sábado, 19 de marzo de 2016

Semana Santa y vacaciones

Cuexcomate se va de vacaciones unos dias (una o dos semanas). Aquí les dejo una foto de florecitas primaverales europeas:


viernes, 18 de marzo de 2016

Chilate

Hace unos años, tuve la oportunidad de trabajar con una persona originaria del estado de Guerrero, dedicado a la gastronomía y de quien aprendí mucho sobre la cultura y tradiciones de la región donde vive. Aquí les comparto la receta de una de las bebidas más refrescantes y tradicionales de dicho estado, el chilate.

Ingredientes:

  • Medio kilo de arroz (en la región de Ayutla se utiliza arroz morado el cual se da bastante bien en la región)
  • Medio kilo de cacao (igualmente en la región de Ayutla se dan dos variedades de cacao, tanto el criollo como uno al que ellos denomina cuapataiste, así que se mezclan)
  • ¼ de panela (en la región se denomina panela al jugo de caña cocido en pequeños recipientes de barro hasta su cristalización)
  • 3 rajas de canela
  • 2 litros de agua o la que necesites
  • hielo

Ambas variedades de cacao, del lado izquierdo las semillas del criollo y del lado izquierdo cuapataiste.
La panela que es empaquetada de está manera para su comercialización.

Preparación:

1. Las semillas de cacao son tostadas de descascarilladas.

2. El arroz con la canela y el cacao ya peladito son remojados.

3. Ya que está todo remojado entonces se muele en el metate junto con la panela, hasta que quede como una pasta.

4. A dicha pasta se le agrega agua y se cuela varias veces, hasta obtener como un agua de chocolate.

5. Una vez terminado se pone hielo y con una jícara se deja caer el chorro desde arriba para que se haga la espumita.
Se muestra como se remoja todo.
Aquí se muestra la pasta al moler en el metate los ingredientes.
Así se deja caer el chilate para espumearlo.
Ya listo para disfrutar.

 Listo!! Un delicioso chilate

jueves, 17 de marzo de 2016

¿Qué influye la pérdida de conocimientos sobre plantas entre zapotecos?

Entrevistado.
Los que trabajamos con etnobotánica sabemos que los conocimientos tradicionales sobre la naturaleza, las plantas y los animales, adquiridos durante muchas generaciones, se encuentran en retroceso. Existen muchos estudios sobre la relación entre diferentes factores, como edad, sexo, competencia linguística o ruralidad con dicho conocimiento. Generalmente, personas mayores saben más, mujeres saben más sobre plantas comestibles y medicinales, y hombres más sobre otros usos, gente más ligada a las culturas indígenas o con una forma de vida más rural saben más en general, etc. Aunque existen excepciones interesantes a todas estas reglas generales.


Alfredo Saynes-Vásquez, postdoc en mi laboratorio, se dió la tarea de cuantificar la importancia relativa de los factores principales, trabajando solo con hombres, para excluir una variable muy importante, la de género. Evaluó el conocimiento de plantas 300 personas en tres diferentes lugares (Juchitán, Oaxaca, y dos pueblos más rurales), y juntó datos sobre competencia linguística en zapoteco y español, años de escolaridad, actividad económica, y varios más. Y no solo era conocimiento general, sino documentó diferentes niveles de conocimiento. Luego hizo un análisis estadístico relativamente novedoso, un análisis lineal general, para cuantificar la importancia relativa y las relaciones entre los factores.

Los datos nos mostraron que la actividad económica era con mucho el factor más importante, mucho más que, por ejemplo, competencia lingüística. En segundo lugar de importancia venía el lugar, o sea, las tradiciones y condiciones locales también juegan un papel muy destacado. En conjunto, nuestros factores explicaron una parte relativamente grande (más de 70%) de la variación, o sea, se atinaron bien los tipos de datos que se incluyeron.

En esta gráfica se muestra la relación entre la actividad económica y el conocimiento (los puntos son las personas que trabajan en actividades primarias, o sea, son agricultores, y los rombos son personas que trabajan en otros oficios, como la industria o el comercio). Los grupos se separan claramente. Además muestra la relación con la edad: solo hay un aumento muy gradual, posiblemente porque se entrevistaron solo adultos.


Acaba de salir el artículo. Y es de acceso libre.

Saynes-Vásquez, A., H. Vibrans, F. Vergara-Silva y J. Caballero (2016) Intracultural differences in local botanical knowledge and knowledge loss among the Mexican Isthmus Zapotecs. PLoS ONE 11(3): e0151693. doi:10.1371/journal.pone.0151693

miércoles, 16 de marzo de 2016

Euphorbia strigosa, la flor de pascuilla

Nuestro país cuenta con una gran diversidad de especies aptas para ser ornamentales. Sin embargo, existen plantas de las cuales se tiene un escaso conocimiento, y que pueden presentar un alto potencial en el ámbito ornamental, lo que resulta interesante para el ser humano.

Dentro de toda esta diversidad, se encuentra la planta Euphorbia strigosa Hook & Arn., conocida como “Flor de pascuilla” por ser una versión enana de la flor de nochebuena. Esta planta tiene la característica de presentar una continua pigmentación de sus brácteas (hojas modificadas), lo que le confiere un gran potencial para ser usada como especie ornamental.

Planta de Euphorbia strigosa bajo condiciones de invernadero.

Esta especie es una planta endémica de México y proviene de la vertiente de la Sierra Madre Occidental. Actualmente se puede encontrar de forma silvestre en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.



Euphorbia strigosa en el Estado de Nayarit (Foto tomada por Edna Valdez)

¿Cómo distingo a Euphorbia strigosa de las demás especies?

Es una planta de porte bajo (15 a 90 cm), con ramificaciones, tallos erectos y pubescentes. Presenta hojas alternas elípticas, lanceoladas-elípticas con base redonda. Sus brácteas son de color rojo y semillas elipsoides a ovoides.


Pigmentación de brácteas (Foto tomada por Edna Valdez).
Semillas de Euphorbia strigosa clasificadas de acuerdo al color de la testa: café obscuro (a), café medio (b) y café claro (c) (Foto tomada por: Bernabe Zamora)

Por ser una especie silvestre, se tiene muy poca información sobre su reproducción sexual y propagación vegetativa. Sin embargo, en el año 2014 el Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un estudio para encontrar un método de propagación vegetativa (esquejes).

Brote apical de la planta Euphorbia strigosa, utilizado como esqueje para su propagación vegetativa.
Se probaron tres promotores del sistema radicular (Ácido-indol-3-butirico y Ácido indolacético), dos tipos de sustrato (perlita y turba) y tres tipos de poda foliar. Los experimentos se llevaron a cabo bajo condiciones de invernadero.

Se encontró que el mejor enraizador fue el que tenía altas concentraciones de Ácido-indol-3-butirico. Cabe hacer mención que se utilizaron cofactores de enraizamiento (aminoácidos y vitaminas) e inducción de compuestos fenólicos, para potenciar los efectos de las auxinas en el enraizamiento. El mejor sustrato fue perlita y la mejor poda fue la eliminación de las hojas inferiores del esqueje; esto fue lo que promovió la mayor cantidad y tamaño de raíces.

Esquejes después de 40 días con enraizador.

Raíces adventicias después de 40 días de enrizamiento.
Con base en los resultados obtenidos, la especie Euphorbia strigosa presenta algunos problemas para enraizar. Sin embargo, este es un primer acercamiento para continuar con estudios de propagación vegetativa en esta especie. Este proceso es necesario e importante en el mejoramiento genético ya que las características de la planta en la multiplicación vegetativa quedan fijas.

Referencias 


Cházaro B., M. (1997). Algunos aspectos interesantes de la Familia Euphorbiaceae. Boletín Nakari. 8 (3): 33-43.

Hernández, V. V. (2014). Determinación de un método de propagación vegetativa de Euphorbia strigosa Hook and Arn. (Tesis de licenciatura). Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, México.

Steinmann, V. (2002). Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México. Acta Botánica Mexicana. (61), 61-93.

martes, 15 de marzo de 2016

Un curso sobre etnobiologia


Se invita al curso de campo "Aspectos Epistémicos, Teóricos y Metodológicos de la Etnobiología" en su versión de 2016. Se llevará a cabo en el Parque Nacional Lagunas de Montebello, del 13 al 17 de abril. Cuesta 4000 pesos, pero incluye transporte desde Comitán, alimentación y los materiales del curso. La página con mayor información no dice si también incluye hospedaje (sí dice que es en unas cabañas cerca), pero allí preguntan. Se puede apartar con 2000 pesos y pagar el resto hasta el 8 de abril. Los correos de contacto son cursosyaxalna@gmail.com y consultoria@yaxal-na.com.mx. También pueden hablar - para ver el teléfono hagan click en la imagen.

Aquí está el temario:


i. Presentación.
1. Preámbulo.
1.1. Diversidad biológica, diversidad cultural y patrimonio biocultural.
1.2. Tipos de conocimientos.
1.3. Multi, inter y transdisciplina.
2. Definición de etnobiología.
2.1. Escuelas que han abordado el fenómeno de interacción Humano-Biota.
2.2. Desarrollo histórico de la Etnobiología y fases por la que ha transitado.
2.3. Definición de etnobiología y conceptos importantes.
3. Subdisciplinas etnobiológicas.
3.1. Etnobotánica.
3.2. Etnozoología.
3.3. Etnomicología.
3.4. Etnoecología.
3.5. Arqueobiología.
4. Ejes transversales de la etnobiología.
4.1. Cosmovisión.
4.2. Sistemática tradicional.
4.3. Domesticación.
5. Epistemología y enfoques teóricos.
5.1. Generalidades.
5.2. Niveles de creación del conocimiento.
5.3. Raíces filosóficas y orientaciones teórico-metodológicas.
5.4. Epistemologías del Sur y enfoques decoloniales.
6. Fase inicial trabajo de campo.
6.1. Consentimiento previo informado y consideraciones éticas.
6.2. Acceso
7. Herramientas cualitativas.
7.1. Muestreo teórico.
7.2. Observación participante.
7.3. Tipos de entrevistas cualitativas.
7.4. Herramientas participativas e historias de vida.
7.5. Registro de la información.
8. Herramientas cuantitativas.
8.1. Muestreo representativo.
8.2. Entrevistas estructuradas.
8.3. Bases de estadística y tipos de datos.
8.4. Estadística descriptiva y comparando juegos de datos.
8.5. Estadística multivariada.
8.6. Consideraciones de las herramientas cuantitativas.
8.7. Importancia cultural e índices para evaluarla.
9. Herramientas generales.
9.1. Caminatas etnobiológicas.
9.2. Estímulos fotográficos.
9.3. Análisis de fuentes antiguas.
10. Análisis de información.
10.1. Análisis de información cualitativa.
10.2. Análisis de información cuantitativa.

Si tienen tiempo, creo que es una oportunidad excelente para visitar un lugar muy bonito del país, ¡y de paso aprender algo!


lunes, 14 de marzo de 2016

Código Común de la Comunidad Cafetalera, una iniciativa para la sustentabilidad






Yo creo que todos nos hemos tomado un café en la mañana o a cualquier hora del día.
Hay quienes lo toman soluble, de una manera rápida y hay quienes les gusta preparado, o de grano molido.

Pero todos en algún momento nos hemos tomado una tacita de café. Y se han preguntado ¿qué hay detrás de una taza de café caliente? Pues yo sí y también me he preguntado si en verdad lo que estamos tomando es café puro y de buena calidad, pero sobre todo esto nos lo preguntamos más cuando se trata de las grandes empresas internacionales de café famosas y comercializadas por todo el mundo. Además me he preguntado, ¿cómo es que ese producto ha llegado hasta nuestras manos, los procesos, las personas que están involucradas y que tan sustentable es para el medio ambiente?, ya que hoy día las cosas ya están un poco preocupantes en nuestro planeta con tantas cosas que lo van dañando.

Planta de café de Cordoba, Veracruz
Pues lo que responde a las preguntas anteriores, se basa hoy día en una reciente asociación llamada 4C (Código Común de la Comunidad Cafetalera), que es una organización independiente, no gubernamental y sin fines de lucro que está interesada en el sector del café sostenible, que trabaja para mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales de la producción y el procesamiento del café.

Abarca 27 principios, los cuales se basan en las buenas prácticas agrícolas y de gestión que son ampliamente aceptadas en el sector café, y 10 prácticas inaceptables que deben excluirse al solicitar una verificación 4C.




.




El fin es que toda la producción cafetera llegue a un nivel base de sustentabilidad y para esto, todas las partes interesadas del sector cafetero se deben involucrar y trabajar en estrecha colaboración, que abarca cualquier tipo de instalación de producción y/o procesamiento como agricultores del café, el comercio, la industria y la sociedad civil.





Para crear una unidad 4C se debe cumplir con tres requisitos: hacerse miembro o pertenecer a un miembro de 4C ya existente, poder suministrar como mínimo un contenedor de café verde (20 toneladas) y contar con una persona o un grupo de personas para formar una Entidad Administradora.




Ser miembro de esta asociación tiene el beneficio de un premio o sobreprecio de 3 centavos por libra de café. 

Entrega de plántas  del vivero Pascala de Oro.
Una vez que conocemos que es y el fin del código común de la comunidad cafetalera, podemos ya darnos una idea de todo lo que implica y se necesita llevar a cabo , sobre todo en la industria, para que podamos disfrutar de una deliciosa taza de café.


jueves, 10 de marzo de 2016

El cultivo de crisantemo

El Estado de México es el principal productor de flores a nivel nacional. Entre los principales municipios, destaca Texcoco. Una de las flores sembradas en este municipio es el crisantemo, el cual es muy apreciado por las personas ya que tiene una larga vida de florero y cuenta con una gran diversidad de formas, tamaños y colores para escoger. Sin embargo, obtener flores de calidad requiere de gran trabajo, por lo que aquí les presento algunas fotografías del manejo que se le da al cultivo de crisantemo.

Esquejes de crisantemos (8-10 cm) obtenidos de una planta madre para su propagación.

Esquejes listos para aplicarles en la parte basal Radix 1500 y provocar enraizamiento.
Preparación del terreno manualmente (pala y azadón), después se coloca el sistema de riego por goteo y las mallas que sirven de tutor, para finalmente poder hacer el trasplante de los esquejes.
Se colocan focos para controlar las horas luz. El crisantemo al inicio requiere de un fotoperiodo largo, más de 14.5 horas luz. Después de 35 a 45 dias del trasplante se cambia la duración de las horas luz.

Esquejes regados por goteo. Se debe evitar el estrés por déficit hídrico y regar tres veces por semana o según las necesidades del cultivo.
Crisantemo fertilizado y regado. Se deben usar fertilizantes ricos en N y K.
Cosecha de crisantemo tipo "spray". Para obtener una buena cosecha se debe hacer el desbotonado de la flor central para romper la dominancia apical.

Flores de crisantemos tipo margaritas. El corte de los crisantemos se hace 15 cm de distancia sobre el suelo. Una vez cortadas, se colocan en botes con agua para comenzar a hacer los ramos que serán destinados para la venta.
Diferentes tipos de crisantemo para la elaboración de ramos.
Ramos listos para la venta.

martes, 8 de marzo de 2016

El próximo fin de semana: la feria del maíz en Vicente Guerrero

Si todavía no saben qué hacer el próximo fin de semana, aquí hay una sugerencia: asistir a la Feria del Maíz en la comunidad Vicente Guerrero, que no está lejos del Valle de México.

Tienen página en Facebook con las últimas noticias.

lunes, 7 de marzo de 2016

Tianguis Orgánico "Yuu Vann" en la Sierra Juárez de Oaxaca





Sin duda, la historia de las sociedades está íntimamente relacionada con el desarrollo de la agricultura, debido a que las primeras civilizaciones tuvieron cercanía con grandes ríos y lagos se pudo pasar de la recolección de frutos y semillas a las prácticas agrícolas.

 La Agricultura Orgánica se desarrolló como una alternativa en contra de una incorrecta e insostenible forma de producir alimentos, en especial también por el abuso desmedido de fertilizantes químicos.

Comercialización de los productos orgánicos en el tianguis

El tianguis orgánico Yuu Vann surgió como una iniciativa de varias comunidades Zapotecas y Chinantecas de la Sierra Juárez. El nombre en Zapoteco de San Juan Tabaa significa “tierra viva”.

En el 2010, comunidades como San Juan Chicomezúchil, Santa María Yavesia, Capulálpam de Méndez, Ixtlán de Juárez y Guelatao de Juárez, por mencionar algunas de las 20 comunidades inmersas, se organizaron para conformar el tianguis orgánico.



Todo surge a partir del interés de vender los productos que ellos mismos siembran y procesan, además de la preocupación de ¿qué es lo que hoy en día consumimos? y ¿cómo se consume? La frase en el cartel “cuida tu salud” habla no solo de un producto diferente, sino también de una serie de principios, bajo los cuales se rige la organización.


Si lo vemos desde el punto social, no se trata de un simple tianguis, también es una forma de difundir la cultura de cada comunidad; la forma en que siembran, cómo procesan los alimentos, la comunicación con otras comunidades, la creación de un ambiente sano en donde las personas puedan convivir y degustar de un sin fin de productos caseros.

Ahora bien, si lo vemos desde el punto de vista económico, muchos de los productores y vendedores son mujeres, quienes desde siempre han sido un pilar fundamental de la familia y sociedad, mas sin embargo también se dan el tiempo e interés de participar vendiendo sus productos y así llevar dinero a sus casas.



Participación de mujeres en el tianguis


Retomando los principios de la organización, en esencia son 4:

- El principio de la salud
- El ecológico
- El de equidad y
- El principio de precaución.

El primero se ha conseguido vendiendo productos saludables o como ellos le llaman “naturales”, sin conservadores o productos químicos dañinos, lo cual es notorio en la calidad del producto, incluso en el sabor.

El segundo principio ha sido un poco más complicado pero estas personas siempre han tratado de producir en armonía con la naturaleza, bajo la idea de regresar a la tierra lo que les da en las cosechas, esto es parte de las tradiciones propias de cada comunidad, pero sin duda ha sido un ejemplo de un profundo agradecimiento hacia la madre tierra.

El tercero tiene mucho que ver con la equidad de género, que tanto hombres como mujeres, niños y ancianos participen y generen sus propios ingresos, tengan la oportunidad de dar a conocer su producto y de sostenerse.

El último principio va enfocado a cuidar el futuro de la naturaleza y  la salud de las personas, previniéndolo con una adecuada alimentación y el uso sustentable de los recursos.

Hombres y mujeres participan por igual

Pero hablemos de los productos que se ofrecen y es que se pueden clasificar en dos ámbitos: los comestibles y los que no los son.

De manera muy general, se venden desde verduras, frutas, granos, flores ornamentales, carnes, hasta animales en pie, también bonitos bordados hechos a mano (suéteres, rebozos, manteles, servilletas), algunas artesanías y no podía faltar la comida, se ofrecen diferentes platillos típicos de la región.

Algunos productos comestibles

Las experiencias de los productores han motivado a muchos otros a integrarse al tianguis; la señora Maricela de Santa Maria Yavesia, platica con mucho entusiasmo como el hecho de vender sus productos en el tianguis despertó el interés de otro tipo de mercado, actualmente ella exporta al extranjero sus mermeladas de fresa, membrillo y de otras frutas de temporada, sin embargo aún asiste al tianguis con la misma humildad como con la que empezó.

La organización para un fin común siempre ha sido un gran reto, sin embargo Yuu Vann es un gran ejemplo de cómo se puede lograr un bien si la gente trabaja en equipo y se organiza. Algo muy importante que debo mencionar, es que la gente también se ha organizando para impartir talleres a otras comunidades, talleres de costura, de elaboración de productos, de compostas, de crianza de truchas, así como talleres para el cuidado del medio ambiente, lo cual habla del compromiso con su comunidad y con la naturaleza.

Taller de composta

Sin duda, la mejor forma de conocer a detalle lo que podemos encontrar en este tianguis es visitar las sedes donde se lleva a cabo y degustar de todos los sabores, colores y olores que nos ofrecen.

Figuras hechas de totomoxtle

Como parte de la temática del tianguis, se han establecido diferentes sedes y días, esto con el fin de que la mayor parte de las comunidades vecinas, tengan la posibilidad de consumir los productos y conocer de ellos.

En lo personal, si algún día tienen la oportunidad de visitar esta hermosa región, los invito a ser partícipes de este tianguis orgánico, el cual se realiza por lo general los días lunes en diferentes lugares o sedes.

A continuación les dejo la liga de la página de Facebook donde pueden encontrar más información  sobre los días y las sedes en donde se lleva a cabo el tianguis:

http://www.facebook.com/tianguis.yuuvann?fref=ts