La stevia, Stevia rebaudiana, es conocida por sus propiedades edulcorantes que son 100 veces mayor que el de azúcar común. El uso de esta planta como endulzante no es nuevo porque hace ya miles de años los indígenas guaraníes la utilizaban para contrarrestar el sabor amargo de varias medicinas y bebidas a base de plantas. Hoy en día se sabe que esta propiedad dulce se debe a compuestos llamados esteviósidos, específicamente, los glucósidos del esteviol.
Lo que ha hecho realmente popular a la planta es que puede ser consumida por personas diabéticas ya que los llamados esteviósidos no aumentan los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo II. Puede ser consumida como parte de alimentos "light" por que es un edulcorante natural no-calórico.
Planta de Stevia rebaudiana
En la extracción industrial de los esteviósidos se utilizan solo las hojas. Para ello se requiere de grandes aparatos y técnicas muy costosas; también se utilizan solventes. Es por ello que los estudios continúan para generar una técnica optima de extracción.
Hojas de Stevia rebaudiana
Esteviósidos y algo mas.....
También se han estudiado otros compuestos importantes de las hojas. Se ha determinado que los beneficios asociados a las hojas de Stevia se le otorgan su composición nutricional, lo cual es buena fuente de carbohidratos, proteínas y fibra. Esta información se resume en la siguiente tabla:
Un punto que hay que recalcar es que para determinar la calidad de proteína en un alimento es necesario conocer los tipos de aminoácidos esenciales presentes. Aquí van los de la Stevia:
La tabla anterior indica que las hojas contienen casi todos los aminoácidos esenciales (faltando triptófano).
Extracto concentrado de hojas de Stevia.
Se encontró que el aceite de la hoja de Stevia es una fuente rica en ácido linólenico, que se considera un ácido graso esencial necesario para la salud.
Minerales
Potasio, calcio, magnesio, sodio, hierro y zinc son minerales importantes nutricionalmente. Todos ellos se encontraron en cantidades considerables en hojas lo cual la hace un ingrediente importante de minerales que son necesarios para proteger el cuerpo, regular y mantener diversos procesos metabólicos.
También se ha evaluado el contenido de vitaminas donde se encontró: Vitamina C 17.98 mg/100g de peso seco; vitamina B2 0.43 mg/100g y ácido fólico 52.18 mg/100g
Estas múltiples propiedades hace que la Stevia sea una planta con otros compuesto de interés alimenticio. Significa que después de la extracción de los esteviósidos se pueden generar otros productos de los esquilmos de Stevia. Pero se necesita hacer diferentes pruebas para incluirlo como complemento alimenticio, ya que no solo depende de sus propiedades sino ademas de cuestiones organolépticas y técnicas.
Kim I., Yang M., Lee O., Kang S. 2011. The antioxidant activity and the bioactive compound content of Stevia rebaudiana water extracts. LWT-Food Science and Technology 44: 1328-1332.
Lemus R., Vega., Zura L., Ah-Hen K. 2012. Stevia rebaudiana Bertoni, source of a high-potency natural sweetener: A comprehensive review on the biochemical, nutritional and functional aspects. Food Chemistry 132: 1121-1132.
Uno de mis eventos favoritos del año inicia el jueves la próxima semana: la Feria de la Cultura Rural con su Feria de Libro asociada (este año dedicada a Uruguay) que organiza la Universidad Autónoma Chapingo. Durará del 5 al 15 de octubre, o sea, incluye dos fines de semana. No sé cómo andan con los preparativos, dado que la UACh también estuvo cerrado duranto varios días por lo del sismo; parece que todavía no se ha publicado el programa. Pero supongo que sí se llevará a cabo.
Si no la conocen, aquí pueden encontrar fotos y comentarios sobre el evento en años anteriores:
El mercado Medellín se encuentra en el corazón de la colonia Roma en la
ciudad de México (Medellin 234, Col. Roma) y abre sus puertas de 6:00 am a
17:00 pm los 7 días de la semana.
Te invitamos a que lo conozcas y disfrutes de la deliciosa comida así como
de la gran variedad de productos que encontraras en cada uno de sus
puestos.
Un lugar donde diferentes culturas convergen y se juntan para deleitarse con productos que remontan sus memorias a la tierra que los vio nacer.
Vista por fuera del mercado de Medellin
Así banderas de países como Brasil, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Argentina, Colombia y muchas más hacen un distintivo en la decoración de puestos que ofrecen refrescos, chocolates, carnes, salsas, dulces y productos típicos que añoran quienes migraron de sus países.
Interior del mercado, con cada puesto que exhibe sus banderas para dar a conocer el origen de sus productos.
Interior del mercado
Empanaditas
Calabaza, plátano verde y yuca (Manihot)
Cervezas de distintos países.
Venta de leña y canastos
Diversos productos
Mientras nosotros disfrutamos de una rica malta y un delicioso jugo de Lulo.
Malta
Jugo de Lulo
Aquí un enlace para su mejor ubicación y algunos comentarios y sugerencias
Árbol de jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.) en el Jardín etnobotánico Francisco Peláez R.
Tan pronto comienza el mes de marzo, un color lila muy peculiar destaca entre las copas de los árboles. Dicho color pertenece a las flores de los árboles de jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.), los cuales se pueden encontrar por distintas áreas urbanas, por ejemplo en camellones de avenidas principales, casas, escuelas, jardines, plazas, etc. De hecho, el objetivo de su establecimiento en nuestro país, sobre todo en la Ciudad de México, es decorativo.
Árbol de jacaranda decorando el palacio municipal de Cuautitlán de Romero Rubio.
Una jacaranda en el Colegio de Postgraduados, campus Montecillo.
Jacaranda en el jardín botánico Francisco Peláez R.
Jacarandas en una plazuela de Tehuacán, Puebla
Ahora una en la alameda cental del municipio de Texcoco.
En un jardín de San Juan Teotihuacán.
Para contar la historia de la introducción de este árbol al país, nos remontaremos algunos años atrás, cuando en la Cuidad de México se hizo un intento para plantar miles de árboles de cerezo, para tener un espectáculo floral como el que se presenta en la ciudad de Washington, en la cual millones de flores de cerezo tapizan la capital al inicio de la primavera.
Flores de los cerezos en el Tidal Basin en Washington, DC. Fuente: Capital Región USA.
Pero, para platicar de la jacaranda, también debemos hablar de la persona quien la introdujo a México. Su nombre fue Tatsugoro Matsumoto, un arquitecto en paisaje de origen japonés que ingresó al país durante el Porfiriato (1876 a 1911). Durante este período, la Colonia Roma era uno de los barrios más elegantes de la ciudad y en donde la población tenía extensiones considerables de jardín, en los cuales las manos de este japonés se dedicaron a cuidar y diseñar.
Registro de extranjero de Matsumoto. Archivo General de la Nación (AGN). Fuente: Descubra a los Nikkei. Mayo 6, 2016
Su fama se extendió entre la población, tanto así que llegó a oídos del propio Porfirio Díaz, quien lo invito a hacerse cargo de los arreglos florales de la residencia presidencial ubicada en el Castillo de Chapultepec, así como del bosque que rodeaba el castillo.
Años más tarde, a petición del presidente Pascual Ortiz Rubio (1930-1932), quién había
solicitado al gobierno japonés la donación de árboles de cerezo para
colocarlos en las avenidas principales de la ciudad como símbolo de
amistad entre ambos países, consultaron a Tatsugoro Matsumoto (quien residía en México ya hacía décadas)
para saber si era factible la adaptación de los cerezos a las
condiciones climatológicas que presenta la Ciudad. El arquitecto explicó a
ambos gobiernos que no era posible que los árboles llegaran a floración,
debido a las condiciones de temperatura, por tanto, el proyecto no se
realizó.
Tatsugoro Matsumoto en su jardín de la Colonia Roma. Fuente: Florería Matsumoto
Tatsugoro tenía conocimientos de muchos árboles ornamentales. Como dato adicional, él fue quien introdujo los bonsáis a nuestro país, y lo hizo durante el Porfiriato. Pero bien, para no desviarnos más, el paisajista recomendaría plantar en las principales avenidas de la Ciudad de México árboles de jacaranda que había introducido desde Brasil y reproducido en sus viveros en la Colonia Roma. Para esta especie, las condiciones climatológicas eran las adecuadas para que al inicio de la primavera el árbol floreciera, así como lo hacían los árboles de cerezo en el país vecino del norte.
Cabe mencionar que la jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.), es originaria de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina. Pertenece a la familia Bignoniaceae.
Flores y frutos de jacaranda
Flores de jacaranda
Ahora bien, una vez referenciados en el tema, se preguntarán a que se refiere "hanami"(花見). Éste es un término japonés que se utiliza para asignar a la festividad en la cual la sociedad venera a la naturaleza y observa su fragilidad, así como también da la bienvenida a la primavera.
Entonces, tomando en cuenta lo anterior, podríamos poner a similitud el espectáculo que se puede apreciar tanto en Japón o Washington con la floración de los árboles de cerezos con la floración que ofrecen los árboles de jacaranda. Aunque en nuestro país no está difundido ese tipo de atractivos, los habitantes de la ciudad y las personas que la visitan, año con año disfrutan de los camellones tapizados con las flores acampanadas de las jacarandas.
Racimo de flores de jacaranda
Flor acampanada de jacaranda
Flores acampanadas de jacaranda
Inclusive, el diario El País con su versión América publicaron en el mes de marzo del presente año, una nota titulada "Las floraciones más espectaculares del mundo", en donde enlistan el estallido de color de distintas flores que van de los tulipanes holandeses a las floreadas colinas de la Toscana italiana. En el número seis se encuentran las jacarandas en la ciudad de México, que, a pesar de ser un árbol de
América del Sur, México las ha adoptado casi como propias, hasta el punto de dar nombre
a varias calles.
Jacarandas en el lago de Chapultepec. Fuente: El País, Andrea Nogueira Calvar, marzo 29 de 2017.
Por tanto, no estaría mal, dar un paseo a la ciudad durante primavera, para así aprovechar del espectáculo que nos brindan las jacarandas, y por qué no hacer una especie de hanami, porque, de hecho, no solo es pasear y maravillarse ante la belleza de las flores, también conlleva hacer un picnic con amigos, familiares o compañeros de escuela bajo los árboles de jacaranda, así como lo hacen en Japón con los cerezos, pero ahora a la mexicana.
Cuadro de semilla de maíz elaborado por un artesano otomí de Ixtenco, Tlaxcala..
Como sabemos, Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana. Su nombre es de origen náhuatl y significa lugar de pan de maíz o tortilla. Antes de la llegada de los españoles su territorio se encontraba habitado por nahuas (Lastra, 2006), incluso por otros grupos etnolingüísticos, evidenciado por los sitios arqueologicos y las lenguas habladas actuales.
Guevara (2000) y Sánchez (2002) coinciden que en la conquista se identificaban seis grupos lingüísticos en el Altiplano Central, entre ellos los otomíes, como un grupo minoritario y sublevado por el grupo dominante en Tlaxcala: los Nahuas. Desde entonces, se puede decir que este grupo étnico se encontraba sometido primero por los Tlatoques (señoríos de Tlaxcala) y más tarde por los conquistadores europeos.
El mismo término "otomí" para algunos ixtenguenses de edad avanzada, representa una forma peyorativa que los nahuas impusieron históricamente, y que a pesar de que dicho termino se haya generalizado, ellos se autodenominan "Yumhu".
Festejo del 8 de enero de 2017, en conmemoración del aniversario de Ixtenco. Los participantes portan orgullosamente la vestimenta típica otomí.
Este pueblo después de un largo peregrinar para encontrar un sitio de resguardo (que además cumpliera con los requisitos minimos para su subsistencia: agua, principalmente), se asentaron en el lugar que hoy conocemos como San Juan Ixtenco, localizado en la falda oriente del volcán La Malinche. No hay cifras sobre la fecha exacta de dicho acontecimiento, sin embargo, la oficial nos remonta a 1532, año de la fundación del pueblo, por órdenes del Rey Carlos V (Guevara, 2000). Es incluso más antigua que la ciudad de Huamantla, municipio colindante.
Mapa de distribución de hablantes de Otomí en Mexico. Fuente: Wikipedia.org
Ahora bien, si nos enfocamos en el mapa anterior y observamos la distribución actual de los otomíes en el Altiplano Central de México, tanto en Querétaro, Michoacán, Edo de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz, se observa un punto aislado en Tlaxcala: Ixtenco. Yolanda Lastra (1997) menciona: "El otomí de Ixtenco es un otomí aislado, hablado solamente en este pueblo de Tlaxcala, cerca del cual no hay ningún otro lugar de habla otomí, a excepción hecha de Máximo Serdán, en el municipio de Rafael Lara Grajales, Puebla, donde hay algunas familias que emigraron de Ixtenco...".
Pero, ¿a qué se debe esto?... Una hipótesis fuerte la deduje cuando leí la obra de Jorge Guevara: "El mapa de Ixtenco" (2000), y cuando realicé algunas charlas con el antropólogo Cornelio Hernández y dos cronistas otomíes del pueblo de Ixtenco (Mateo Cajero y Agustín Ranchero), que apunta a un aislamiento no geográfico, sino cultural.
Artesanías diversas con semillas de máiz, frijol, calabaza y haba, principlamente de Ixtenco.
Por otro lado, se encuentran los aspectos de emparentamiento dentro de linajes surgidos en cada barrio de Ixtenco. Aquí sale otra hipótesis, que sugiere una forma endogámica de mantener la pureza dentro de los otomís. A pesar de faltas de pruebas a ésta última, Jorge Guevara (2000) mencionó que dicha práctica se mantuvo en el pueblo hasta mediados del siglo XIX.
Además, al hablar con los cronistas locales salió a colación el tema, en donde antigüamente se "veía mal” cuando se contraían lazos entre parejas de barrios distintos, que cuando el varón visitaba o le llevaba serenata a su novia, de otro barrio, salía despavorido por las pedradas del que era objeto.
Atole "agrio"elaborado con maíz morado y frijol ayocote, una bebida con alto grado de valor cultural entre los otomís de Ixtenco.
Aunque dos hipotesis se encuentran en discusión: aislamiento cultural y hermetismo entre linajes, no existen datos congruentes para esclarecer un fenómeno cultural que nos explique cómo una comunidad de otomís ha conservado sus costurmbres y tradiciones bajo presiones territoriales en tiempo y espacio.
Video "Origen y fundación de Ixtenco" narrado por Agustín Ranchero (Son 7 partes).
Video "División prehispánica de los Otomíes de Ixtenco" narrado por Mateo Cajero (Son 4 partes).
Salazar, V. 2014. Reconocen a Ixtenco como último reducto indígena otomí. Nota de Agencia de Noticias Huamantla. Fecha: 11 de abril de 2014.
Guevara, J. 2000. El mapa de Ixtenco. Consejo para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro INAH, Tlaxcala. 100 p.
Sánchez V., G. 2002. La agricultura tradicional en un pueblo otomí de Tlaxcala. Temas de población. Revista del Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla 9:49-56.
Lastra Y. 1997. El Otomí de Ixtenco, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México.
Lastra, Y. 2006. Los otomíes: su lengua y su historia. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 525 p
Nota: Si hay interés por consultar a Guevara (2000) y Sánchez (2002) te recomiendo que visites la biblioteca municipal y la Casa de la Memoria Yumhu de Ixtenco, las cuales se encuentran a un costado de la Presidencia Municipal del pueblo.
Fue tanta la fascinación y curiosidad que Charles Darwin tenia por las orquídeas que su segundo libro fue acerca de la morfología y polinización de diversos grupos de estas plantas de regiones templadas y tropicales.
En la actualidad conocemos una amplia diversidad de formas, colores y fragancias de estas plantas.
Diversidad de orquídeas.
Morfológicamente la familia Orchidaceae se caracteriza por presentar en su estructura floral tres sépalos "externos" y tres pétalos "internos". El pétalo localizado en la parte media generalmente es más colorido y diferente a los demás y es denominado labelo. Las estructuras sexuales femeninas conformadas por el estilo, estigma y ovario (gineceo) y masculina por los estambres (androceo) de la flor se encuentran fusionados en una estructura denominada columna.
A continuación dejo una imagen para mostrar tales estructuras.
Estructura floral general de una orquídea
Foto de Singer, 2009.
Morfología floral de la orquídea Phaelanopsis.
Pero... ¿Porque son tan interesantes?
Pues bien, es debido a las múltiples adaptaciones tanto morfológicas como fisiológicas que han desarrollado y que aseguran su existencia y amplia diversidad.
Phaelanopsis blanca con labelo rosa.
Por ejemplo: ¿Sabias que las orquídeas necesitan de hongos para germinar?
Esta peculiar característica es bastante interesante ya que la mayoría de las plantas de otras familias cuentan con tejidos especializados para almacenar sustancias de reserva para alimentar al embrión. Las orquídeas son la excepción. Hacen simbiosis con hongos micorrízicos los cuales brindan nutrientes que alimentan al embrión hasta que la plántula pueda hacer fotosíntesis y así obtener sus propios nutrientes.
Phaelanopsis rosa punteada.
Otro dato curioso es que algunas orquídeas suelen engañar a los agentes polinizadores (abejas, colibríes, etc.) con estrategias bastante sofisticadas y sorprendentes. Estos son atraídos por el néctar que esperan de las flores. Sin embargo, no todas las orquídeas producen néctar y engañan a los polinizadores hasta que estos se dan cuenta, motivo por el cual la polinización y fructificación son limitadas.
Cabe mencionar que estas plantas tambien evolucionaron de acuerdo a las características de los polinizadores como Darwin lo supuso.
Otra característica importante es que cuentan con polinarios o polinias (estructura que encierra al polen), es decir, no tienen polen suelto. Cuando el polinizador llega, dicho polinario se adhiera a este, asegurando así la polinización cruzada de los muy numerosos ovarios de estas flores.
Phaelanopsis morada.
Phaelanopsis blanca con labelo bicolor.
Phaelanopsis con ambos verticilos punteados.
Como pudiste darte cuenta la morfología floral y los mecanismos de acción de las orquídeas son bastante curiosos e interesantes lo que la convierte en el grupo de plantas más extensa y evolucionada hasta el momento.
He de mencionar que en lo particular esta familia de plantas llama mucho mi atención, tanto por sus formas y colores como también por todos los estudios científicos que se han desarrollado con base en ellas.
Phaelanopsis rayada de una sola vara.
Orquídea rosa.
Inflorescencia de orquídea blanca con labelo amarillo.
Inflorescencia con labelo rosa.
Estos solo fueron unos pocos datos curiosos en comparación con todo lo que esta planta es capaz de hacer.
Si te interesa puedes consultar infinidad de artículos científicos que hablan más detalladamente de cada uno de los mecanismos de acción de dicha especie o incluso leer el libro de Darwin. Tambien te dejo algunos enlaces a blogs acerca de orquídeas que te pueden ser de interés o incluso para saber en que lugares puedes apreciar esta especie más de cerca.
Darwin C. (2007). La fecundación de las orquídeas. Editorial Laetoli, Pamplona, España. ISBN: 978-84-935661-8-0. 312 p. Mosquera-Espinoza A, Bayman P, y Otero J. (2010). Ceratubasidum como hongo micorrízico de orquídeas en Colombia. Acta Agronómica. 59(3), 316-326 pp. Singer Rodrigo B. (2009).
Morfología floral y polinización de orquídeas: El segundo libro de
Charles Darwin. Acta Biológica Colombiana. 14(1), 337-348 pp.