martes, 31 de mayo de 2011

Cuatro mercados (1) Verduras en la Central de Abasto

Cada año, se hacen varias prácticas de campo en los cursos Etnobotánica y Botánica Económica del Colegio de Postgraduados. Generalmente son organizados por los alumnos, en este caso de Itzen Aguiñiga Sánchez, Patricio Apáez Garrios y Antonio López Sandoval. La primera práctica de "campo" de este año fue más bien una práctica de ciudad, ya que visitamos cuatro mercados importantes de la zona metropolitana de la Ciudad de México: la Central de Abasto, el mercado de Jamaica, el mercado de Sonora y el mercado de San Juan, el 26 de febrero de este año.

Salimos temprano - llegamos a la Central de Abasto justo cuando amanecía.


Nos dirigimos primero que se llama de subasta (aunque la subasta ya había terminado cuando llegamos). Es la zona de verduras y quelites.


Directito del campo:


Verde, te quiero verde ...

Apio (Apium graveolens)

Cilantro (Coriandrum sativum) y epazote (Chenopodium ambrosioides)


Col blanca (Brassica oleracea)

Poros de diferentes tamaños (Allium ampeloprasum)

Vaina de nabo para los pájaros (Brassica, probablemente napus)


El otro color predominante es el rojo:

Zanahoria (Daucus carota)

Betabeles (Beta vulgaris)

Rabanitos (Raphanus sativus)


Hay lo mexicano:

Guajes (Leucaena)



Huauzontles (Chenopodium berlandieri subsp. nuttalliae)




Huitlacoche (Ustilago maydis) en diferentes presentaciones


Nopalitos (Opuntia ficus-indica)


Xoconoxtles (Opuntia)

Hoja santa o acuyo (Piper auritum)


Hierbas de olor (laurel mexicano - Litsea glaucescens, tomillo - Thymus, y mejorana - Origanum)


... y lo exótico



Alcachofas (Cynara scolymus)


Colinabo (Brassica oleracea)


Camotes dulces (Ipomoea batatas), col de bruselas (Brassica oleracea) y varios germinados


Malangas y otros tipos de camotes (Colocasia esculenta, Manihot esculenta, Xanthosoma), pepino amargo (Momordica charantia)

Ñames (Dioscorea)



Rábano oriental (Raphanus sativus), luffa o estropajo comestible (Luffa acutangula), cebolla china (Allium fistulosum), melón chino (Benincasa)


Especialidades orientales (rábano, domesticados de Brassica rapa y Brassica juncea)


Todo el mundo quedó fascinado de un puesto de plantas medicinales muy diverso.




Mercadela (Calendula officinalis), cola de caballo (, naranja agria (Citrus), jingibre, hierba de Santa María (Chrysanthemum o Tanacetum parthenium), árnica (Heterotheca inuloides), hojas de aguacate, de narajo y de guayabo

Aunque algunas especies también se expenden al pormayor:



Manzanilla (Matricaria recutita)

Árnica mexicana (Heterotheca inuloides)

La siguiente contribución será sobre los productos que se venden en el interior de la Central.

Para leer más:

lunes, 30 de mayo de 2011

Flora acuática del Valle de Toluca, Estado de México

Se recuerdan de ... México en una laguna ... ? Los lagos, lagunas y ciénagas siempre han jugado un papel importante en la vida de los habitantes de los valles centrales del país, en México, en el Valle de Toluca, Tlaxcala, Puebla y en Jalisco. Servían como fuente de alimentos, no solo de pescados, sino también de numerosos otros animales como los ajolotes o los acociles, y varias especies de plantas. El tule se usaba y se usa para petates y muebles, se construian setos elevados en sitios con agua someras (chinampas) y se utilizaban como vías para transportes, por ejemplo de Texcoco a los mercados en el centro de la gran ciudad.

Canales y lanchas en Tulyehualco (Xochimilco)

A pesar de esto, es uno de los ambientes menos conocidos por los habitantes actuales de estas regiones. Quizás han paseado por las chinampas, pero el acceso a los restos del lago de Texcoco está restringido, y cuantos de ustedes han tenido oportunidad de remar sobre alguno de los lagos del valle de Toluca? Y, por supuesto, el gran sed de la megaciudad está desapareciendo una gran cantidad de ambientes acuáticos y subacuáticos.

 Un jaguey (depósito temporal de agua, para animales domésticos y riego) en el valle de Toluca.

Las plantas acuáticas se concentran esencialmente en zonas cercanas a los litorales y en regiones de precipitación relativamente alta. La mayoría de las especies tienen áreas de distribución muy amplias (cosmopolitas), pero existen algunas otras especies que sólo prosperan en regiones determinadas, o sea, son endémicas (Sagittaria macrophylla está restringida a la Cuenca del Río Lerma y al Valle de México).

Algunos funciones de las plantas acuáticas son:
- La flora acuática ofrece a los demás organismos protección, sitios de anidación y alimentos.
- Las plantas acuáticas contribuyen al funcionamiento de estos ecosistemas, dado que captan y transforman una serie de compuestos químicos.
- Varias especies, como el berro de agua, el ombligo del agua y el mozoquelite amarillo tienen tallos o hojas comestibles
 Hydrocotyle (ombligo de agua) y Berula erecta (palma de agua), dos plantas comestibles,  en Xochimilco

- Los tubérculos de Sagittaria macrophylla son comestibles.
- Algunas especies de la familia Alismataceae son empleadas como plantas decorativas en acuarios.



De las especies encontradas en el Valle de Toluca, son pocas las que se encuentran en la NOM-ECOL-059-2001; Sagittaria latifolia, S. macrophylla y Nymphaea gracilis son las únicas especies localizadas en categoría de riesgo. Esto significa que por falta de estudios no se conoce realmente la flora que se encuentra vulnerable o en peligro de extinción.

El río Lerma en el Valle de Toluca. El pasto es la especie exótica e invasora Pennisetum clandestinum, pero la hierba alta es Cirsium patzcuarense, una especie no muy común.

Un pequeño humedal con numerosas especies raras al lado de una nueva autopista en el valle de Toluca.

Algunos sitios relacionados con plantas acuáticas en México:

Vegetación acuática y subacuática en México (de la obra "La vegetación de México" de J. Rzedowski)
Distribución y uso tradicional de Sagittaria macrophylla y Sagittaria latifolia

Ver también: Una visita al Valle de Toluca, en el blog Jehuite


En las próximas semanas voy a integrar fichas informativas ilustradas sobre las especies acuáticas del Valle de Toluca, de amplia distribución en México

______________________________________________________________________________

Nymphoides fallax Onduff. Hoja de pesado, lirio, ninfa, pan de manteca

Esta especies tiene hojas muy parecidas al Nymphaea, pero es de otro grupo de plantas. Se distingue por sus flores amarillas y pétalos con pelos.


Familia: MENYANTHACEAE
Descripción morfológica:
Planta herbácea por lo común perenne y glabra sus tallos y peciolos hasta de 80 cm de largo. Las hojas con lámina de la hoja orbicular o anchamente ovada, verde en el haz, a menudo café en el envés. Inflorescencias a manera de fascículo bracteado denso, con 2 a 20 flores, sumergidas antes y después de la antesis y sólo emergiendo por corto tiempo; segmentos del cáliz lineares a oblongos, corola amarilla, sus lóbulos oblongos, densamente pubescentes y provistos de alas fimbriadas en los márgenes, así como de un mechón de pelos cerca de la base. El fruto es una cápsula ovoide-globosa. Semillas 10 a 25 tuberculadas o casi lisas.

Distribución geográfica: Se distribuye desde Chihuahua a Guatemala. En el Estado de México se encuentra en los municipios de Huehuetoca, Zumpango y Cuautitlán, y en el Distrito Federal en la delegación Xochimilco del Distrito Federal.

Estado de conservación: No se encuentra en estado de riesgo por lo general, pero está casi extinta en el Valle de México.
Hábitat: Arraigada y con las hojas flotantes en cuerpos de agua más o menos permanentes, a veces las plantas sumergidas o creciendo sobre el fango. Existe en una altitud de 2250 m.
Usos: Como forraje para algunos animales domésticos.


Nymphoides fallax Ornduff en el Valle de Toluca.

sábado, 28 de mayo de 2011

Los antibióticos - ¿en peligro de extinción?

"Penicilina cura gonorea en cuatro horas". Cartel dirigido a soldados, 1944. Fuente: Wikipedia


Muchos mexicanos se están quejando de las medidas implementadas para controlar mejor la venta de antibióticos en el país. Ya nos hemos acostumbrado que cualquier pequeña infección se cure dentro de horas ... Es probable que poca gente este consciente de que ya estamos muy cerca a una situación donde habrá infecciones mortales generalizadas que ya no respondan a ningún antibiótico.

Muchos saben que el sobreuso - y el uso - de antibióticos selecciona cepas resistentes, las cuales se multiplican después de un tiempo, a veces ayudadas por la eliminación de la competencia. Aunado a lo anterior, existe un uso excesivo no solo en personas, sino también en animales que frecuentemente no son para curarlos de enfermedades, sino nada más para engordarlos un poquito más rápido. (aquí hay un editorial que resume la historia y las acciones necesarias aplicadas en España). Este proceso se ha observado tanto en antibióticos, como también en agroquímicos como herbicidas, fungicidas e insecticidas, algunos de los cuales también tienen aplicaciones médicas.

La respuesta hasta ahora ha sido buscar y poner nuevos compuestos en el mercado periódicamente. Pero, desde hace unos 30 años, hay pocos compuestos nuevos, y no solo de antibióticos. Estuve viendo un artículo en el New York Times sobre la autorización de un nuevo antibiótico, Dificid (la sustancia activa se llama fidaxomicina), que mejora el tratamiento de una infección común y frecuentemente hospitalaria con Clostridium difficile.

Leyendo un poco más sobre el tema, me encontré con este artículo interesante y largo (en inglés), que discute el problema de la falta de nuevos compuestos en desarrollo. Como síntoma se puede considerar que Pfizer, la empresa farmaceútica más grande, va a cerrar los laboratorios originales que tenía en Sandwich, Inglaterra, para mover la investigación sobre antibióticos a China. Parece que de las 10 fármacos más vendidas en el momento, 9 van a perder la protección de patente (que en teoría dura 20 años en teoría, y alrededor de 10 años en la práctica, ya que hay que desarrollar el medicamento en este tiempo) dentro de 5 años.

El artículo tiene esta gráfica (con datos en este trabajo) sobre el número de nuevos compuestos aprobados en las últimas tres décadas:

La mayoría de estos "nuevos" compuestos son, además, variaciones de compuestos ya existentes, y tienen el mismo sitio de acción, o sea, son más susceptibles a desarrollar resistencia rápidamente. Aquí hay una gráfica - de la misma fuente original - sobre la historia de la introducción de nuevas clases de antibióticos:


Es decir, básicamente estamos viviendo de logros históricos de hace 50 años ...

Entonces sí - quizás no está tan lejos el día que la cura de la gripa no va a ser una pastilla, sino unos días en la cama y té de gordolobo, tejocote, eucalipto y buganvilia ... lo cual posiblemente no estaría tan mal. Lo que sí me preocupa son las situaciones donde realmente se necesitan antibióticos para salvar vidas - después de operaciones y con las numerosas enfermedades infecciosas graves que ya casi olvidamos.

Los primeros pasos para un estudio etnofarmacológico

Es emocionante que dentro de las plantas se pueda encontrar una sustancia que probablemente sirva para curar alguna enfermedad.

El ser humano desde sus inicios ha empleado las plantas no solo como fuente de alimento, sino también como un recurso para aliviar diversas enfermedades.

En las grandes culturas mesoamericanas el uso de plantas medicinales formaba parte importante de su conocimiento (Fig. 1). Con la llegada de los Españoles al Nuevo Mundo, todo este conocimiento fue despreciado, incluso satanizado, por lo que se redujo a unos cuantos documentos, de los más importantes destacan el Códice de la Cruz-Badiano y el Códice Florentino, más los conocimientos que sobreviven en forma oral entre la población. Hubo varias fases en la historia de México con un aumento en el interés en estos conocimientos, y otras fases donde fue otra vez descuidado. Desde hace aproximadamente 40 años existe una investicación sistemática sobre las plantas medicinales nativas en el país.

Fig. 1. Representación en yeso de Ixchel, Diosa Maya de la medicina.


En la actualidad el uso de plantas para aliviar diversas enfermedades es muy arraigado en varias culturas. En el mercado se encuentran una gama importante de productos de origen natural (Fig. 2). Newman et al, 2003 reportan que entre el 60 y 75 % de los fármacos que existen para combatir enfermedades infecciosas y cáncer, se han derivado de algún producto natural.

Fig. 2. Productos en el mercado de origen natural.

Es importante buscar nuevas alternativas terapéuticas para las primeras causas de muerte a nivel mundial, como son enfermedades cardiovasculares, pulmonares, infartos cerebrales, cáncer, SIDA y algunas enfermedades crónicas degenerativas.

Las plantas que milenariamente ha sido empleada para tratar muchas enfermedades y en las que se han identificado una gran variedad de metabolitos secundarios como saponinas, alcaloides, terpenos, taninos, flavonoides, etc, con actividad biológica, son una fuente de búsqueda mediante estudios etnofarmacológicos.

A continuación se describen los pasos de un estudio etnofarmacológico.
Para iniciar un estudio etnofarmacológico, primero se debe tener claro el tipo de enfermedad que se desea combatir, seguido de una búsqueda exhaustiva de información en códices (Fig. 3), la literatura científica o de manera local con gente que tiene este conocimiento en comunidades rurales .

Fig. 3. Mural expuesto en el Palacio de Gobierno en Valladolid, Yucatán.

Una vez identificadas las plantas de interés, se debe hacer una buena colecta, seguido de una identificación taxonómica precisa y una revisión científica para identificar si las especies ya han sido estudiadas y si se han identificado compuestos activos. Una buena primera fuente es la base de datos de literatura que mantiene el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos; se puede buscar en esta base de datos por nombre científicos de las plantas.

Para la elaboración del extracto pueden emplearse diferentes materias primas, como la planta fresca o seca, además diferentes tipos de extracción (con agua o diversos solventes polares o no-polares) (Fig. 4).

Fig. 4. Extracción en fresco a temperatura ambiente.

El extracto crudo es analizado in vitro para identificar si tiene actividad biológica. Esta prueba puede hacerse con cultivos de bacterias, nematodos y algunas líneas celulares (Fig. 5) y debe haber reproducibilidad de resultados.

Fig. 5. Evaluación in vitro de extractos en líneas tumorales.

Para identificar si la planta analizada tiene interés biomédico existen estándares que dan la pauta, por ejemplo, el Instituto Nacional del Cáncer de E.U. menciona que para que una planta tenga dicho potencial no debe tener una concentración inhibitoria media mayor a 20 ug/mL in vitro.
Por tanto, si el extracto de la planta analizada muestra una actividad biológica importante sobre el tipo de enfermedad que se desea tratar, se procede a la purificación, por propiedades cromatográficas (Fig. 6), e identificación (espectrometría de masas, resonancia magnética nuclear, infrarojo, cristalografía) de compuestos activos.

Fig. 6. Purificación de extractos mediante cromatografía en capa fina.

El siguiente paso es evaluar la toxicidad y los mecanismos de acción del extracto y de los compuestos puros sobre modelos de animales (Fig. 7) a nivel sistémico y localizado. Un buen modelo de estudio es el ratón porque no solo permite evaluar condiciones normales, sino se pueden desarrollar muchas enfermedades en él.

Fig. 7. Interior de un bioterio de investigación.

Si todas estas pruebas son exitosas se pude postular pasar a las fases clínicas o Fase II, para la aplicación en pacientes en etapas terminales, y luego a pacientes normales, y con ello poder llevar a un producto derivado de una planta a su aplicación farmacológica.


Referencias y para leer más:

Bye R, Estrada L, Linares E. (1992). Recursos genéticos en plantas medicinales de México. En: Plantas medicinales de México, introducción a su estudio. 4ª edición. Estrada L., E. (ed.). Universidad Autónoma Chapingo, México pp. 362-370.
Hostettmann K, Marston A, Maillard M, Hamburger M. (1995). Phytochemistry of plants used in traditional medicine. Proceedings of the Phytochemical Society of Europe, vol. 37. Clarendon Press, Oxford.
Mans D, da Rocha A, Schwartsmann G. (2000). Anti-cancer drug discovery and development in Brazil: targeted plant collection as a rational strategy to acquire candidate anti-cancer compounds. Oncologist 5: 185-198.
Newman D, Cragg G, Snader K. (2003). Natural products as sources of new drugs over the period 1981-2002. J. Nat. Prod. 66: 1022-1037.
Sharabani H, Izumchenko E, Wang Q, Kreinin R, Steiner M, Barvish Z, Kafka M, Sharoni Y, Levy J, Uskokovic M, Studzinski G, Danilenko M. (2006). Cooperative antitumor effects of vitamin D3 derivatives and rosemary preparations in a mouse model of myeloid leukemia. Int. J. Cancer 118: 3012–3021.

jueves, 26 de mayo de 2011

Una exposición grande de artesanías

Del 2 al 5 de junio se invita a la EXPOFONAES 2011, donde se exhibirán productos fabricados por empresas sociales de todo el país - o sea, artesanías, alimentos, y otros. Se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes; el horario es de 11:30 a 21:00 hrs y la entrada es libre. La estación del metro es Velódromo, de la linea 9 (café) de Tacubaya a Pantitlán.


lunes, 23 de mayo de 2011

El frijol caupi - una alternativa alimenticia y económica


Les voy a hablar de una planta muy atractiva, que es poco conocida en México y que tiene características físicas, nutricionales y de adaptación que la hacen ser muy importante y digna de que todo mundo la conozca. Se trata de Vigna unguiculata (L.) Walp. y sus nombres comunes son caupi, frijol de Castilla o frijol de Perú. Pertenece a la familia Fabaceae, o sea, es una leguminosa. Es originario de África Central y llegó a nuestro continente (América) con los colonizadores Españoles. En países como Nigeria, India, Estados Unidos, Cuba, Venezuela y Brasil es muy común en la dieta en vez del frijol común.

Otros nombres comunes son: frijol de vaina, chícharo de vaca, arveja de vaca, frijol bejuco, frijol de costa, alazín, castilla, entre otros. Es tolerante a la sequía, a suelos poco fértiles y temperaturas altas. Se utiliza como grano seco, grano tierno y vainas para el consumo humano. También para el mejoramiento y la conservación de suelos como abono verde es ideal, ya que es un excelente fijador de nitrógeno. Por el volumen de follaje que produce, se usa como forraje y ensilaje en la alimentación animal. En la actualidad existe gran número de variedades comerciales, de guía y arbustivas, con granos color crema, café, rojo y negro, siendo la más usada la de grano rojo.

Algunas de las ventajas comparativas de este cultivo con respecto al frijol común son: mayor porcentaje de proteína de la vaina madura (24.4 %), menor tiempo de cocción, menor susceptibilidad a la pudrición de la raíz y mayor potencial de rendimiento (3.5 toneladas por hectárea en grano y hasta 23 toneladas por hectárea en vaina).

En México en una región de riego de Tamaulipas se cultiva para producir vaina, la cual se exporta a Estados Unidos.


Propiedades medicinales

Al grano del caupi se le atribuye propiedades diuréticas, también puede se utiliza en el tratamiento de la obesidad por su riqueza en fibras naturales y taninos. También se usa para la prevención de diabetes y estreñimiento. En comunidades europeas la gente acostumbra utilizar las semillas para curar el “empacho”. Desafortunadamente, estos usos medicinales empíricos todavía no han sido investigados científicamente.

Finalmente, el frijol caupi puede ser una alternativa de ingreso para los productores, además de que su contenido nutrimental y propiedades medicinales sería una fuente importante en la dieta alimenticia de los mexicanos. 


Producción

Por parte del Colegio de Postgraduados ya lo estamos evaluando este cultivo en el estado de Guerrero (clima cálido) y en el Estado de México. Como no hay oferta comercial de semilla en México, esta la conseguimos de un pequeño grupo de productores de la región sur del Estado de Morelos, quienes a su vez se las obsequiaron personas de Taiwan. En experimentos propios hemos encontrado rendimientos de hasta 24 toneladas vaina fresca por hectárea. Quitándole los costos de producción, la ganancia neta supera los $ 60,000 pesos mexicanos.

Aquí les muestro algunas imágenes desde el establecimiento del cultivo hasta la producción de vaina.
Esta es la semilla del cultivar que sembramos, como ven, es muy parecida al frijol común (Phaseolus vulgaris L.).
Aquí mis ayudantes están sembrando de forma manual.

Abajo ven un experimento que puse en cámaras de crecimiento, donde estudiamos la temperatura y radiación. Es una planta muy frondosa que podría usarse en bardas. Está foto es antes de la floración.


Las flores son muy parecidas al frijol común.
Por el gran peso de la planta venció la espaldera.


Sitios de interés