Santa Catarina del Monte, Texcoco. Convergencia 15(46):225-247. 

Norma Oficial Mexicana NOM-005-RECNAT-1997

Referencias:

Calderón de Rzedowski, G. &  RzedowskiJ. (2005). Flora fanerogámica del Valle de México (2a.ed.). Instituto de Ecología A.C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Pátzcuaro, Michoacán, 1406 p. 

Hernández-García, J. D. & Rodríguez-Trejo, D. A. (2008). Radiación solar y supervivencia en una plantación de vara perlilla (Symphoricarpos microphyllus H.B.K.) México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 14(1): 27-31. 

Mendoza-Bautista, C., López-López, M. A., Rodríguez-Trejo, D. A., Velázquez-Martínez, A. & García-Moreno, F. (2012). Crecimiento de la vara perlilla (Symphoricarpos microphyllus H.B.K.) en respuesta a la fertilización y altura de corte. Agrociencia 46(7): 719-729.

Monroy, R., Castillo-Cedillo, G. & Colín, H. (2007). La perlita o perlilla, Symphoricarpos microphyllus H.B.K. (Caprifoliaceae), especie no maderable utilizada en una comunidad del Corredor Biológico Chichinautzín, Morelos, México. Polibotánica 1(23): 23-36.

Más empalagosas que el azúcar...pero tan importantes para la vida como el agua

¿Te has preguntado qué pasaría si un día desaparecen las abejas?

La vida en el planeta no volvería a ser la misma… :(

¿Sabías que existe una forma de estudiar las huellas que van dejando las abejas? Aquí te explico como lo hacen.

Algunos científicos se han dado a la tarea de seguir los pasos de las abejas durante todo su recorrido mientras recolectan el polen de las plantas. Pero, antes que nada, ¿cuál es esa ciencia? 

Abeja recolectando polen de una flor de nopal (Opuntia Mill.)

La palinología es una rama de la botánica que estudia el polen de las plantas. A través de esta ciencia se puede obtener información sobre la historia de las plantas. También la composición de la miel que producen las abejas dependerá de las plantas donde recolecten el polen y el néctar (conocido como pecoreo), pero si en un lugar hay demasiadas de plantas ¿cómo saber cuáles son las plantas que más les agradan a las abejas? Para que nos vaya quedando más claro, veamos un estudio que se hizo en Morelos (Vázquez-Fuentes et al., 2019). Con la ayuda de la palinología se logró obtener información sobre el origen de la miel que se produce en la región del altiplano de Morelos (lugar donde la apicultura es una de las actividades más importantes).

¿Y cómo lo hicieron? 

Se obtuvieron muestras de 10 gramos de miel (en diferentes temporadas de producción) de los municipios de Cuautla (2004), Tlalnepantla (2006) y Totolapan (2008); se llevaron a un laboratorio, se procesaron bajo una técnica especial (denominada acetólisis) y con la ayuda de un microscopio se observaron para la clasificarlas según el tipo y cantidad de polen en la miel. Así se pudo determinar que especies de plantas habían contribuido polen a la miel, y, por lo tanto, habían visitado las abejas.

Las mieles se clasificaron en multiflorales (cuando la miel se compone de una diversidad de polen de distintas especies de plantas) o monoflorales (la miel se compone de una solo especie de planta) de acuerdo con la(s) especie(s) de planta(s) que se identificaron. Por lo general, si se encuentra más del 10% del polen de una especie en la miel, se considera como una fuente de alimento importante para las abejas.

¡El resultado fue sorprendente! Se identificó una gran diversidad de especies de plantas en las mieles recolectadas. 

En la siguiente imagen se muestran las distintas formas que tiene el polen identificado en las muestras de miel cuando fue observado bajo el microscopio.

Tipos de polen de las plantas identificadas en las muestras de miel de tres municipios de Morelos.

Se identificaron 23 tipos de polen de diferentes especies de plantas, los cuales pertenecen a 18 familias botánicas. Las especies de plantas con un porcentaje mayor de diversidad de polen en la miel fueron solo dos familias: Asteraceae y Brassicaceae

Frecuencia de especies identificadas en polen de las mieles analizadas y obtenidas en Morelos. 

En Cuautla, Morelos, se identificaron 11 tipos de polen y los más abundantes fueron de las familias Chenopodiaceae-Amaranthaceae, Asteraceae y Apiaceae; en Tlalnepantla se identificaron 10 tipos de polen de la familia Asteraceae y de los géneros Salvia y Lopezia; para el caso de Totolapan se identificaron 16 tipos de polen de Brassicaceae, Chenopodiaceae-Amaranthaceae y Asteraceae.

Diagrama de frecuencias de las familias presentes en la miel del municipio de Cuautla, Morelos

Las mayoría de los mieles fueron clasificadas como monoflorales, ya que, para del municipio de Cuautla, el 48.3% del polen de la miel fue de la familia Chenopodiaceae-Amaranthaceae y 45.2% de la miel del municipio de Tlalnepantla se identificó en mayor frecuencia polen de la familia Asteraceae. 

Diagrama de frecuencias de las familias presentes en la miel del municipio de Tlalnepantla, Morelos

Solo la miel de la localidad de Totolapan se clasificó como multifloral por la gran diversidad de polen identificado. 

Diagrama de frecuencias de las familias presentes en la miel del municipio de Totolapan, Morelos
Las abejas tuvieron preferencia por las plantas de las familias Chenopodiaceae-Amaranthaceae y Asteraceae. Cabe mencionar que la dominancia de las Asteraceae era de esperarse, ya fueron las especies que se encontraban en mayor cantidad en el sitio, suelen encontrase a la orilla de los caminos y en huertos familiares para utilizarlas como ornamentales, medicinales o como fuente de alimento. Las Chenopodiaceae-Amaranthaceae también son comunes, pero este resultado no era tan esperado ya que la mayoría de las especies no tienen flores vistosas, atractivas para las abejas.

Algunos ejemplares de la familia Asteraceae. Fuente: Espín-Bahena et al., 2023
 
Por lo tanto, el presente estudio nos da un panorama sobre las especies de plantas de las cuales las abejas pueden obtener fuentes de alimentos. Otros autores (que de igual forma analizaron muestras de miel, pero en años anteriores) identificaron 41 tipos de polen de diversas especies de plantas, solo que estas especies se podían encontrar en el bosque. 

¿Pero que de extraño tiene esto? Esto quiere decir el ecosistema donde las abejas solían pecorear fue modificado a consecuencia de la disminución de los bosques por el crecimiento de las ciudades y el establecimiento de zonas agrícolas. Las abejas se alimentaron de las plantas que estuvieron a su alcance. 

¿Y qué podemos hacer al respecto?

¡Las flores vistosas atraen a las abejas!

Promover la conservación de los bosques y selvas, cultivar especies de plantas que sean abundantes en polen y néctar (no importa que vivas en la ciudad) y cuidar de las abejas, con estas acciones, cuidaremos de las abejas y nos permitirá seguir disfrutando de una gran variedad de sabores en la miel. 

Diversidad biológica de mieles en México. Fuente: CONABIO

Mientras buscaba algunos datos para compartir, encontré este poema del escritor mexicano Víctor Toledo, espero les guste. 

*

Polen

Polvo de oro 

De la eternidad

Tamo estelar:

De lo sagrado voz.

Coro dorado del viento

Telar de sinestesias

Hilos aéreos de oro

Del áureo aroma del aura

Destejido de la Aurora:

En manos de las abejas 

El polen de las estrellas.

**

Soles de miel

Ojos de poeta

Ojos de abejas

Polen de estrellas

Constelación de él


Solidas celdas abiertas

Ceras y eras doradas,

Lingotes de oro líquido,

Tesoro de la lengua ultravioleta

Sin-cera de las flores

Y del habla marina onda honda

Del bosque 

***

Sol: panal 

De la música

Fanal del Dios del Día

  Del tacto esbelto

Suave

su ave

Del perfume de la luz

Alrededor de ti 

danzan los astros dorados y azules

De las lenguas.

Extracto tomado del poema Polen, Colección Pippa Passes 

Si quieres consultar más información sobre las abejas, aquí les dejo algunos enlaces que puedes visitar y las referencias mencionadas en el texto:

Referencias

Espin Bahena, M. L., Cedillo Portugal, E. & Villaseñor, J. L. (2023). La familia Asteraceae en el municipio Tepoztlán, Morelos, México. Acta Botanica Mexicana 130: e2130.

Vázquez-Fuentes, Y.G., Quiroz-García, D.L., Acosta-Castellanos, J.S. & Fernández-Nava, R. (2019). Análisis palinológico de mieles de Apis mellifera L. (Apidae), estado de Morelos, México. Polibotánica 48: 87-98. 

viernes, 28 de abril de 2023

El cultivo de pitaya en Huitziltepec, Puebla

Al visitar la localidad de Dolores Hidalgo, en el municipio de Huitziltepec, en el estado de Puebla, pude darme cuenta de que cultivaban un cactus, cuyo fruto es la pitaya.

Pitayas en Huitziltepec, Puebla

Las pitayas son el fruto de un cactus de climas secos (Stenocereus pruinosus (Otto ex Pfeiff.) Buxb.). El cactus crece de forma columnar, es decir, que su tallo parece un cilindro, tiene muchas espinas y se ramifica . 

Cactus de la pitaya (Stenocereus pruinosus (Otto ex Pfeiff.) Buxb.)
 
Estos frutos son muy conocidos y apreciados en la comunidad, ya que  se consumen en fresco y además  pueden venderse. 
 
Venta de pitaya

A continuación haremos un "recorrido virtual" en el que veremos cómo se cultivan  pitayas en Dolores Hidalgo, Huitziltepec.

Empezamos con el establecimiento del cultivo...
 
El primer paso es la preparación del terreno en donde se va a establecer la parcela. Normalmente se eligen terrenos planos, después se afloja el suelo y se rastrea (se deshacen terrones grandes de suelo), esto se hace con máquinas.  
 
Terreno para el cultivo de pitaya
 
¡Ahora necesitamos las plantas!
 
Para esto, se cortan pedazos del tallo de un cactus sano. Estos pedazos se llaman esquejes o brazos. Deben medir entre 50 a 70 centímetros de largo y se dejan secar bajo la sombra por unos 45 días, para que se cicatrice el corte. 
 
Cactus de la pitaya de donde se cortan esquejes o "brazos" 
 
A plantar ...
 
Después de que los "brazos" o esquejes han cicatrizado ¡es momento de plantarlos!, para esto, se hace  un agujero de 50 centrímetros de profundidad y se pone el esqueje (un poco inclinado para que saquen más tallos).
 
Los meses en los que se planta son marzo, abril o parte de mayo, para que se desarrollen más raíces y que no se pudran los esquejes por efecto de la lluvia. 
 
Plantación de pitaya
 
A cuidar de los cactus ...
 
Una vez que se estableció el cultivo, necesitamos darle ciertos cuidados:
 
El deshierbe
 
En los meses en los que más llueve, crecen muchas plantas que son consideradas como malezas, que compiten por los nutrientes que hay en el suelo. Se eliminan con ayuda de un machete, a esto se le llama deshierbar. 
 
Cultivo de pitaya con malezas 

Abonado

Para nutrir a los cactus, es necesario abonar. Se refiere a agregar al lado del cactus, estiércol seco de vaca, cabra, borregos o gallinas, aproximadamente de unos 4 a 6 kilogramos por planta. 
 
Cultivo de pitaya abonado con estiércol seco de vaca
 
Cajeteo 
 
El cajeteo consiste en hacer un cajete, con ayuda de una pala. El cajete es un hueco que se cava en el suelo, alrededor del tallo de cada planta, para retener la humedad y reducir la erosión del suelo.
 
Cajetes en las plantas de pitaya
 
La poda
 
Cuando alguna planta tiene tallos enfermos o en mal estado, se hace una poda, es decir, se cortan los tallos. También se hacen podas para obtener más esquejes para poder plantarlos después.
 
Y finalmente ¡la cosecha! 
 
A finales del mes de abril ¡comienza la cosecha de pitaya! que dura todo el mes de mayo y los primeros quince días de junio. Eso sí, cuidado con las aves ¡que se las comen!

Cactus de pitaya y sus frutos 
Pitaya madura atacada por un pájaro
 
Para cosechar las pitayas, se utilizan unas tenazas o pinzas de metal para los cactus de menor altura y para los más altos se utiliza una garrocha, que es un tubo de metal con cuatro puntas metálicas en cada extremo, que sirven para sostener el fruto.





Cosecha de pitaya con garrocha


Escogiendo pitayas

Pitayas para la comercialización
 
Ahora que conoces todo el trabajo que existe detrás de estos deliciosos frutos, puedes visitar Huitziltepec en el mes de mayo, ya que cada año se hace una feria de la pitaya, en donde podrás probar otros productos como: yogurt, nieve, agua, licor, entre muchas cosas más, ¡anímate a probarlas!

Feria de la pitaya en Dolores Hidalgo, Huitziltepec, Puebla
Domíguez, I. (2015). Cultivo asociado de guaje rojo, pitaya y patahaya, un sistema de producción agrícola sustentable para las zonas áridas y semiáridas del sur del estado de Puebla. Tesis de Mestría. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 
Luna-Morales, C.C., Aguirre-Rivera, J.R. y Peña-Valdvia, C.B.(2001). Cultivares tradicionales mixtecos de Stenocereus pruinosus y Stenocereus pruinos (Cactaceae). Instituto de Biología.Serie Botánica. 72,2. Universidad Nacional Autónoma de México. 
Parra, F.A., (2007). Genética de poblaciones y procesos de domesticación de Stenocereus pruinosus en el Valle de Tehuacán, México. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Autónoma de México. 


jueves, 27 de abril de 2023

Ciencia en la cocina: gastronomía molecular

¿Aire de miel? ¿Esferas de mole? ¿Espuma de zanahoria? ¡¿Es una broma?!... No, no lo es. Se le llama cocina molecular o gastronomía molecular y es una de las tendencias con mayor impacto en la gastronomía. Todo comenzó en 1773, cuando el químico Antoine Baumé desarrolló una receta para preparar caldos secos. Extrajo los compuestos orgánicos de los caldos y transformó dicho platillo en tabletas de fácil transporte e ingesta durante la guerra (Morimitsu, 2018).

Figura 1. Químico Antoine Baumé (fuente: Wikipedia, fotógrafo C.N. Cochin)

Pero, no fue ahí donde todo se concretó. A finales de los 90´s el chef Ferran Adrià formalizó el concepto de la cocina molecular con la deconstrucción del "gargouillou", receta del chef Michael Bras, en la que desarrolló un plato de texturas de verduras.

Figura 2. Chef Ferran Adrià (fuente: Wikipedia, fotógrafo anonimo, 2014) 

Pero entonces, ¿Qué es la gastronomía molecular? Bien, es una tendencia culinaria y disciplina científica en la cual se mezclan elementos químicos cuya composición molecular es compatible e insumos comestibles. Aprovecha los cambios naturales de los alimentos, juega con los sentidos para posteriormente incorporar dichos insumos a un platillo de una manera poco convencional pero sí original (Morimitsu, 2018). 

Es importante mencionar que existe diferencia del concepto de acuerdo a cocina y gastronomía molecular. La cocina molecular es aquella que "crea nuevas técnicas y platillos aprovechando los conocimientos científicos que son poco comunes dentro de la cocina" (Cassi y Bocchia, 2005). Mientras, la gastronomía molecular se refiere a "un estudio científico de los procesos que ya se conocen, con el objetivo de dominar sus técnicas de uso" (Cassi y Bocchia, 2005). Así como ellos, existen muchos más autores que describen esta tendencia de forma distinta, pero todas las definiciones son dirigidas para cubrir cuatro objetivos: 

  1. Modelar las técnicas culinarias para innovar el montaje de los platillos 
  2. Analizar la precisión en el procedimiento de las técnicas culinarias moleculares
  3. Explorar científicamente el componente artístico de la cocina
  4. Explorar científicamente el vínculo social de la cocina (Armendáriz, 2006)
Existe cierta confusión de esta cocina con otras, por ejemplo con la cocina de vanguardia, pero, hay dos características fundamentales que la diferencian:
  • Cada que se va a desarrollar un nuevo platillo siempre es planificado, no surge casualmente como en otras tendencias
  • Para su desarrollo se toman en cuenta la estructura que se desea dar a las moléculas (Cassi y Bocchia, 2005)
En torno a estas características se fundamentan distintas técnicas de implementación, entre ellas la creación de espumas, gelatinas calientes, liofilización y muchas otras. 
 
Figura 3. Octopop: pulpo cocido a muy baja temperatura, fusionado con transglutaminasa, sumergido en gel de carragenina de naranja y azafrán, montado en tallos de flores de eneldo (fuente: Wikipedia, fotógrafo Adam Melonas, 2009)
 
Gracias a la curiosidad y creatividad de los chefs esta tendencia a atravesado las barreras entre la ciencia y la gastronomía. Lo que considero más curioso de la cocina molecular es que los aditivos utilizados ¡provienen de plantas! Es una cosa bárbara, uno se imaginaría que son productos sintéticos, sin embargo me atrevo a decir que las plantas son una maravilla. Te platicaré de tres estabilizantes o gelificantes con los que puedes hacer esferificaciones o falso caviar en casa, sin necesidad de adquirir utensilios especializados. Comencemos con: 
  • Agar agar: Es un polisacárido proveniente de algas rojas (Rhodophyta). Es comercializado en polvo. Funciona como gelificante natural, además aporta estabilidad a las preparaciones. Generalmente dentro de la cocina molecular se utiliza para elaborar esferificaciones o "falso caviar" de algún líquido. Hay una manera muy fácil de hacerlo en casa, te lo explicaré con un pequeño ejemplo: 
Queremos hacer esferificaciones de infusión de buganbilia. Para prepararlas, por cada litro de infusión necesitamos 10 gramos de agar agar. Llevaremos la infusión al fuego hasta que alcance el punto de ebullición, apagamos el fuego e integramos el agar. Debemos mezclar de forma homogénea para incorporar muy bien ambos ingredientes. 
 
Por aparte, en un tazón agregamos suficiente aceite vegetal frío. Llenamos un cuenta gotas con nuestra infusión y poco a poco dejaremos caer gotas sobre nuestro tazón. En cuanto la infusión recibe un choque térmico se transforma de un líquido a las esferitas, debido a que al caer nuestro líquido mezclado con agar al aceite frío rápidamente cambia su temperatura y provoca que se gelifique al instante. Te dejaré aquí un vídeo para que puedas apreciar mejor como se hace.  
 
Figura 4. Esferificación de zumo de manzana (fuente: Wikipedia, Tamorlán, 2009)
  • Alginato: Es un biopolímero extraído de algas pardas (Phaeophyceae). Se encuentra presente como sal de calcio insoluble al agua. Es sometida a un pre-tratamiento de preparación para su extracción, el cual consiste en sumergir el alga en una solución de formol para remover compuestos que le dan un color oscuro, posteriormente se vuelve a sumergir, pero ahora en ácido clorhídrico durante un periodo corto. Se tiene como resultado un "lodo de alga" que es separado por medio de un filtro de tambor rotatorio. El alginato se disuelve y forma una solución muy viscosa, pero aún le quedan un poco de residuos. Es por ello que se debe diluir en agua entre 4-6 veces su volumen. Después, se filtra con tierra de diatomea y se purifica con una solución de cloruro de calcio a la cual se le agrega el alginato de sodio. Finalmente es neutralizado con álcali en una solución acuosa formando una pasta que posteriormente es pulverizada para su comercialización (Ayarza-León, 2014).
Dentro de la gastronomía se utiliza para dar una consistencia semi-solida a algún líquido. Es muy común en la preparación de helados, panna cottas, falso caviar etc. Su modo de empleo es igual al del agar agar. 
 
Figura 5. Panna cotta de cítricos estabilizada con alginato (Ortiz, 2020)
  • Goma guar: Es un polisacárido extraído del endospermo triturado de la semilla de la planta guar (Cyamopsis tetragomoloba). Es sometido a un proceso de tostado, ya sea en sol directo o en hornos de forma industrial; tamizado y pulido, con el objetivo de separar la cascara del endospermo. Una vez que fue separado se tritura finamente para ser comercializado en forma de polvo. Su función es formar puentes de hidrógeno con el agua formando hidrogeles con mucha viscosidad (Castañeda-Ovando et al., 2019). Es por ello que se recomienda usar solo 3 g de goma guar por 250 ml de algún líquido. Dentro de la industria alimentaria es utilizada para dar estabilidad a salsas, mayonesas y aderezos, además de falso caviar, preparación de helados, mousse, etc.   
Figura 6. Mousse de chocolate blanco y chocolate amargo estabilizado con goma guar (Ortiz, 2020)

La cocina molecular y sus aditivos han permitido al mundo de la gastronomía impresionar a sus comensales con cada una de sus nuevas creaciones. Personalmente considero que es una tendencia que permite ser explorada desde las distintas áreas de la gastronomía (repostería, cocina mexicana, cocina de vanguardia, etc.). Si estas interesado en vivir la experiencia de la cocina molecular te recomiendo el restaurante Pujol ubicado en la Ciudad de México.

Te dejaré por aquí un enlace de algunos de los libros de cocina molecular (por si gustas adquirirlos) "La ciencia de los fogones: historia, técnicas y recetas de la cocina molecular italiana" y "Técnicas elementales de cocina." Al igual que, dejo enlaces a otras fuentes de información sobre cocina molecular: 
Referencias